236 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONII DINOSAURI A FUMETTICOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (398)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 122

Diablo, familia y propiedad

Fernando Krichmar. Argentina - 1999
La noche del 27 de julio de 1976 un corte general de electricidad se produjo en la localidad de Ledesma, provincia argentina de Jujuy. Amparados en la oscuridad grupos de policías, gendarmes y militares de la dictadura secuestraron a más de 400 personas: eran trabajadores, estudiantes, activistas sociales y políticos incómodos para el poder. De los operativos también participaron capataces del ingenio azucarero Ledesma. Utilizaron vehículos de la empresa para trasladar los secuestrados a los galpones del ingenio que ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Zapada, una comedia beat

de Raúl Perrone. Argentina. 2002
Zapada narra una historia o una “anécdota” ambientada en Ituzaingó y que transcurre durante todo un día, del amanecer del sábado al amanecer del domingo, y que es también circular en su estructura ya que se abre y se cierra en un parque de diversiones abandonado. Tiene dos personajes, Coco y Peluca, que esperan y buscan durante todo el día en el que transcurre la acción a un ex jefe ocasional suyo, Godotti, que les debe una escasa cantidad de dinero. Pero Godotti nunca aparece y los dos personajes van a tratar de ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La Isla de las Flores (Ilha das Flores)

de Jorge Furtado. Brasil - 1989 Documental que muestra de forma satírica la cruda realidad de la sociedad brasileña de la época, la falta de conciencia, la miseria que lleva a la degradación del ser humano. Considerado uno de los cortometrajes documentales más importantes de la historia, ganador en Berlín y en otros festivales.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Árbol viejo

de Isidoro Navarro. Chile. - 1943 Se trata de un drama campero acerca del paso del tiempo, el alejamiento de los descendientes y la llegada de la muerte. Describe una familia campesina compuesta por Don Juan de la Cruz Pizarro, su esposa Doña Juliana y sus seis hijos quienes, al igual que las ramas de un árbol, van creciendo y desprendiéndose del tronco que les dio la vida…

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El callejón de los milagros

Jorge Fons. México - 1995 Ciudad de México. En pleno centro de la gran ciudad está el humilde Callejón de los Milagros. Allí las historias se cruzan, se encuentran, se enlazan inevitablemente. Adaptación de la novela homónima del escritor egipcio Naguib Mahfuz, es una mezcla de intimismo y retrato social. Sus personajes, seres sencillos de vidas desamparadas marcadas por una especie de ciego destino.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

A memória que me contam

de Lucia Murat. Brasil/Argentina/Chile. - 2013 En la habitación de un hospital, donde un grupo de amigos, antiguos revolucionarios en la década de los sesenta, rememoran su juventud en el lecho de muerte de uno de los suyos, Ana.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El camino

Yilmaz Güney, Serif Gören. Turquía - 1982 En una cárcel turca cinco prisioneros reciben permiso para visitar sus hogares por unos días. Inician entonces el duro camino a través de la Turquía profunda y de sus propios abismos personales. Un sistema brutal y leyes rigurosas, escritas y no escritas, pesan sobre ellos. Envuelto en una rara belleza ambiental, el film es un retrato de la opresiva sociedad turca de los ‘70.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Underground

Emir Kusturica. Yugoslavia/ Francia/ Alemania - 1995 Un metafórico recorrido por la historia de Yugoslavia desde fines de la 2ª guerra mundial hasta el conflicto de los Balcanes. Con su estilo delirante Kusturica retrata la historia de un conflicto sin fin y pone en cuestión el sistema político yugoslavo y el absurdo de la guerra. Un film que exalta la capacidad de superación de aquel sufrido pueblo, sus ansias de supervivencia y su enorme alegría.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La promesa

Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne. Bélgica - 1996 Bélgica. Sobre las condiciones de vida y de trabajo de los inmigrantes ilegales procedentes de Europa Oriental, Magreb, Latinoamérica y África Subsahariana. Denuncia la explotación a que son sometidos y los manejos de las mafias organizadas que lucran sin escrúpulos a costa de seres desamparados.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La viuda negra

de Arturo Ripstein. México. - 1977 Matea ha sido educada en un convento y ha conocido bien la pedagogía del castigo. Ya adulta, es enviada a un pueblo para trabajar como ama de llaves en la residencia del cura Feliciano. Su tarea es cuidar el orden de la casa, que se ha debilitado con la partida de su predecesora. Sin embargo, las consecuencias de su arribo son justamente las contrarias: desarreglo y desarreglo. La viuda negra es un episodio más en la larga historia del enfrentamiento entre deseo y ley. Por un lado, Matea y Feliciano; por otro, toda la buena ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org