107 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…AMORE E PSICHELUPONELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (398)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 106

Rosa Luxemburg

Margarethe von Trotta. Alemania (RFA) - 1986
La noche del 15 de enero de 1919 hombres del cuerpo de asalto del gobierno alemán asesinaron a Rosa Luxemburgo y arrojaron su cadáver a un canal. Al día siguiente todo Berlín sabía que la Rosa Roja, la mujer que en los últimos veinte años había desafiado a los poderosos, estaba muerta.
El film retrata la vida de la líder revolucionaria y teórica marxista, sus comienzos como periodista política y militante del partido socialdemócrata alemán, la formación de la Liga Espartaco junto a Karl Liebknecht, Franz ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La Ciociara

Vittorio De Sica. Italia - 1960 Italia, 1943. En la ciudad devastada por la ocupación alemana dos mujeres intentan escapar pero la violencia y el miedo acechan. Un duro retrato de la guerra pero también de la capacidad del ser humano para recuperar la esperanza. Basada en la novela La Campesina de Alberto Moravia, es una de las películas más crudas y bellas del neorrealismo tardío.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Padre padrone

Paolo y Vittorio Taviani. Italia - 1977 La historia de un niño campesino, pastor de cabras, con un padre tiránico y autoritario. Basada en la autobiografía del escritor y lingüista Gavino Ledda, la película muestra la vida en la Cerdeña rural de los años 40, una vida dura y sin opciones, marcada por el trabajo agotador y la feroz autoridad patriarcal.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El huevo de la serpiente

Ingmar Bergman. Suecia - 1977 Sobre los primeros brotes del nazismo en el Berlín de los años 20. El germen del infierno que se avecinaba en un país asolado por la crisis.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Amores perros

Alejandro González Iñárritu. México - 2000 Collage urbano de México D.F. Tres historias diferentes con algo en común, entrelazadas por un hecho fortuito. Un collage de vivencias llevadas al extremo en la gran ciudad oscura y desencantada.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El arca rusa

Aleksandr Sokúrov. Rusia - 2002 El Museo Hermitage de San Petersburgo, que en otro tiempo fuera el legendario Palacio de Invierno de los zares, es el “arca” que atesora 300 años de historia rusa. Un espacio deslumbrante que parece tomar vida propia. Sokúrov realiza una increíble proeza técnica: en una sola toma de 90 minutos, sin cortes, reconstruye tres siglos de vida histórica y social transcurridos en el corazón de Rusia. Un monumental viaje en el tiempo de la mano de incontables personajes inmersos en una escenografía espectacular.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Cinema Paradiso

Giuseppe Tornatore. Italia - 1988 La vida en un pueblito italiano marcado por la posguerra. El poder de la Iglesia, la censura, las relaciones familiares, la migración en busca de un futuro mejor. A través de la relación entre un niño amante del cine y el anciano proyeccionista del pueblo el film retrata la adolescencia, la madurez, la vida y la muerte.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Ellos no usan smoking

Leon Hirszman. Brasil - 1981 Sobre las contradicciones y anhelos de la clase obrera brasileña a fines de la última la dictadura militar. El antagonismo entre huelguistas y rompe-huelgas, entre la acción colectiva y la salida individual. Basado en la pieza homónima de Gianfrancesco Guarnieri el film refleja, a través de los conflictos de una trama familiar, las luchas de masas y la creciente organización de los sindicatos contra la dictadura.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El derecho a vivir en paz

Carmen Luz Parot. Chile - 1999
Tras el golpe de estado que derrocó a Salvador Allende en 1973 la dictadura fascista de Augusto Pinochet asesinó a Víctor Jara.
Cantautor popular y revolucionario de origen campesino, Jara era uno de los principales referentes de la música chilena fuertemente comprometido con el gobierno de la Unidad Popular.
En un intento por callarlo las fuerzas del ejército lo secuestraron, torturaron y asesinaron en el Estadio Chile, que hoy lleva su nombre.
El presente documental recorre la vida del artista siempre presente en la memoria de ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Copia certificada (2010)