376 utenti


Libri.itMEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!NELLPILOURSINE E IL SUO GIARDINOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina viveros

Totale: 3268

Lonquén. Autor: Miguel Huerta, Intérprete: Manuel Huerta / Chile

Hornos de Lonquén es un lugar donde se encontraron el 30 de noviembre de 1978 restos de detenidos desaparecidos en Chile. Estas personas habían sido detenidas en la localidad de Isla de Maipo el 7 de octubre de 1973.
Quince campesinos, todos varones, entre 17 y 51 años, fueron detenidos por carabineros en la localidad de Isla de Maipo, al sur de Santiago. Sergio Maureira Lillo y sus cuatro hijos, Rodolfo Antonio, Sergio Miguel, Segundo Armando y José Manuel; Oscar Hernández Flores y sus hermanos Carlos y Nelson; Enrique Astudillo Álvarez y sus dos hijos Omar y ... continua

Pablo Sepúlveda Allende a Rafael Correa: A mi familia le costó mucho recordar lo que fue el golpe

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa estrena este lunes la quinta temporada de su programa de entrevistas políticas, 'Conversando con Correa. Golpes de Estado'. El primer programa coincide con el 50 aniversario del golpe de Estado contra el presidente chileno Salvador Allende, que se quitó la vida durante el asalto al palacio presidencial el 11 de septiembre de 1973, y el invitado es su nieto, Pablo Sepúlveda Allende, hijo de Carmen Paz, primogénita del mandatario. RT Publicado por: Jorge Rojas Cruzatti el 11 septiembre 2023

Murales en la ribera del Mapocho, a 50 años del golpe / Chile

La Coordinadora Muralista conmemora los 50 años del Golpe de Estado Cívico Militar, con Mural en la Ribera del Río Mapocho en el sector Puente Bulnes donde arrojaron los cuerpos de Ejecutados Políticos, en ese mismo lugar fue asesinado el Sacerdote Joan Alsina. Música: Rebeldía Poblacional, Salvaje Decibel Publicado por: Señal 3 La Victoria el 19 septiembre 2023 - Señal 3 La Victoria, Primer canal de televisión Popular y Comunitario de Chile

Tangos, el exilio de Gardel

Narra cómo un grupo de exiliados argentinos montan en París un número musical para "curar" su nostalgia tanguera. (FILMAFFINITY) Título original: El exilio de Gardel (Tangos) Año 1985 País: Argentina Dirección: Fernando E. Solanas Guion: Fernando E. Solanas Música: Astor Piazzolla Fotografía: Félix Monti Publicado por: Union Tanguera - Moreno & Codega 2021

Antofagasta - Ruasitio, población Miramar. Chile

Los niños son sonrisas genuinas, reflexiones, ¡pilas nucleares!, filtros de la verdad, felicidad. Son el propósito del futuro, ¡son el futuro! A ellos nos debemos, por ellos hacemos todo, por ellos luchamos. A ellos les dedicaremos las victorias futuras; la nueva sociedad.
El arte es como un niño: dice la verdad, nos pregunta e interpela, nos responde, nos orienta... nos habla del mundo de hoy. Cantos, teatro, danza, pintura, narrativa, cine, música, etc. Las diferentes expresiones de la humanidad. La belleza plasmándose en el mundo actual; en marchas, ... continua

En el claro de la luna, Silvio Rodríguez. Cuba

Esta fue la primera canción interpretada en el concierto del 9 de mayo de 2008 en el teatro Karl Marx, en La Habana. Los músicos que acompañaron a Silvio en esa ocasión fueron Niurka González, Oliver Valdés, el Trío Trovarroco y el Cuarteto Sexto Sentido. La escenografía fue obra de Ernesto Rancaño y Léster Hamlet, quien además tuvo a su cargo la dirección general de la filmación. Publicado por: Silvio Rodríguez

El mundo capitalista, como (mal) funciona! por Yayo Herrero

Yayo Herrero: Los medios de comunicación en manos de lo grandes capitales en España, pero válido para todo el mundo, la transición... que no es una democracia. Los medios de comunicación construyen una imagen de lo que es bueno y malo! Manipulados por los medios de comunicación. « El fin justifica los medios », perdonar al criminal, al torturador. Publicado por: Mario Henriquez Toledo

El Abrazo De Los Pueblos, reunión en estudio tv. Chile

Especial programa de Verdadera Justicia dando fuerza a toda la patria grande. Programa emitido y grabado en vivo desde los estudios de Peñalolen tv canal 8 el 10 de noviembre del 2019.
Un análisis de la situación en Chile, Bolivia, Colombia, Puerto Rico y otros países latinoamericanos.
Cómo hacemos para unir nos esfuerzos en nuestros diversos países para golpear m´s fuerte a nuestros enemigos.
La política volvió a la calle.
Por un cambio del modelo neoliberal.
Nos estamos reconstituyendo como pueblo, de cómo nos relacionamos individual y ... continua

12 de Octubre, ¡La Verdadera Historia!!!

En América también hubo un Holocausto y comenzó un 12 de octubre... Publicada por: Wechekeche Ñi Trawün, el 11 oct. 2020

Ballet Folklórico Antumapu en Olmué, 1995. Mapuche, Chile

El pueblo mapuche se ha caracterizado por el profundo sentimiento de apego a la tierra y a su ambiente natural. En mapudungum, su lengua, “mapuche” significa “gente de la tierra”. El pueblo mapuche es uno de los numerosos grupos aborígenes americanos que han conservado más fuertemente sus creencias, costumbres e identidad, oponiendo una tenaz y prolongada resistencia de casi 500 años iniciada con la llegada de los representantes de la corona hispánica. Luego de siglos de intervención, los mapuches aún permanecen en su tradición oral, cuyo lenguaje se ... continua