950 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOROSALIE SOGNA…AMORE E PSICHELA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!
Dick Cheney: morte di un benefattoreGrieta en el poder militar de EU: se va el almirante al mando de LatinoaméricaMestiere di giornalista ep. 98La sociedad del futuro: democracia, medios y tecnologíasEssere figlia di Dominique Pélicot - Caroline Darian e Irene Graziosi














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3325

Abogado Mapuche José Lincoqueo - Llama a transformar en hechos el contenido de los Parlamentos, Chile

Abogado Mapuche José Lincoqueo - Llama a transformar en hechos el contenido de los Parlamentos. En conversación en el mes de mayo de 2018, en Lican Ray. Llama a organizarse, a hablar de la Paz que tratan los Parlamentos, lo importante que es esta paz para los pueblos mapuche y chileno; llama a considerar el libre comercio como posibilidad concreta de ejercer soberanía económica. Habla de la condición tripartita de los Parlamentos con la corona española, donde la tercera parte, la Iglesia Católica tiene responsabilidad y parte. Habla de la Embajada del Pueblo ... continua

La recta provincia - Raúl Ruiz (2007) / Chile

Miniserie de 4 episodios. Un hombre vivía con su madre. Cuidaba una casa patronal, en el campo de Chile. Un día el hombre encontró un hueso en el jardín. El hueso estaba agujereado, era una flauta. El hombre toco música con esa flauta, y la música se volvió canción. La voz de la canción suplicaba que buscaran los otros huesos de su cuerpo disperso. El hombre y su madre se fueron por esos caminos de Dios y de los mil demonios, buscando los huesos con que componer el esqueleto de aquel cristiano y darle santa sepultura. Y vieron muchas cosas y vivieron muchas ... continua

Deidamia Veloso Vásquez, folclorista chilena

Que hermoso fue conocer a la Sra. Deidamia Veloso Vásquez. Desde los años 70 comencé a acercarme a las cantoras, artesanos, guitarreros, trabajadores de todos los oficios y a participar de las faenas campesinas con el objeto de hacer un registro de las expresiones culturales poco valorizadas en los ámbitos ciudadanos que tendía (¿y tiende?) a menospreciar la riqueza cultural y espiritual.
Conocí a la Sra. Mila por grabaciones de su hija, Blanca Salamanca allá por el año 78. Siempre me fui encontrando con grabaciones de ella, sólo el año 1985 pude estar en ... continua

¿Cómo nació "El pueblo unido jamás será vencido"?

"El pueblo unido jamás será vencido": la historia del emblemático himno de protesta que vuelve a ser protagonista en Chile
«El pueblo unido jamás será vencido» es una canción de protesta chilena, cuya música fue compuesta por Sergio Ortega Alvarado y el texto escrito en conjunto con la banda Quilapayún. Conocida en el mundo entero, es una de las más famosas canciones de protesta de la historia, y junto con el tema «Venceremos», también de Ortega, una de las más conocidas de la Nueva Canción Chilena. El tema tiene un ritmo de marcha, destacando su ... continua

Gabriel Salazar en panel "Análisis crítico del acuerdo por la paz y nueva constitución" Chile

Aquí la exposición del Premio Nacional de Historia en uno de los Paneles de la Escuela de Verano Por Un Nuevo Chile, del Colegio de Profesores.
Cómo calificamos el período actual?
Es la primera vez que el pueblo en su conjunto de plantea cambiar la constitución.
Nosotros, como ciudadanos debemos controlar el proceso constituyente.
Hay problemas históricos que no han sido resueltos. Los Indígenas, por ejemplo.
El 70% del pueblo de Chile es mestizo, pero nadie habla de él. El caso es peor que el pueblo mapuche, pues no tiene un lenguaje propio, una ... continua

Manfred Max-Neef en La Tuerka (Publico.es). La economía desenmascarada

Manfred Max-Neef, economista chileno, autor de "La economía desenmascarada" y "Desarrollo a escala humana" desmonta la economía neoliberal y plantea una nueva forma de plantear las necesidades humanas. Publicado por: IcariaEditorial, el 14 jul. 2014

Carrete verano 1984 Cartagena, Chile

Esto es una joya de documental. Es un recorrido por los veraneos de la juventud de Cartagena, EL Tabo, Isla Negra, Algarrobo y El quisco. Muy clarificador a la hora de levantar una crítica al Chile de Hoy, puesto que se distingue claramente en la juventud de los años 80, a quienes vinieron a hacerse cargo del boliche que dejaría Pin8 un par de años más tarde.... y se ven claramente también los que se quedaron pateando piedras....El Chile de hoy es hijo de estas generaciones Muy bueno el docu. Dése el tiempo de verlo. O si quiere, lo pide por interno y se lo ... continua

La Orquesta La Puntualidad - La Funa. Chile

Funa, del mapudungún, significa podrido, ha tomado la connotación de de ruina, lo que arruina o echa algo a perder, Es también el nombre dado en Chile a una manifestación de denuncia y repudio público contra una persona o grupo que cometió una mala acción
Esta canción es una denuncia contra los crímenes de la dictadura y sus cómplices, contra la impunidad.
Si no hay justicia hay funa!!!
Lo que de principio tenía que ser una banda inspirada en temas clásicos de la salsa se convirtió en una banda que hoy por hoy sorprende al mejor oyente y al mejor ... continua

Tomates verdes fritos / USA

Evelyn (Kathy Bates), una mujer madura que vive frustrada por su gordura y por la insensibilidad y simpleza de su marido, conoce casualmente en un asilo a Ninny (Jessica Tandy), una anciana que le va contando poco a poco una dramática historia ocurrida en un pequeño pueblo de Alabama. El relato se hace cada vez más fascinante: gira en torno a la gran amistad entre dos mujeres (Mary Stuart Masterson y Mary-Louise Parker) y al misterioso asesinato del marido de una de ellas. Adaptación de una novela de Fannie Flagg. (FILMAFFINITY)
Título original; Fried Green ... continua

La historia de Luis Iribarren, el hombre que inspiró 'Luchín' - Chile

La historia de “Luchín”, el niño que cuidó Víctor Jara y que fue inspiración de la emblemática canción.
El cantautor lo conoció cuando tenía un año, fue encontrado en una población en un crítico estado de salud, se hizo cargo de su cuidado y lo adoptó.
El hijo adoptivo de Víctor Jara contó en septiembre del 2021 al programa Mentiras Verdaderas de la Red su historia, y como llegó a convertirse en la persona que inspiró uno de los temas más representativos de Víctor Jara.
Luis Iribarren, la vida del Luchín, el hijo adoptivo de Víctor Jara, ... continua