493 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEL’ESPOSIZIONE CREATIVAEDMONDO VA AL MARECOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3236

El invento mexicano que puede cambiar al mundo, Lluvia Sólida

Es un polímero que se expande al contacto con el agua hasta en 500 veces su peso. Está hecho a base de potasio.
Solidifica el agua por hasta 40 días, lo que hace que sea necesaria mucho menos agua para regar las plantaciones. Ayuda a reducir en un 90% la frecuencia de riego.
Fue inventada por el ingeniero mexicano Sergio Rico
En varios países ya se cosecha gracias a las bondades del agua sólida.
Otro uso, es almacenar el agua de lluvia para ser utilizada cuando sea necesario.
Es una esperanza para la lucha contra el hambre y la pobreza en el ... continua

Experimento social en Chile, sobre el racismo y la solidaridad

El racismo y la xenofobia visto en forma practica, pero acá sobre todo la humanidad y la solidaridad Publicado por: Vibrasyon FM

El Último Cazador / Francia

Auténticos tramperos como los de antes, tales como David Crockett, Jack London o Jeremiah Jonson, ya no existen en nuestros días. Todavía queda, sin embargo, una última alma que sigue viviendo según la antigua filosofía de los tramperos, conviviendo en armonía con la naturaleza. La ficción creada se basa en la vida de Norman (El Último trampero), tiene 50 años y vive con Kebaska, una india Nehanni. La película nos hace partícipes de la lucha y drama que supone su vida diaria, y también de las aventuras y los peligros en las que sus perros son los ... continua

Inkarri: 500 años de resistencia del espíritu inka en el Perú

La Comunidad Indígena de Q’eros, situada entre los Andes y la Amazonía del Cusco, ha mantenido su identidad cultural por más de 500 años, después de la invasión española. Su cosmovisión recoge y recrea el pensamiento y las nociones esenciales del mundo andino, cuyo depositario es Inkarri o “Pensamiento de Vida”. Este personaje mítico encarna y preserva los valores y la sabiduría ancestrales que son una interpretación original y valiosa del mundo andino, y de la forma de vivir en él. Así, hombres y mujeres de Q’eros, han transformado su territorio ... continua

Actitud María Marta - Latinoamericano

Hip Pop de carácter social, por la lucha contra el sistema y dictaduras. Publicado por: estilonik, el 8 jul. 2008

La Vendedora de Lirios / Argentina

Temas: Derechos a la vida, a la libertad de movimiento, a la igualdad de nacimiento, a un nivel de vida adecuado, a las libertades comunitarias, a no ser sometido a explotación ni tortura
Argentina, 2017. Drama. 19’. Color. En español y en quechua con subtítulos en español. Dirección: Igor Galuk. Con Jacinta Pinto, Indira Torres Serrudo.
Sinopsis: En un pueblo argentino, una mujer boliviana que ha migrado con su hijita vende a diario lirios y otras flores como medio de subsistencia, pero son maltratados por los que visitan el cementerio local.
Publicado ... continua

Historia de Chile: La Reforma Agraria

En este microdocumental se aborda la historia de la Reforma Agraria chilena; momento crucial de nuestra historia contemporánea, en el cual se desmoronó el plurisecular orden latifundista Vídeos extraídos de: Salvador Allende, de Patricio Guzmán, 2005 y Enciclopedia Encarta, 2007, todas las imágenes fueron encontradas en internet, en particular en el portal Memoria Chilena

Mis republicanos, Sergio Dantí

Viejos comunistas viejos anarquistas viejos luchadores de nuestra igualdad... Publicado por: Olivia Oñate

Tierra Adentro - Mapuche - Argentina

Es la historia de la Conquista del Desierto, de la guerra que mantuvieron Argentina y Chile contra la población autóctona de la Pampa y la Patagonia. Un joven mapuche de Bariloche reivindica su identidad y su cultura. Un periodista guluche recorre estos territorios tratando de recuperar los recuerdos de los ancianos sobre la guerra y la masacre de su pueblo. Un historiador de Buenos Aires encuentra en los archivos los documentos que le permiten probar quiénes financiaron al ejército y qué obtuvieron a cambio. Un descendiente de un general que intervino en la ... continua

Dónde están? - Desapariciones-nunca-más

La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños (RESLAC) presenta esta campaña que tiene como objetivo visibilizar la persistencia de la práctica de las desapariciones forzadas. La red busca recuperar la memoria de las luchas de organizaciones de familiares y otras organizaciones sociales, en búsqueda de personas desaparecidas en el pasado, así como las nuevas manifestaciones y estrategias de búsqueda de personas desaparecidas en el presente. RESLAC, Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños Publicado por: Corpvillagrimaldi