154 utenti


Libri.itIL MAIALEPILOURSINE E IL COMPLEANNOABBECEDARIO STRAVAGANTENELLL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1342

Cómo Afganistán terminó con la Unión Soviética

En la década de los 80, la Unión Soviética era una potencia mundial junto con Estados Unidos. El 25 de diciembre de 1979, las tropas soviéticas entran en Afganistán para combatir del lado del gobierno comunista a los muyahidines, los rebeldes islámicos. Es el principio del fin de la URSS.
Después del golpe de Estado de los comunistas afganos, en abril de 1978, Leonid Brézhnev envía tropas soviéticas a Kabul con el fin de controlar el régimen y después retirarse inmediatamente. Pero el Ejército Rojo se queda en Afganistán durante casi diez años. Cuando ... continua

El precio de la verdad - Reporteros contra la mafia

Los periodistas Federica Angeli y Paolo Borrometi investigan las redes delictivas de la mafia. Un servicio a la sociedad por el que ponen en peligro su vida y la de sus familiares.
Federica Angeli investiga desde hace años las actividades del crimen organizado en Roma. En el curso de sus pesquisas destapó los negocios del clan Spada. Sus indagaciones causaron un duro golpe al influyente clan del municipio romano de Ostia. A cambio, la periodista debe asumir vivir en peligro. Varias veces ha sido amenazada por la mafia. Desde hace años recibe protección policial. ... continua

Los guardianes del Parque Nacional Kruger

Peter Buss y el zoólogo Antoine Marchal, ya sea anestesiando a un elefante para comprobar si tiene tuberculosis, persiguiendo a los furtivos u observando a los licaones. Rendani Nethengwe sostiene una bala ensangrentada que recién extrajo del cuerpo sin vida de un elefante. "Es muy triste", afirma, "La caza furtiva destruye el futuro de nuestro país. Los animales son nuestro capital. Atraen a los turistas, lo que aporta divisas al país". Nethengwe, uno de los guardabosques con más experiencia en esta reserva sudafricana, es responsable en todos los aspectos de la ... continua

Feminicidios y violencia doméstica en Turquía

Más de una de cada tres mujeres turcas ha sufrido violencia doméstica. El número de feminicidios va en aumento. Sin embargo, las mujeres están reaccionando. La abogada Ipek Bozkurt está comprometida con poner fin a la violencia contra las mujeres.
Junto a un grupo de activistas, Ipek Bozkurt lucha por que se haga justicia. El documental la acompaña en dos de sus casos: Arzu, que se casó cuando tenía 14 años, y Kübra, una expresentadora de televisión de éxito. Si bien ambas lograron escapar de la brutal violencia de sus parejas, el infierno que vivieron ... continua

Israel cumple 75 años - un Estado en crisis nacional

A 75 años de su fundación, el Estado de Israel atraviesa una grave crisis interna. Al conflicto crónico con los palestinos se suma una división social sin parangón en la historia del joven Estado.
Dos milenios después de la expulsión y la destrucción del Segundo Templo y unos años tras el Holocausto, judíos de todo el mundo veían cumplido su sueño de un Estado propio. El 14 de mayo de 1948, Ben Gurion leía la Declaración de Independencia de Israel en una pequeña vivienda del centro de Tel Aviv.
75 años después, Israel tiene tras sí una época ... continua

Agua potable de la niebla - Atrapanieblas contra la sequía

Agua potable de la niebla. ¿Una idea extraña o brillante en la lucha contra las consecuencias del cambio climático? Los atrapanieblas buscan combatir la escasez de agua en todo el mundo. Pero, ¿funciona esta tecnología?
Dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de agua potable. Regiones enteras se están desertificando y los incendios destruyen bosques y suelos. El reportaje retrata a habitantes de las Islas Canarias (España) y Marruecos, que quieren luchar contra la sequía con proyectos prometedores.
El Panel Intergubernamental sobre Cambio ... continua

La lucha por una laguna limpia en España

El mar Menor es la mayor laguna de agua salada de Europa. Pero las consecuencias de la agricultura industrial amenazan con destruir este paraíso natural.
Los residentes y los pescadores quieren evitarlo y se lanzan contra el grupo de presión agrícola. Este documental acompaña en su lucha a activistas medioambientales y pescadores en su lucha en defensa de la laguna. ¿Podrán salvarla? La región de Murcia, en el sureste de España, es el huerto más grande de Europa. Desde aquí se llenan los estantes de los supermercados del norte del continente, especialmente ... continua

Tala de la selva - ¿Corrupción en los sellos ambientales?

Para frenar el desmonte de las selvas se creó hace 25 años la etiqueta ecológica FSC. Esta etiqueta certifica los productos fabricados con madera producida de forma respetuosa con el medio ambiente. Pero ¿impide realmente la tala ilegal?
Las selvas vírgenes desaparecen cada vez con más rapidez. Pero tal vez el FSC, un sistema creado con buenas intenciones, logre precisamente lo contrario que pretendía, puesto que no impide la deforestación ilegal y engaña al consumidor.
Desde el año 2000, la selva virgen camboyana ha quedado reducida a 25 kilómetros ... continua

Reforestar África, ¿la solución a los problemas del mundo?

El ser humano está destruyendo cada vez más hábitats naturales, favoreciendo la aparición de pandemias. Presuntamente el coronavirus causante de la Covid-19 fue transmitido a los humanos por animales salvajes.
Todavía hay muchas cuestiones abiertas sobre la Covid-19. Sin embargo, no existen dudas de que muchos virus modernos tienen su origen en el reino animal o bien son transmitidos a los humanos por animales salvajes, como el murciélago o el pangolín. Del mismo modo, resulta cada vez más evidente que la deforestación está acercando la fauna salvaje a las ... continua

España se seca: La escasez de agua en un paraíso turístico

La sequía en el sur de Europa se está convirtiendo en una amenaza cada vez más seria. En 2023 la situación en España es tan grave que una comunidad especialmente afectada como Cataluña tuvo que tomar medidas drásticas para ahorrar agua ya en abril.
El verano trajo de nuevo sequía y temperaturas nunca antes vistas, situando al país entero ante el enorme desafío de repartir el preciado líquido de manera justa y sensata. No solo los hogares necesitan agua, sino también los sectores agrícola y turístico, esenciales para la economía española. Esta ... continua