100 utenti


Libri.itMEDARDOEDMONDO VA AL MAREROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!AMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina VIveros

Totale: 3241

"Los ricos no crean empleo". Discurso de Nick Hanauer en TED

En Marzo de 2012, el fundador de Amazon y gear.com, Nick Hanauer, uno de los inversores más importantes de Estados Unidos, apareció en la conferencia organizada por el T.E.D. siglas del "Technology Entertainment and Design" ante un público formado por algunos de los más importantes empresarios estadounidenses y afirmó: "Si fuera verdad que mantener bajos los impuestos de los más ricos produjese más puestos de trabajo, hoy en día estaríamos saturados de ofertas de trabajo". Sin embargo, no ha sido hasta hace unos días que el popularmente conocido como TED, ... continua

Vientos de Agua / Argentina

Serie de TV (2005). 1 temporada. 13 episodios. Narra dos historias paralelas: la de José Olaya (Ernesto Alterio), un joven minero asturiano que se ve obligado a emigrar a Argentina en el año 1934 utilizando la documentación y el nombre de su hermano Andrés; y la de su hijo, Ernesto Olaya (Eduardo Blanco), un arquitecto argentino de mediana edad que emigra a España en 2001, también en contra de su voluntad, en busca de una salida a los problemas económicos que acucian a su familia. (FILMAFFINITY)
Año 2005
País: Argentina
Dirección: Juan José Campanella, ... continua

Nana (Historia de un viaje) / Argentina

Sinópsis: Roque enterado de que Sara Bouvier (Nana; la niñera de su infancia) se ha trasladado a un asilo de ancianos decide regresar con la firme propuesta de llevársela a vivir con él. Al día siguiente cuando pasa por ella, Nana se ha ido.
Con los protagónicos de Eva Prado y Marcelo "Chamaco" Valdez, en los papeles de Sara y Roque respectivamente, Nana (historia de un viaje), es una película emblemática del cine argentino auténticamente independiente, que sólo contó con el cariño y el apoyo de miles de espectadores en circuitos alternativos a los ... continua

"Historias desobedientes": los familiares de torturadores de la dictadura chilena alzan la voz, entrevista con Verónica Estay. Chile

Verónica Estay es una de las organizadoras del colectivo de familiares de torturadores de la dictadura militar chilena que asoló ese país entre 1973 y 1990, "Historias desobedientes". El colectivo presentó este año en Francia el libro "Escritos desobedientes" en el que sus miembros cuentan sus experiencias y cómo transcienden su dolor haciendo política y apoyando a las víctimas directas de la tortura.
"Verónica Estay lo dice sin tapujos: es sobrina de un torturador e hija de ex prisioneros políticos de la dictadura chilena. "Pero para mí es más simple", ... continua

Lucía - Humberto Solas | 1968 / Cuba

Lucía narra tres episodios diferentes de la historia cubana vistos a través de tres mujeres diferentes que coinciden en el nombre (Lucía), Los tres períodos históricos son: la guerra de Cuba por la Independencia de España, la década de 1930 y la década de 1960. (FILMAFFINITY)
Lucía es una película que sigue siendo hasta el día de hoy, de una relevancia frente a lo social y a lo cultural que sería contraproducente interpretar lo que quiere representar. Lucía es una película importantísima para comprender la situación social cubana y latinoamericana. ... continua

Pacto de Fuga de David Albala / Chile / FPMR

Militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) habían excavado durante 18 meses, 80 metros de longitud con herramientas tan rudimentarias como cucharas, tenedores y un solo destornillador; escondiendo 55 toneladas de tierra dentro del centro penitenciario.
"Pacto de Fuga" es una película dirigida por David Albala y protagonizada por Benjamín Vicuña, Amparo Noguera, Roberto Farías y Francisca Gavilán. La cinta trata de la fuga carcelaria de medio centenar de reos de la Cárcel Pública de Santiago, planeada y perpetrada por 24 presos que cavaron un ... continua

Entrevista con Daniel Jadue, alcalde de Recoleta, Santiago Chile

En medio del estallido social que vive Chile. Daniel Jadue, alcalde de la comuna de recoleta, entrega su valiosa mirada sobre el conflicto y las razones de la rebelión de octubre, donde el pueblo Chileno se levanta en contra un sistema aterrador que ha empobrecido a más del 80% de la población.
Nos muestra los ejemplos de cómo los avances propiciados por la municipalidad han hecho bajar los costos de la vida de la población: farmacias populares, inmobiliaria popular, óptica popular, librería popular, Universidad abierta y gratuita, que los estudiantes salgan ... continua

"Yo no voy a morirme". Imágenes y recuerdos sobre Pablo Neruda

Créditos: TV Azteca Puebla Publicado por: Pueblear.com.mx

Techo y poder popular. La experiencia de la Toma 26 de Enero

Síntesis: reconstrucción histórica mediante testimonios orales de la historia de la población 26 de Enero, ocurrida el año 1970, en la zona sur de Santiago, durante uno de los períodos de mayor movilización urbana reivindicativa en Chile.
Una producción del Colectivo La Martuka y el Núcleo de Estudio Audiovisual Pelochuzo.
Producción y entrevistas: Manuel "Dago" Oliveros.
Investigación: Fabiola Oliveros, Felipe Medina Rubilar, Julio Peña, Manuel Oliveros.
Cámara y montaje: Felipe Medina Rubilar.
Música: "Charanku", "Negro Alberto" País: Chile. ... continua

Experiencia de Poder Popular en Chile- Campamento Nueva Habana

Durante el Gobierno de Salvador Allende en Chile, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) dió inicio a una de las únicas experiencias de Poder Popular en el mundo.
Tom Cohen documentó la experiencia en este documental.
La sinópsis "oficial" es: Director: Tom Cohen & Richard Pearce
Tiempo: 28 minutos
El Campamento Nueva Habana fue la experiencia concreta de pobladores en la realización de un autogobierno, con conciencia de clase e igualdad ejerciendo un control territorialdentro de la zona. Su forma de organización era a través de los comités de ... continua