747 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!ROSALIE SOGNA…I MINIMINIMUSCOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Chile: litigio para beneficio de siete familias

Chile fijó nuevos límites con el estado argentino al sur del Cabo de Hornos, en lo que se llama ‘Plataforma Continental’, a lo que Argentina respondió que los chilenos quieren apropiarse de un sector de la plataforma continental argentina y, a la vez, de una extensa área de fondos oceánicos y marinos. Pero no es el Estado chileno el benficiario, ya que por la inmoral Ley de Pesca del gobierno de Sebastián Piñera le entregó el mar a siete familias por un período de 20+20 años.

Visita: surysur.net

Milagro Bolsonaro: más hambre y pobreza

EN FOCO.- En Brasil unos 20 millones de personas pasan sin comer nada durante 24 horas cada pocos días, 24,5 millones empiezan el día sin saber cómo se alimentarán, y unos 117 millones de personas, sufre algún tipo de inseguridad alimentaria (severa, moderada o leve). Más de 125 millones de personas no comieron la cantidad necesaria ni la calidad de alimentos adecuada desde el comienzo de la pandemia de Covid-19. Es “el milagro Bolsonaro”, llevar a la pobreza, la miseria y el hambre a la mitad de la población y a la muerte de 600 mil brasileños por la ... continua

Visita: www.surysur.net

Castillo: la segunda reforma agraria

El presidente Pedro Castillo, anunció una segunda reforma agraria en Perú y anticipó que, a diferencia de la primera de hace 53 años, impulsada durante la presidencia del general Juan Velasco Alvarado, ésta se hará sin expropiaciones de tierras ni afectará derechos de propiedad a nadie. Uno de los ejes de este plan consiste en dar a los agricultores acceso más justo a los mercados. La reforma prevé un plan de industrialización a favor de los campesinos para impulsar el desarrollo en ese sector.

Visita: surysur.net

Latinoamérica: 60 millones con hambre

El hambre en América Latina y el Caribe está en su punto más alto desde el año 2000, con sesenta millones de habitantes que padecen hambre y 267 millones que sufren inseguridad alimentaria. Entre 2019 y 2020 aumentó 30%, casi 14 millones, el número de personas que enfrentan inseguridad alimentaria, alertaron varias agencias de la ONU. Los meses de cierre y las restricciones a los viajes afectaron especialmente al trabajo informal, en una región en la que faltar al empleo un día puede significar tener poco o nada que comer al día siguiente.

Visita: surysur.net

Chile: la posdictadura discontinuada

El año que se viene no será de continuidad. Chile va a iniciar un nuevo gobierno, un parlamento muy variopinto, así como una Constitución que supone una profunda reforma institucional. Las últimas elecciones lo que más consolidaron fue la irrupción de un cambio generacional, no solo expresado en los 35 años de Gabriel Boric, sino muy probablemente en la renovación de muchos rostros de La Moneda y el conjunto de las dependencias del Estado.

Visita: surysur.net

Lobby israelí detiene avión en Argentina

Un avión venezolano aterriza en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, con una carga para la empresa automotriz Volkswagen Argentina. No hay objeciones a la tripulación, y tampoco a la carga. Sin novedad. Sin embargo, rápidamente se activó el lobby israelí para demonizar a Venezuela e Irán. Los detalles de otro show mediático, justo cuando la CELAC se acerca a Venezuela.

Visita: surysur.net

Cumbia Santafereña

NUESTRAS VOCES.- No quiero saber lo que va a pasar/Sin prender la tele un lunes puede ser fatal/Tampoco esperar mucho la verdad/ Mirando a la calle todo puede ser real, dice esta cumbia “Lo que va a pasar” de Santaferia, con el ritmo propio de la ciudad de Santa Fe, Argentina. Producción general: "La Makinita"

Visita: www.surysur.net

Honduras va a elecciones

Los hondureños elegirán el 28 de noviembre un presidente, tres vicepresidentes, 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento local y 20 al Centroamericano. Nasry Asfura del Partido Nacional, Yani Rosenthal del Partido Liberal, condenado por lavado de dinero, y Xiomara Castro, esposa del depuesto presidente Manuel Zelaya por el partido Libre, disputarán la presidencia, para relevar al actual mandatario Juan Orlando Hernández, acusado de mal gobierno y actos de corrupción.

Visita: surysur.net

Uruguay: el Frente Amplio en su laberinto

DESDE EL SUR.- El centroizquierdista Frente Amplio, la principal fuerza de oposición política de Uruguay, realizó en su Congreso el balance y la autocrítica de 15 años de gobierno y la derrota de 2019 y analizó la coyuntura actual y las perspectivas a futuro, tras proclamar a los tres candidatos a la presidencia de la fuerza política: Fernando Pereira, Ivonne Passada y Gonzalo Civila. Tibias reformas no alcanzaron en el pasado. ¿No será hora de probar con revolucionar?, se pregunta Nicolás Centurión.

Visita: www.surysur.net

Hambre y violencia, el paraíso uruguayo

EN FOCO
Alarma el aumento de la cantidad de personas que en el Uruguay, país que gobierna la coalición derechista del presidente Luis Lacalle, no tienen qué comer, en el marco del aumento de la violencia en el país. El paraíso que pinta la publicidad oficial choca de frente con la incómoda realidad.
Más y más personas apelan a las ollas populares para poder sobrevivir. Y allí se ve el impacto social que está causando la combinación de la pérdida acumulada de salario real, el aumento de la pobreza que sólo se ha revertido en parte, y la inflación ... continua

Visita: www.surysur.net