790 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIROSALIE SOGNA…I DINOSAURI A FUMETTILA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina viveros

Totale: 3262

Laboratorio fotográfico de la protesta en Cuba

¿Qué vemos en los medios de comunicación “serios, objetivos e independientes”? Una sistemática suplantación de identidad en sus fotografías, con un denominador común: población favorable a la Revolución –mayoría social en el país- aparece como contraria a ella. Publicado por: Cubainformación TV

Presentación facilitadora intercultural hospital de Laja / Chile

Medicina mapuche en el hospital de Laja, región del Bío Bío Publicado por: Hospital Laja #Chile #mapuche #medicina #laja

Sonidos del agua - Chile

"Sonidos del Agua" cuenta la historia de 17 mujeres que viven cerca de un estero. En sus relatos conocemos sus experiencias cotidianas y el vínculo íntimo que mantienen con ellos. La película documental es dirigida por el Cineasta Andrés Carrasco Garlick y financiada por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional 2024. El documental "Sonidos del Agua" presenta el testimonio de 17 mujeres que viven cerca de un estero. A través de sus relatos, se explora su relación cotidiana y profunda con este entorno natural. El filme busca mostrar sus experiencias y el ... continua

Cuando Fuimos Brujas / Islandia

A finales de la Edad Media, la joven Margit (Björk) y su hermana mayor Katla huyen a las montañas después de la muerte de su madre, quemada por brujería. Ambas encuentran refugio con Jóhann, un viudo que vive con su hijo pequeño Jónas. Mientras Katla trata de seducir al campesino, Margit y Jónas se hacen buenos amigos. Pero el pequeño está convencido de que Katla es una bruja y la odia profundamente. (FILMAFFINITY)
Título original: The Juniper Tree
Año 1990
País: Islandia
Dirección: Nietzchka Keene
Guion: Nietzchka Keene
Publicada por: Erick Gomez ... continua

No a la carretera hídrica, Bío Bío, Chile

Hoy lanzamos el video No a la Carretera Hídrica, donde jóvenes relatan su rechazo absoluto al Megaproyecto en su territorio.
Chaltumay a las personas que asistieron hoy y fueron parte de esta actividad que tiene como objetivo informar a nuestro territorio.
"Para luchar no existen diferencias"
Ayudenos a difundir la problemática y las intervenciones que se pretender hacer en Alto Biobío.
El proyecto de "carretera hídrica"
Actualmente, en el Puel Mapu, territorio Mapuche Pehuenche, aún se conservcan los ríos, lagunas, vertientes, bosques, pewenes, lawenes ... continua

Testimonios y memoria ancestral, Lan Antü 2020 - María Teresa Panchillo Neculhual / Mapuche / Chile

Testimonios y memoria ancestral, Lan Antü 2020, es parte del Programa Contando Epew, del Plan Regional de la Lectura en La Araucanía. Fue desarrollado en el marco del Eclipse en nuestra región, a través del cual compartimos la sabiduría y conocimientos de Epewtufes, investigadores/as, escritores/as Mapuche, su experiencia de vida y visión en torno a este fenómeno astronómico. Valorando la transmisión de conocimientos a través de la oralidad, como parte del patrimonio cultural regional vinculado a la práctica narrativa del pueblo mapuche, como un elemento ... continua

La Bella del Alhambra / Cuba

La Habana, 1920. Rachel es una joven muchacha que trabaja como corista en una desangelada carpa. Sólo se le ofrece la oportunidad de ser prostituta, pero ella sueña con convertirse en una verdadera artista y en ser amada por un sólo hombre. El teatro Alhambra, un lugar sólo para hombres, se convertirá en su objetivo. (FILMAFFINITY)
Año 1989
País: Cuba
Dirección: Enrique Pineda Barnet
Guion: Julio García Espinosa, Enrique Pineda Barnett, Miguel Barnet. Novela: Miguel Barnet
Música: Gonzalo Romeu, Mario Romeu
Fotografía: Raúl Rodríguez ... continua

Bandolero Duran. El Parolojito. Apoyo a las marchas populares

Una muestra del trabajo musical y cultural de toda una vida. 1970-2014 y muchos mas por aportar.
Reseña de trabajos musicales, videos y grabaciones.
Reseña de aportes culturales en estos 40 años de cabalgar
Cantor Empedernido, compositor, guitarrista, nació en la ciudad más Austral de Sudamérica Punta Arenas, Chile. Componiendo y presentándose a partir de 1970, cantando la Nueva Canción por Latin-America, Europa, Australia, México, Canadá y los Estados Unidos.
Participando en Festivales : Ecuador, Argentina, Perú, Brazil, Uruguay, Cuba, Rusia, Francia, ... continua

Piero, Víctor Heredia y León Gieco - Ojalá

Concierto en Ecuador en Zona de Eventos Culturales, Parque Samanes, Guayaquil, Ecuador.

Los Prisioneros - Documental Ictus Teleanalisis (1987)

Wikioedia: Los Prisioneros fue una banda de rock chilena. Estuvo constituida desde 1983 por Jorge González (voz, bajo), Claudio Narea (guitarra y coros), Miguel Tapia (batería y coros). En sus inicios, el grupo desarrolló un sonido punk con matices de new wave, para posteriormente acercarse al synth pop.
Se hicieron conocidos porque su música y especialmente sus letras -que criticaban diversos aspectos del acontecer político y social en Chile y en el resto de América Latina- despertaron y animaron a una generación de jóvenes reprimidos por la dictadura ... continua