113 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEMEDARDOJEAN-BLAISE SI INNAMORALINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1348

Cine-Guerrillas: Recuerdos de la guerra de independencia de Argelia

La directora serbia Mila Turajlić muestra el poder del cine como arma en la lucha política. Su documental Ciné-Guerrillas es un retrato del camarógrafo Stevan Labudović, quien, por encargo de Tito, documentó la guerra de independencia en Argelia.
¿Qué tienen en común la lucha de liberación argelina y Yugoslavia? Stevan Labudović. En 1959, Tito envió personalmente a su camarógrafo de confianza a Argelia. La resistencia contra el dominio colonial francés necesitaba ser mostrada, y el experimentado partisano Labudović ayudó a abrirle los ojos al mundo: ... continua

Cómo internet deforma nuestras emociones

¿Tiene Internet el poder de hacernos insensibles? Los trols e influencers saben manipularnos diestramente. Los usuarios de la red están perdiendo la conexión con sus emociones. Científicos explican cómo Internet influye en lo que sentimos.
Un hombre está tumbado en la cama, alumbrado por la luz azul de su teléfono móvil. No puede dejar de navegar por las redes sociales. Entre imágenes lindas de gatos, escenas de guerra horribles y artículos escritos por gente indignada, se da cuenta de que no siente nada. Con curiosidad y humor, el cineasta David Borenstein ... continua

Un pueblo de Senegal conquista la modernidad con energía solar

Una mujer lleva a una remota aldea de Senegal la energía solar y, con ella, el progreso. Nené se forma como técnica solar pese a la oposición de su esposo, e inicia así un lento proceso de cambio en las tradiciones patriarcales.
En el antiguo reino fulbe de Futa Toro, en la frontera entre Senegal y Mauritania, hay aldeas tan remotas que la ciudad más cercana está a varias horas en coche. Néné vive en uno de estos pueblos, sin conexión a la red eléctrica. En el mercado, oye hablar de una ONG que ofrece a las mujeres la oportunidad de aprender sobre energía ... continua

Drones y armas automáticas - ¿Qué poder defensivo tienen las tropas de la OTAN?

La tecnología armamentística del futuro plantea nuevos desafíos a los ejércitos. La guerra en Ucrania evidencia que la forma de librar un conflicto armado está cambiando. ¿Está al día el ejército alemán?
Drones, inteligencia artificial y sistemas antimisiles automáticos: se están desarrollando nuevas armas a gran velocidad. También el ejército alemán, la Bundeswehr, está incrementando significativamente sus capacidades buscando establecer nuevas prioridades. ¿Tiene sentido seguir invirtiendo en costosos tanques si simples drones los pueden destruir? ... continua

Inteligencia artificial en la agricultura

La forma en que nos alimentamos está cambiando. La inteligencia artificial también cambiará la agricultura. ¿Es la IA una oportunidad para la seguridad alimentaria en el futuro?
Crisis climática y suelos agotados: los agricultores de todo el mundo temen por su futuro; nuestra seguridad alimentaria está en peligro. Las Naciones Unidas quieren acabar con el hambre en el mundo para 2030. La llegada de la inteligencia artificial podría ayudar a garantizar la producción de alimentos.
En Camerún, Adamou Nchange Kouotou ha desarrollado una aplicación asistida por ... continua

Guerra civil en Sudán: Un cirujano trata de salvar vidas en las montañas Nuba

Sudán está sumido en una guerra civil devastadora desde abril de 2023. Una lucha de poder a gran escala con profundas implicaciones humanitarias y políticas. Cientos de miles de personas se refugian de la guerra en las remotas montañas Nuba.
Los habitantes de estos montes en el sur de Sudán, llevan décadas sufriendo la opresión y desidia de los líderes islámicos de la capital, Jartum. A día de hoy, esta región carece de carreteras asfaltadas, de red de telefonía móvil y, sobre todo, de atención médica.
En uno de los pocos hospitales de la zona, un ... continua

Arrepentimiento por el Brexit: ¿Fue un error salir de la Ue?

El 23 de junio de 2016, el Reino Unido votó en un referéndum abandonar la Ue. La salida se produjo en 2020, una primicia en la historia de la Unión. Pero años después, ninguna de las promesas del Brexit se ha cumplido.
Ante una profunda crisis económica y social, muchos británicos creen que abandonar la Unión Europea fue un error. Una gran cantidad de ira se está extendiendo por toda la sociedad, afectando a todas las generaciones, tanto entre aquellos que votaron por el Brexit como en los que votaron por permanecer en la Unión Europea. Desde el ... continua

Pueblo indefenso - Los yazidíes y su vida después del genocidio

Estado Islámico ha asesinado, esclavizado o desplazado a miles de yazidíes en el norte de Irak. Cuatro parejas de hermanos que sobrevivieron a este genocidio hablan sobre la violencia y el encarcelamiento, pero también sobre el coraje y el renacer.
En agosto de 2024 se cumplió el décimo aniversario del genocidio de los yazidíes por parte de Estado Islámico. La milicia terrorista quiso exterminar a esta minoría religiosa en 2014. El reportaje acompaña a cuatro parejas de hermanos y hermanas de origen yazidí que buscaron refugio en Alemania tras los ... continua

El abedul, el árbol sagrado de la taiga

La taiga o bosque boreal es la mayor zona de vegetación de coníferas del mundo. En este bioma, el abedul desempeña un papel especial. Su corteza clara es una capa aislante perfecta, y hongos simbiontes protegen sus raíces de agresores.
En el bosque boreal de coníferas, donde la luz y la oscuridad, el calor y el frío se suceden en un ciclo eterno, un árbol sagrado vela por los habitantes de la taiga: el abedul. Con sus fuertes raíces y su alta copa, este singular árbol es un símbolo de vida. El pueblo sami de Laponia lo venera como fuente de inspiración, ... continua

¿Insensibilización ante el caos mundial?

Una catástrofe natural tras otra. Cada nueva guerra peor que la anterior. ¿Se acostumbra uno a tantas noticias terroríficas? ¿Podría esa reacción ante la guerra y el cambio climático incluso ayudarnos a evitar que nos quedemos bloqueados?
Causan las malas noticias un cortocircuito emocional en las personas? ¿O necesitamos las constantes noticias sobre las crisis para activar nuestro modo de sobrevivencia?
El organismo humano está preparado para manejar los estímulos negativos, según la neuropsicóloga Ursula Koch. En Ámsterdam, la experta en ... continua