272 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIAMORE E PSICHELUPOIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1351

Una historia del antisemitismo (4/4)

Tras la derrota del "Tercer Reich” salió a la luz la dimensión de las atrocidades nazis. Después de Auschwitz y de la Shoah, ¿es aún posible el antisemitismo?
En 1945, tras la rendición de la Alemania nazi y la liberación de los campos de concentración se hizo patente el genocidio perpetrado contra las judías y los judíos europeos. Este asesinato en masa se denomina Holocausto, palabra griega que significa "completamente quemado”. "Shoá” es el término hebreo para referirse a este genocidio que se cobró la vida de unos 6,3 millones de judíos ... continua

Creta, Grecia - Viaje por el Mediterráneo

La presentadora Sineb El Masrar está de viaje en Creta. Los cretenses llaman a su isla la "Isla de los Dioses", porque se dice que Zeus nació aquí.
Después de ir de compras en el casco antiguo de La Canea, se adentra en el interior de Creta a través de interminables campos de olivos. Grecia es el país que más aceite de oliva produce en el mundo, después de España e Italia. Ióanna Paraschakis, productora de aceite de oliva, invita a Sineb a una cata de este producto.
Creta es la mayor de las islas griegas. Los magníficos tramos de costa y las bellas ... continua

Agricultores: ¿Puede hacerse crecer el dinero?

¿Qué tipo de agricultura queremos? ¿Cuán sostenible, regional, amigable para con los animales y costosa puede ser? En Bruselas se están negociando estas cuestiones. Se trata de nuestro futuro, la reforma de la política agrícola y de las decisiones de gran alcance.
Cuando a partir de 2020 se negocie en Bruselas la política agrícola conjunta también implicará la redistribución del subsidio agrícola de 60.000 millones de euros de la UE. ¿Cómo actuarán los eurodiputados? ¿Decidirán de forma independiente o en interés de la industria y los grupos de ... continua

Biodiversidad en las Islas Británicas

La contaminación causada por el ser humano aumenta en todo el mundo. La sobreexplotación de la naturaleza pone en peligro la biodiversidad, y el plástico y los productos químicos destruyen la base natural de la vida humana. Con todo, hay esperanza.
Gran Bretaña no es precisamente conocida por sus políticas medioambientales y, desde el Brexit, muchos temen que los estándares comiencen a empeorar. Sin embargo, también hay regiones costeras y archipiélagos de belleza salvaje y una diversidad impresionante.
Este documental nos lleva a través de los paisajes ... continua

Juan Manuel Díaz: Los autos son obras de arte con ruedas

El diseñador de automóviles Juan Manuel Díaz lleva un cuarto de siglo viviendo fuera de su país, Argentina. Ha trabajado para empresas como Pininfarina, Alfa Romeo y Seat, entre otros. En la actualidad vive en Múnich y trabaja para Audi. En ¡Aquí estoy! habla de su trayectoria profesional, de su vida en Alemania y explica por qué Múnich es la capital europea del automóvil.
“Este es el Alfa Duetto” explica Juan Manuel Díaz cuando se detiene junto al legendario descapotable. “El osso di sepia. Tiene la parte trasera como si fuera una sepia”. El ... continua

Juicio a torturadores sirios - Las víctimas luchan por la justicia

Fueron torturadas en prisiones sirias. Años después, hablan las víctimas. Son testigos en el primer juicio del mundo a dos exfuncionarios de inteligencia sirios acusados de crímenes de lesa humanidad.
La periodista siria Luna Watfa sigue el juicio en Coblenza, la ciudad alemana donde vive desde que se exilió. Los dos procesados están acusados de haber trabajado en una prisión donde miles de disidentes fueron torturados y ejecutados. El tribunal quiere esclarecer su grado de responsabilidad en los crímenes.
La propia Luna fue detenida en dicha prisión de la ... continua

Cataluña y la independencia

Muchos catalanes reclaman la independencia desde hace tiempo. Pero la disputa sobre la soberanía de la región divide no sólo a España, sino también a la sociedad catalana.
En octubre de 2017, el Gobierno de la Generalidad de Cataluña convocó un referéndum de autodeterminación. Una convocatoria que el gobierno central intentó impedir con un despliegue policial. El resultado de la consulta no fue representativo y políticos y activistas catalanes fueron condenados o huyeron al extranjero. Pero desde entonces, muchos partidarios de un Estado soberano se han ... continua

Taiwán - El mundo digital y la democracia

La sociedad taiwanesa está abierta a las nuevas tecnologías. Para la ministra de tecnología digital, Audrey Tang, la democracia es tecnología. El documental examina la historia política de Taiwán y muestra cómo el país vive hoy la democracia.
Cuando surgió la aún muy joven democracia en Taiwán, ya existía la World Wide Web.
En la lucha contra el coronavirus, Taiwán confío y sigue confiando en las nuevas tecnologías. La ministra Digital, Audrey Tang, ha trabajado con éxito junto con la comunidad tecnológica y la sociedad civil para contener el ... continua

Sierra Leona: en busca de un futuro mejor

Juntas, las gemelas Husai y Hassi deciden abandonar Sierra Leona. Las dos quieren volver a intentarlo, pese a que Husai fracasara en su primera tentativa. Su objetivo: ganar dinero para traerse a sus padres y a la hija de Husai.
En el documental se ofrece una mirada a la vida cotidiana de estas hermanas. Las gemelas viven en la pobreza con su familia. Es la temporada de lluvias y los enseres domésticos de la familia han vuelto a quedar cubiertos por el agua. Las gemelas intentan persuadir a su padre para que se muden a otra casa, pues aquella en la que viven está ... continua

Mujeres en el frente

Cientos de mujeres ucranianas fueron a la guerra contra las milicias prorrusas en el este de Ucrania. Solo a unas pocas se les permitió ir al frente. Tres de ellas relatan su lucha contra los separatistas y la sociedad patriarcal. El documental muestra los horrores de la guerra desde 2014, antes de que Rusia atacase Ucrania en febrero de 2022.
[El documental se estrenó originalmente en 2020.]
Muchos creen que las mujeres son incapaces de combatir. En cambio se relega a la mayoría de las mujeres soldado ucranianas a puestos administrativos Y los medios de ... continua