353 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!I MINIMINIMUSI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Qué pasó la semana que pasó

INFOAMÉRICA Informativo semanal producido por el programa "Esquina América" del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina, con los temas más destacados de lo sucedido en la región la última semana. En esta edición: La XXI Cumbre ALBA –TCP, en Colombia, hubo cambio de planes, la izquierda definirá en segunda vuelta con un ‘outsider’, y en El Salvador, van tres años del gobierno de Bukele.

Visita: www.surysur.net

Crece el conflicto entre Milei y Maduro

EN FOCO El gobierno de Javier Milei acogió en la residencia del embajador argentino en Caracas a seis integrantes del partido político de María Corina Machado, Vente Venezuela, un nuevo capítulo de un conflicto diplomático que recién comienza.

Visita: www.surysur.net

Puerto Rico: dramática situación educativa

NUESTRAS VOCES.- La dirigente magisterial Mercedes Martínez denuncia la dramática situación de la educación en Puerto Rico, ante la pretendida intención del gobierno de obligar a los y las docentes a volver a las aulas sin alumnos y sin las necesarias condiciones mínimas de bioseguridad. Producido por el Centro Internacional de Investigaciones.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: el FA ganará en Montevideo

EN FOCO.- Los sondeos finales de opinión señalan que los candidatos del centroizquierdista Frente Amplio ganarán el domingo 27 los gobiernos de los dos departamentos más poblados del país, Montevideo y Canelones. Los candidatos del gobernante Partido Nacional corren con ventaja en varios de los departamentos y el partido Colorado solo puntea en el norteño Rivera.

Visita: www.surysur.net

Colombia cumplió el paro nacional

EN FOCO.- En las distintas ciudades y el campo de Colombia miles de personas manifestaron este miércoles contra el proyecto de reforma tributaria promovido por el gobierno ultraderechista de Iván Duque, que grava los servicios básicos en zonas de clase media y popular, en medio de una grave crisis económica, social y financiera y del más alto pico de muertes por Covid-19. La inconformidad popular es generalizada, el rechazo a la ley puede significar la continuidad de las protestas, ante la negativa del gobierno a retirar la propuesta.

Visita: www.surysur.net

Venezuela: María Corina amenaza y la oposición espera

EN FOCO Las horas pasan y los plazos para la presentación de candidatos presidenciales para los comicios del próximo 28 de julio en Venezuela están muy cerca de cumplirse.

Visita: www.surysur.net

Paraguay: temen 4.000 muertes en diciembre

EN FOCO.- Las muertes por Covid-19 llegarán a cerca de 4.000 en diciembre en Paraguay. La cantidad de casos confirmados en el país podría alcanzar los 40.000 para mediados de septiembre y la cifra de muertes estaría entre 750 y 1.000 a la mitad del presente mes. Las proyecciones revelan que el sistema sanitario de Paraguay camina hacia el colapso, aunque actualmente Paraguay tiene un poco más de 5.000 contagiados por Covid-19.

Visita: www.surysur.net

Claudia Sheinbaum presidenta de México

EN FOCO En una elección muy importante para el futuro de América Latina y el Caribe, la científica Claudia Sheinbaum arrasó en todo el país frente a la candidata neoliberal Xóchitl Gálvez y se convirtió en la primera mujer presidenta en la historia de México, y sucederá a Andrés Manuel López Obrador. Su partido se quedó con la decisiva Ciudad de México y con siete de las ocho gobernaciones en disputa.

Visita: www.surysur.net

Venezuela: El oficialismo retomó el Parlamento

DESDE EL SUR.- En las elecciones legislativas el Partido Socialista Unido de Venezuela y sus aliados obtuvieron una victoria que los lleva a recuperar el control de la Asamblea Nacional, el parlamento unicameral. Termina así en fracaso estrepitoso el período 2016-2020 de la Asamblea en manos de la oposición más virulenta y destituyente. La participación superó apenas el 30 por ciento: chavistas y opositores le dieron la espalda a una elección que no les ofreció nada atractivo en el tema central, el económico. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Ecuador en coma

Ecuador es un territorio desolado, sin ley ni orden. La política neoliberal del presidente Lenín Moreno provocó la muerte de 31.295 ciudadanos durante el pico de la pandemia. Un país signado por el hambre, la pobreza y la corrupción. Hoy, la democracia se encuentra en coma. Dirección de Andrés Durán (2020)

Visita: surysurtv.net