Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
945 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!L’ESPOSIZIONE CREATIVAJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1186

Marcos Díaz: Nano-satélites, una esperanza para el conocimiento del Universo

Marcos Díaz: Profesor asistente en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile. Ingeniero Eléctrico de la Universidad de Chile, Magíster y Doctor en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Boston. Sus intereses de investigación están relacionados con el estudio del plasma turbulento ionosférico, con técnicas de estimación ionosférica usando radares ionosféricos (ISR), con instrumentación radioastronómica/espacial y tecnología para nano-satélites. Anteriormente, se ha desempeñado como asistente de investigación en el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Arturo Álvarez: El Cerebro

Arturo Álvarez: Neurocientífico mexicano de origen asturiano. Licenciado en Investigación Biomédica en la Universidad Nacional Autónoma de México, Doctor en Neurociencias de la Universidad Rockefeller en Nueva York. Profesor en el Departamento de Neurocirugía yen el Instituto de Medicina Regenerativa en la escuela de Medicina de la Universidad de California, San Francisco. Sus investigaciones permitieron identificar a las células madre en el cerebro adulto en aves y mamíferos; demostraron el nacimiento de nuevas neuronas y su migración al bulbo olfatorio; ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Richard Dawkins - Escala del tiempo, cambios evolutivos, culturales, morales y políticos

Richard Dawkins: Biólogo evolutivo, etólogo y escritor de ciencia popular británico que enfatizó en el gen como la fuerza motriz de la evolución y que genera controversia con su entusiasta defensa del ateísmo. En Oxford recibió una licenciatura en zoología. Permaneció en Oxford, obteniendo un Magíster y un Doctorado en zoología bajo la dirección del famoso etólogo Nikolaas Tinbergen. En 1976 publicó su primer libro, El gen egoísta, en el que trató de rectificar que lo que se sostenía era un malentendido generalizado del darwinismo. Argumentó que la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Upmanu Lall: Comenzando una revolución acuática

Upmanu Lall: Doctor en Ingeniería Civil de la Universidad de Texas. Director del Centro del Agua de Columbia, Profesor de la cátedra Alan y Carol Silberstein de Ingeniería y Presidente del Departamento de Ingeniería Ambiental y de la Tierra de la Universidad de Columbia. Ingeniero especializado en temas relacionados al agua. Su intereses se centran en el análisis de sistemas, vínculos complejos entre el clima, los peligros naturales, la agricultura y la energía. Licenciado en el Instituto Indio de Tecnología de la India, Magíster y Doctor en Ingeniería Civil ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Harris Lewin: Creación de una biblioteca digital de la vida en el planeta

Harris Lewin: Biólogo estadounidense, es profesor de evolución y ecología y Robert y Rosabel Osborne, Cátedra Dotada en la Universidad de California, Davis. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias. En 2011, Lewin ganó el Premio Wolf en Agricultura por su investigación sobre la genómica del ganado.

Visita: congresofuturo.cl

Tiziana Terranova: Infraestructura Tecno-Social

Tiziana Terranova: Doctora en Medios y Comunicaciones en Goldsmiths' College University of London. Profesora e investigadora en cultura y medios de comunicación digitales y política en el Departamento de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de Nápoles. Su trabajo se centra en los efectos de la información y la tecnología en la sociedad. Su trabajo más conocido es su tesis, formulada a principios de la década de 2000: la mano de obra libre de los usuarios es la fuente del valor económico en la economía digital. Ha publicado un número importante de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Robert Sutor: El mundo de la computación cuántica

Robert Sutor: Doctor en Matemáticas de la Universidad de Princeton. Líder innovador y tecnólogo con sólida experiencia en computación cuántica, inteligencia artificial, blockchain, análisis, ciencia de datos, aplicaciones y tecnologías móviles, nube, redes sociales, fuente abierta e investigación industrial. Vicepresidente de Estrategia y Ecosistema en IBM. Ejecutivo responsable de impulsar la estrategia, el negocio, el ecosistema y el conocimiento del programa de computación cuántica de IBM Q. En este rol, trabaja en IBM para reunir funciones esenciales ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Danielle Wood: Tecnología espacial para el desarrollo sostenible

Danielle Wood: Doctora en Sistemas de Ingeniería. Profesora asistente en el Programa de Artes y Ciencias de los Medios en el Laboratorio de Medios del MIT. Lidera el Grupo de Investigación de Habilitación Espacial que busca avanzar en la justicia en los sistemas complejos de la Tierra utilizando diseños habilitados por el espacio. Sus investigaciones incluyen ingeniería aeroespacial, ingeniería de sistemas, política tecnológica, desarrollo y observación de la tierra por satélites.

Visita: congresofuturo.cl

Sidarta Ribeiro: Cultivo ecológico de la mente

Sidarta Ribeiro: Profesor de Neurociencia y vicedirector del Instituto del Cerebro de la Universidad Federal de Río Grande do Norte, Brasil. Licenciado en Biología por la Universidad de Brasilia, Magíster en Biofísica por la UFRJ y Doctor en Comportamiento Animal por la Universidad Rockefeller, con estudios postdoctorales en neurofisiología en la Universidad de Duke. Su expertise se centra en neuroetología, neurobiología molecular y neurofisiología de sistemas. Se desempeñó como Presidente del Comité Regional Brasileño del Programa Pew Latin American ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Constanza Michelson: Lo que nos hace humanos

Constanza Michelson: Psicóloga de la Universidad Diego Portales, Magíster en Psicoanálisis. Co-fundadora del Centro psicológico Pulso. Desarrolló e impartió cursos universitarios relativos a adicciones y lógicas de la vida amorosa. Experiencia en Salud pública, actualmente dedicada junto a su práctica clínica, a la escritura y crítica cultural. Escrita, columnista y ensayista en The Clinic, Revista Paula y Huffington Post España. Miembro del Consejo de Egresados UDP. Socia en plataforma de pensamiento Barbarie.

Visita: congresofuturo.cl