729 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…NELLABBECEDARIO STRAVAGANTEL’ESPOSIZIONE CREATIVAMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

ONU: El mundo contra el bloqueo a Cuba

EN FOCO.- Estados Unidos quedó aislado, por vigésima novena vez, ante el repudio casi universal a su política contra Cuba: esta vez 184 de los 193 integrantes de la ONU votaron a favor de la resolución de la Asamblea General para poner fin al bloqueo impuesto hace casi 60 años contra la isla. En sus 59 años en vigor, el bloqueo impuesto por el entonces presidente John Kennedy, uno de los conjuntos más completos de sanciones impuesto a cualquier nación, no ha logrado doblegar a la revolución cubana mediante el hambre, pero sí ha causado un dolor incalculable ... continua

Visita: www.surysur.net

Macri armó al golpe en Bolivia

DESDE EL SUR.- El ex presidente argentino Mauricio Macri, su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, su jefe de Gabinete Marcos Peña y el canciller Jorge Faurie, son los principales señalados en una investigación por la provisión express de material bélico para las fuerzas policiales y militares de Bolivia, en apoyo del golpe de estado contra el presidente Evo Morales, justo antes de la consumación de las masacres de Sacaba y Senkata. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Consulta popular, arma de doble filo

Las consultas populares o plebiscitos pueden ser un arma de doble filo. Si se consigue un triunfo rotundo se puede reforzar el gobierno. Por el contrario, una derrota puede debilitarlo. Resta saber qué pasará en México con la consulta popular convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador donde se votó masivamente por la propuesta del gobierno, pero con escasa participación. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Argentina y la guerra: sin brújula

El 3 de febrero visitó Moscú el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y le dijo a su par ruso, Vladimir Putin que su país estaba en deuda con Rusia porque fue la primera que se preocupó por que los argentinos tuvieran vacunas. Apenas dos meses después, Fernández votó por la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Este voto tiene muchas lecturas.
Una, que Argentina votó con Estados Unidos, que impulsó la medida, y con el Reino Unido, país que mantiene ocupadas desde hace casi dos siglos y con fuerte presencia ... continua

Visita: surysur.net

Argentina: crisis y paradojas

Argentina fue noticia a nivel regional por la salida hace una semana del ministro de Economía, Martín Guzmán, en una renuncia no consultada ni comunicada previamente al presidente, Alberto Fernández, quien acusó así otro golpe político que lo debilita, en un momento muy complejo de la realidad económica y social.
Una operación de fakenews anunciaba la supuesta renuncia del presidente, que, en la olla a presión de la crisis no es un escenario que se pueda desechar por completo.
Pero aquí empiezan las paradojas: si Alberto Fernández renuncia, asume la ... continua

Visita: surysur.net

Ecuador: pobreza, desempleo, migración

En Ecuador, cinco de los 18 millones de habitantes son desempleados o tienen empleo informal. Más de cuatro millones y medio de personas vive con 1,60 dólares al día. Según cifras oficiales, casi tres millones de personas viven con 85 dólares al mes. Guillermo Lasso llegó a sus 100 días de Gobierno sin haber cumplido sus promesas, en medio de una ola de violencia en el país, y en un país con una deuda que llega al 63 por ciento del Producto Interno Bruto.

Visita: surysur.net

La poblada antineoliberal argentina de 2001

Veinte años después de la revuelta popular del 19 y 20 de diciembre de 2001 en la Argentina vale la pena recordar el impacto que tuvo en nuestra región, que estaba dando vuelta la página a la década del noventa con su impronta de gobiernos neoliberales y el famoso "consenso de Washington". Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

Nueva era Colombia-Venezuela

DESDE EL SUR.- El actual presidente colombiano Iván Duque Duque ya se va, y quien lo sucederá será nada menos que Gustavo Petro, un progresista que llega con una agenda diametralmente opuesta para las relaciones con Venezuela.
Viene precisamente a reestablecerlas. Y lo dejó claro desde el día uno tras las victoria, cuando primero él y luego Maduro confirmaron que establecieron un primer diálogo para abrir las fronteras. Luego se reabrirán los consulados y por último se restablecerá la relación a nivel de embajadores.
Petro se sumará a la visión que ... continua

Visita: www.surysur.net

Charles Chaplin: El Gran Dictador

MEMORIA VIVA. El discurso final de Charles Chaplin su filme “El Gran Dictador”, sigue siendo una pieza magistral de denuncia del fascismo, 80 años después. El Gran Dictador fue un proyecto casi personal de Chaplin, filmado en pleno ascenso de Hitler en Alemania y sin apoyo de la industria de Hollywood, que mantenía lazos importantes con Alemania y cuando todo occidente miraba para otro lado, apostando a que el dictador alemán sería la llave para acabar con la Unión Soviética.

Visita: www.surysur.net

Boric y los cinco ejes de su gobierno

En su primera cuenta pública y a 82 días de asumir en el cargo, el presidente chileno Gabriel Boric proyectó los cinco ejes de ruta de su gobierno -derechos sociales, mejor democracia, justicia y seguridad, crecimiento inclusivo y medio ambiente- y llamó al país a tener confianza en lo que calificó “la oportunidad histórica”
Entre los anuncios, dijo que la reforma previsional será ingresada en agosto; ratificó su voluntad de condonar la deuda estudiantil. En materia de seguridad, anunció la reforma a Carabineros, y la búsqueda total de la prohibición ... continua

Visita: surysur.net