635 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAI DINOSAURI A FUMETTIABBECEDARIO STRAVAGANTELINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Chile: la posdictadura discontinuada

El año que se viene no será de continuidad. Chile va a iniciar un nuevo gobierno, un parlamento muy variopinto, así como una Constitución que supone una profunda reforma institucional. Las últimas elecciones lo que más consolidaron fue la irrupción de un cambio generacional, no solo expresado en los 35 años de Gabriel Boric, sino muy probablemente en la renovación de muchos rostros de La Moneda y el conjunto de las dependencias del Estado.

Visita: surysur.net

EN VIVO - Reapertura de la frontera Colombia Venezuela

Cumbia Santafereña

NUESTRAS VOCES.- No quiero saber lo que va a pasar/Sin prender la tele un lunes puede ser fatal/Tampoco esperar mucho la verdad/ Mirando a la calle todo puede ser real, dice esta cumbia “Lo que va a pasar” de Santaferia, con el ritmo propio de la ciudad de Santa Fe, Argentina. Producción general: "La Makinita"

Visita: www.surysur.net

Venezuela: el gobierno retoma la iniciativa

DESDE EL SUR
El gobierno de Nicolás Maduro está decidido a hacer que 2022 sea un año sin elecciones y de consolidación de un despegue económico.
El Consejo Nacional Electoral apuró los tiempos de un eventual referéndum revocatorio y le puso fecha a la recolección de voluntades para lograrlo: el próximo miércoles 26 de enero en 1.200 puntos en todo el país. Se necesita alcanzar el 20 por ciento del electorado en cada uno de los 23 estados y el Distrito Capital, unas 4 millones 185 mil voluntades. Una tarea que parece imposible para una oposición ... continua

Visita: www.surysur.net

La oposición venezolana sin embajada

Estados Unidos le quitó el control de los edificios diplomáticos de Venezuela en su territorio a la oposición venezolana, con lo cual degradó aún más la representatividad que le otorga. En diciembre pasado le dio una especie de golpe a Juan Guaidó, no podemos decir que se trató de golpe de Estado porque Guaidó claramente nunca administró uno.
Pero lo sacó del medio, designando a nueva directiva que a su vez dejó al “encargado de negocios” de la embajada virtual al frente de esa representación, pero el Departamento de Estado le dijo no, y literalmente ... continua

Visita: surysur.net

Operación anticorrupción en Venezuela: Lo que pasó y lo que viene

En apenas un fin de semana, una extensa operación anticorrupción ordenada por el presidente Nicolás Maduro impactó fuerte en el panorama político venezolano. No se sabe hasta dónde escalará esta investigación. Desde el chavismo, que el fin de semana realizó una importante marcha de apoyo a las medidas del presidente, se asegura que la investigación seguirá “caiga quien caiga”. Un análisis de Marcos Salgado

Visita: www.surysur.net

Colombia, genocidio en marcha

NUESTRAS VOCES.- La violencia tiene diferentes rostros y formas de concretarse en Colombia: los asesinatos, individuales o en masacres, es la más reiterada. La Misión de Observación Electoral confirmó el creciente genocidio que prosigue en en el país cuatro años después de firmados los acuerdos de paz y cifró en 208 los activistas asesinados En los primeros 11 meses de 2020. Un informe de La Vacuna, informativo del periódico Desde Abajo.

Visita: www.surysur.net

Brasil: Cine comunitario con niños

NUESTRAS VOCES.- Lara Belov, integrante del colectivo Cinema e Sal, nos cuenta el valioso trabajo audiovisual que vienen realizando con el cine comunitario en los niños del Archipiélago de Cairu (Brasil).

Visita: www.surysur.net

Castillo en el aire: quinto gabinete en 7 meses

El presidente del Perú, Pedro Castillo, no logra salir de la crisis en su gobierno, o habrá que decir, mejor, de las crisis. En menos de siete meses de gobierno lleva cuatro gabinetes ministeriales. El último, el encabezado por el congresista de derecha Héctor Valer recibió críticas de todos los sectores, y duró apenas tres días en el cargo. Solo un par de cosas parecen estar claras. Una, que el gobierno gira cada vez más a la derecha, y otra, que el presidente no parece asumir la gravedad de la situación. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: surysur.net

El centro hace agua en Colombia

Si bien hace apenas tres meses que nació la Coalición Centro Esperanza (CCE), calificada como un intento desde el establishmet para impedir la polarización entre la derecha uribista del llamado Equipo por Colombia y la centroizquierda del Pacto Histórico que postula a Gustavo Petro a la presidencia, la alianza parece tocar fondo de cara a las elecciones internas del 13 de marzo que definirá su candidato.
Integraban la Coalición de la Esperanza Jorge Robledo, Alejandro Gaviria, Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Carlos Amaya, Humberto de la Calle, Berenice ... continua

Visita: surysur.net