227 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!
Come un frigo e una tv hanno cambiato l'Italia - Gli italiani e gli elettrodomestici¿Fin del turnismo en Reino Unido?PowWow - Immagini di un festival nativo americano - Un video di Paolo PaciProcesos socialesAnthony Aguilar: come funziona la distribuzione 'umanitaria' a Gaza














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (401)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 119

Yo, Daniel Blake (2016)

Un muro de silencio

Una directora de cine inglesa viaja a Argentina para rodar una película sobre los desaparecidos durante la época de la dictadura militar, pero tropezará con una especie de muro de silencio, hecho de complicidad o de pasividad, entre las personas que se empeñan en negar u olvidar el pasado.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Mal día para pescar

Álvaro Brechner. Uruguay - 2009 La historia de un ex campeón mundial de lucha libre y su manager vendedor de sueños. Narrada a partir de un gran flashback es una mezcla de western crepuscular, cine negro y comedia mordaz. Un film de antihéroes, perdedores heridos en su orgullo, necesitados de una redención que los dignifique.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Copia certificada (2010)

El agente topo

Maite Alberdi. Chile - 2020 Las peripecias de un espía ya mayor que con tierno y elegante encanto se introduce en una residencia de ancianos para descubrir supuestos chanchullos. Se trata de un particular documental que a través de una aparente ficción va develando poco a poco la historia que realmente quiere contar. Una mirada cercana a la vida de los adultos mayores institucionalizados, una reflexión sobre la vejez, la soledad y la dignidad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El beso de la Mujer Araña

Héctor Babenco. Brasil - 1985 - En una prisión sudamericana dos compañeros de celda se cuentan sus respectivas historias. Un homosexual acusado de seducir a un menor y un revolucionario que conserva en la memoria y en el cuerpo las torturas a manos de la dictadura militar. Basado en la novela de Manuel Puig prohibida en los '70 por la dictadura argentina, el film describe la relación entre estos hombres que se debaten entre el dolor omnipresente y la necesidad de evadirse de su dura realidad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El olvido que seremos

De Fernando Trueba. Colombia/España - 2020 La historia del destacado médico colombiano Héctor Abad Gómez, carismático líder social y activista por los derechos humanos en el conflictivo Medellín de los 70. Basado en los recuerdos de su hijo, el film conjuga el aire fresco de lo cotidiano con el drama de una sociedad polarizada y violenta.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Wood & Stock: Sexo, orégano e rock'n'roll

Otto Guerra. Brasil - 2006 Unos hippies gordos y viejos que vivieron la era de la contracultura, ahora se niegan a crecer y madurar. Dirigido por Otto Guerra y basado en los personajes de Angeli, el film remite al cómic underground de Robert Crumb y de American Splendor. Humor corrosivo y políticamente incorrecto, personajes grotescos y por momentos naif con un dejo de ternura para mostrar la difícil adaptación de la generación del flower power a una sociedad cada vez más individualista y consumista.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El extranjero loco

Tony Gatlif. Francia - 1998
Maravilloso viaje por una tierra y una forma de vida desconocidas, a menudo menospreciadas por la mirada occidental: Rumanía y los gitanos.
Gatlif nos acerca a las alegrías y tristezas de este pueblo indisolublemente unido a la música y la danza. Con su habitual sobriedad el cineasta nos transmite el espíritu independiente y rebelde de los romaníes y el dolor por la marginación a la que históricamente fueron sometidos.
Un film intenso, auténtico deleite para los oídos, sobre un pueblo que celebra la belleza y la vida a pesar de ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Una vez fuimos guerreros

Lee Tamahori. Nueva Zelanda - 1994 Sobre los descendientes de guerreros mahoríes que viven en la periferia de Nueva Zelanda. Crudo retrato de la situación de muchos originarios abandonados a su suerte en el infierno urbano. Un film que enlaza pasado y presente de un pueblo en otro tiempo valiente guerrero, hoy desposeído y arrojado a una vida de exclusión en los márgenes de la gran ciudad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org