488 utenti


Libri.itMEDARDOAMORE E PSICHEABBECEDARIO STRAVAGANTELUISELA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (9230)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (8472)

Totale: 758

Alemania necesita personal cualificado: Nuevas oportunidades para el mercado laboral

Alemania busca personal cualificado. Mucha gente está disponible, algunos sin formación. Iniciativas voluntarias y empresas que trabajan en conjunto por los inmigrantes se han puesto como objetivo ayudarlos a encontrar trabajo más rápidamente.
Alemania necesita mano de obra cualificada. Muchos refugiados estarían disponibles. Sin embargo, tras un año de estancia en el país, solo el siete por ciento de los refugiados tiene trabajo. Esto se debe, entre otras cosas, a las leyes y normativas alemanas, que retrasan la contratación de refugiados, y a los largos ... continua

Una de las operaciones de rescate más peligrosas de la segunda guerra mundial

Una de las operaciones de rescate más peligrosas de la segunda guerra mundial. En 1945, setenta y cinco autobuses blancos salieron de Malmö a liberar entre 15.000 y 20.000 presos de campos de concentración. Entre ellos, a la madre de Marianne Prager.
Ochenta años después del final de la segunda guerra mundial, Marianne Prager se lanza a la búsqueda de pistas. Su madre, Ruth Toronczyk, una joven danesa, pasó 18 meses en el campo de concentración de Theresienstadt. Nunca pudo olvidar los años de la guerra.
El viaje en un vagón de mercancías por media ... continua

Pruebas de ADN - ¿Quiénes se enriquecen con nuestros datos genéticos?

¿De dónde vienen tus antepasados? ¿A quién te pareces? ¿Te mantendrás sano? Hoy en día, parece que todas estas preguntas pueden responderse con un análisis de ADN personal. Sin embargo, la comercialización de nuestros datos genéticos es una amenaza.
Cualquiera puede tener, por internet, la interpretación de su información genética por unos cientos de euros. El progreso científico nos ha brindado el acceso a nuestro ADN y ha abierto un sinfín de posibilidades para los investigadores que pueden decodificarlo. Hoy en día, su desciframiento ya no está ... continua

La Universidad Popular, una breve historia de la UTE - Chile

Una pieza audiovisual que relata parte de la historia de la UTE a través de la voz de sus protagonistas.
Dentro del documental se relatan los ataques a la Radio UTE Metropolitana y el bombardeo a la Casa Central los días 11 y 12 de septiembre de 1973, como parte de la represión hacia una universidad que abrió sus puertas a los sectores históricamente excluidos.
Para entender la arremetida y persecución posterior a su comunidad, se revisan hitos clave como el contexto de su creación, sus primeros años, el rol estudiantil en la reforma universitaria y su ... continua

Crímenes coloniales alemanes en Tanzania - La tumba vacía

John Mbano, de Tanzania, está decidido a encontrar los restos de su bisabuelo. Songea Mbano fue asesinado por el ejército colonial alemán. Durante generaciones, su familia ha llorado frente a una tumba vacía y saqueada.
El cráneo de Songea Mbano fue llevado hace más de cien años a Alemania con fines de investigación racista. John y su esposa emprenden un viaje que cambiará sus vidas. Con gran determinación comienzan sus investigaciones y finalmente viajan a Berlín para buscar allí los huesos de su antepasado. En Alemania, conocen a activistas que quieren ... continua

Fidel Castro Smirnov: "Una de las pasiones de Fidel Castro fue la ciencia aplicada a la salud"

En Última Mirada conversamos con Fidel Castro Smirnov, doctor en Ciencias, experto en Física Nuclear y nieto de Fidel Castro, sobre la innovación científica y nuclear en Cuba. De como avanza la ciencia con justicia social y solidaridad, como se manifiesta, por ejemplo, en el campo de la salud, formando miles de médicos, gratuitamente, de muchísimos países y todo eso bajo una situación complicada financiaramente producto del bloqueo estadounidense.

Quilapayún, más allá de la canción - Chile

En el Chile de los 60, las canciones de Quilapayún fueron la banda sonora de la revolución, puño en alto miles cantaron con ellos. Pero el mundo cambió y ellos también. Los sueños caídos, el exilio, la muerte y la decepción no fueron suficientes para callar su canto. Hoy son 11 músicos que viven en Chile y Francia. Y como quienes los escuchan, creen que la revolución cambió. Pero que no ha terminado.
En el Chile de los 60, las canciones de Quilapayún fueron la banda sonora de la revolución, puño en alto miles cantaron con ellos. Pero el mundo cambió y ... continua

Lucio Urtubia anarquista y albañil

Militante anarquista de profesion albañil, español nacido en (Cascante, Navarra, 18 de febrero de 1931), actualmente reside en Francia - París, en su casa espacio cultural abierto llamado "Espace Louise-Michel , donde se realizan charlas, conferencias, debates, exposiciones y proyecciones cinematográficas.
Lucio puso de rodillas a uno de las entidades bancarias más grandes del mundo el City Bank , realizando acciones para la recaudación de fondos destinados a grupos de resistencia antisistema en todo el mundo, basadas en extracción de activos al First ... continua

Mayas de Belice: lucha por la cultura, la selva y la sabiduría ancestral

En Belice hay decenas de miles de descendientes mayas. Luchan por la supervivencia de sus tradiciones. María García conserva los conocimientos ancestrales sobre plantas medicinales. Pero la selva donde crecen está en peligro.
Es la estación seca en Belice; 40 grados, semanas sin una gota de lluvia. La selva tropical está sedienta. María García, una mujer vestida de blanco y con el pelo recogido en un moño, agita un cuenco humeante en medio de los árboles de la selva e invoca al dios de la lluvia en la lengua de sus antepasados. Protege su cultura indígena. ... continua

Cómo el capitalismo fabricó una psicosis colectiva para esclavizar la sociedad - Byung-Chul Han

Manipulación mediática de los ultra millonarios para someter a las mayorías Cómo derrotar a la gente sin matarlos Distribuyen su verdad según cada grupo social, es la ingeniería social Venden que los problemas que tienes son algo individual y no social, por eso defiendes el sistema que te oprime, una jaula psíquica, te vendes soluciones para que te adaptes al capitalismo salvaje, el neoliberalismo.