164 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSIMOEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (398)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 122

Ucrania: El año del caos

Ricardo Marquina. España - 2015 -
Intenso documental del periodista español Ricardo Marquina que narra los orígenes del actual conflicto en Ucrania. A lo largo de 140 minutos traza una cronología de los sucesos desde las primeras manifestaciones de 2013 en Kiev, la caída del presidente Víktor Yanukóvich, el cambio de poder, la anexión de Crimea, el levantamiento de las regiones prorrusas del este ucraniano y finalmente, la guerra.
A través del testimonio de periodistas acreditados, de algunas ongs y de la población civil de ambos bandos, el film recorre la ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Argentinazo

Ojo Obrero. Argentina - 2002
Un día como hoy comenzaban en Argentina las históricas jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 cuando el repudio del pueblo a las políticas neoliberales del gobierno culminó en rebelión popular. Los trabajadores desocupados y precarizados, la juventud y los sectores medios estafados se manifestaron con cortes de ruta, asambleas, movilizaciones, cacerolazos, tomas de edificios públicos y empresas monopólicas. Al grito de 'qué se vayan todos' el sistema político en su totalidad fue cuestionado.
El gobierno respondió con una ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Ladybird Ladybird (1994)

Pedro Páramo

de Carlos Velo. México. 1967.
Una obra a seis manos: las del escritor Carlos Fuentes, las del director de la película Carlos Velo y las del productor Manuel Barbachano Ponce, quienes juntos adaptaron la novela de Juan Rulfo. Esta tragedia simbólica y alegórica cuenta la historia de Juan Preciado, quien, atravesando la sierra de Jalisco, llega al pueblo de Comala en busca de su padre, Pedro Páramo, para pedirle su herencia, prometida a su madre en el lecho de muerte. Lo que Juan Preciado no sabe es que Comala es un pueblo en ruinas y desierto, habitado por ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La cabina

Antonio Mercero. España - 1972 Un hombre queda atrapado en una cabina telefónica. Lo que al principio parece sólo un contratiempo va transformándose progresiva y temerariamente. En un guión sencillo Mercero desarrolla una situación kafkiana cargada de humor con un toque terrorífico. Realizada para televisión la película es una metáfora de la dictadura franquista cuya censura supo sortear.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Nos habíamos amado tanto

Ettore Scola. Italia - 1974 Un recorrido por la historia italiana desde la segunda posguerra hasta los ‘70, a través de la entrañable amistad de tres ex partisanos. Un viaje nostálgico a lo largo del tiempo: el idealismo, el acomodamiento burgués, la pérdida de ilusiones.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Muchachas de uniforme

de Alfredo B. Crevenna. México. - 1951 Manuela, una adolescente, ingresa a un internado después de la muerte de su madre. Ahí tiene problemas para ajustarse a la rígida disciplina de la directora, quien cree fervientemente que el hambre y el rigor afirman el carácter de las niñas. Manuela, sin embargo, será cuidada por Lucila, la profesora más joven del internado y a la que todas las niñas admiran.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La zona gris

Tim Blake Nelson. USA - 2001 El 7 de octubre de 1944 el sonderkommando 12 de Auschwitz organizó un levantamiento. Era una de las trece brigadas especiales de prisioneros judíos creadas por los nazis para colaborar en las tareas de exterminio en los campos a cambio de unos meses más de vida y pequeños privilegios. Para algunos fue el sentimiento de culpa, para otros la certeza de la muerte inminente, lo cierto es que decidieron morir luchando. Una reflexión acerca de las situaciones extremas frente a las cuales la violencia deshumanizante pone a los individuos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Fresa y chocolate

Tomás Gutiérrez Alea. Cuba - 1993 Describe el día a día de la sociedad cubana en los años 90, a partir de la historia de amistad entre un estudiante comunista y un artista homosexual disidente que se enfrenta a la homofobia del régimen.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El círculo

Jafar Panahi. Irán - 2000 Una mujer acaba de dar a luz, otras tres salen de prisión y deben enfrentar decisiones desesperadas. Historias entrelazadas como eslabones de una cadena, cerrándose en un círculo opresor. Panahi incursiona en un tema de por sí arduo y conflictivo: la situación de la mujer en Irán. Por este film el cineasta iraní fue acusado de "actuar contra la seguridad nacional y hacer propaganda contra el régimen” y condenado 6 años de cárcel e inhabilitado por 20 años para hacer cine.

Visita: www.cinelatinotrieste.org