117 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!AMORE E PSICHEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina VIveros

Totale: 2307

Lawqa (Lauca). Que el parque vuelva a ser parque. Chile

Canción “Cosas que no se rompen” de Camila Moreno para el documental LAWQA. CAMILA MORENO ELGART, C.I N.o 16.097.375-7 chilena, mayor de edad, autora y titular de los derechos de propiedad intelectual de la canción “Cosas que no se rompen”. Autoriza por medio de la presente a FUNDACIÓN RELAVES, cuyo director ejecutivo es RAIMUNDO GOMEZ VERGARA, para utilizar la canción antes individualizada en el documental de naturaleza LAWQA (Lauca). Iniciativa de conservación ambiental, de los cuales son co-productores. Lo anterior, toda vez que se reconozca a la ... continua

Mujeres con Memoria: Goñi-Rodríguez / Chile

Mujeres con Memoria 2020
Mujeres y exilios
Adriana Goñi y Regina Rodríguez son mujeres que soñaron con un Chile diferente en el gobierno de la Unidad Popular. La experiencia del exilio de Adriana en Argentina y Suecia, y de Regina en España son diferentes y dignas de escuchar. En esos países ellas debieron luchar para subsistir como mujeres comprometidas, madres y profesionales pero, sobre todo, por los valores esenciales que las tienen hoy con nosotras. Aquí conversan con Vivian Lavín en el marco del ciclo organizado por Vuelan las Plumas y la Unidad de ... continua

Alberto Cortez - Cuando un amigo se va / Argentina

José Alberto García Gallo (Rancul, La Pampa, Argentina, 11 de marzo de 1940 - Móstoles, Madrid, 4 de abril de 2019), más conocido como Alberto Cortez, fue un cantautor y poeta argentino nacionalizado también español.
Por sus orígenes la obra de Alberto Cortez muestra una influencia del tango, del folclore argentino y del cancionero popular de Hispanoamérica. Muchos poetas y escritores han dejado huella en su obra como Antonio Machado, Pedro Bonifacio Palacios "Almafuerte", Miguel Hernández o Pablo Neruda. Más adelante su gran referente musical fue Jacques ... continua

Tomás Hirsch, diputado del Partido Humanista, miembro del Frente Amplio de Chile

Da un panorama por el congreso y los deberes de los diputados, del FA, de la ley, de la acusación contra los jueces, los DDHH, vale la pena escucharlo, qué se puede o no hacer dentro de las leyes burguesas
El parlamentario Humanista (Frente Amplio) cuenta los alcances de la Acusación Constitucional contra 3 ministros de la Suprema, hace un balance de su quehacer legislativo y señala que la llegada de más de 90 diputados nuevos "le ha cambiado bastante la cara al Congreso". "La democracia se vive, no se pone en museos", asegura en El Periodista TV.
Presenta: El ... continua

El Entrevistador. Nunca juzgues por las apariencias

Entrevistas en una gran empresa, donde hasta el gran patrón se sorprende. Publicado por Jürgen Klaric

Naomi Klein: 'Hay que responder con cambios radicales al capitalismo'

No hay que decir nos preocuparemos del cambio climático cuando la situación económica sea buena, es ahora o nunca. Tele CHV Publicado por: Spanish Revolution

Construir la piscina subterránea más impresionante y la casa subterránea

Con sus propias manos y herramientas rudimentarias y materiales que va tomando de la naturaleza Publicado por: Oye Banda

En la política latinoamericana los culpables y los utilizados siempre somos los pobres

¿Por qué los pobres viven entre basura?" "¿Por qué tienen tantos hijos si no pueden mantenerlos?" "¿Por qué hay tantos en la cárcel?". Mayra Arena conoció la pobreza y nos responde el porqué de los estereotipos que la rodean. Publicado por: RT en Español

Valparaíso: espacios culturales autogestionados se ven amenazados por el avance de las inmobiliarias

Recientemente el Espacio Cultural Casa El Consultorio sufrió un violento intento de desalojo por parte de trabajadores de una Consultora. Las personas participantes del espacio han resistido los continuos amedrentamientos y han levantado una lucha por diferentes medios. Es necesario, no sólo proteger estos espacios, sino también la vida de barrio amenazada por la depredación inmobiliaria. Publicado por: RIVAL

La Longko del lof Mapu Pitriuko, Juana Cuante

La longko habló de la situación socio-ambiental que sufre su territorio en la pre-cordillera y en la cordillera, de la Región de Los Ríos y de los Lagos, con relación a las represas hidroeléctricas que se instalan en su comunidad, Pitruico. (Publicado el 1 de marzo de 2016)
También comentó de la responsabilidad del Estado chileno en el conflicto mapuche por haber "usurpado e invadido territorios ancestrales" en la llamada "pacificación de la Araucanía".
Ella explicó también como la CONADI se colude con las empresas, en una estrategia para intentar ... continua