114 utenti


Libri.itLA PESTE SCARLATTAMARINASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIDINO PARK vol. 2AMICHE PER LA VITA - Nuova edizione
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (241)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 241

Los lobos

Samuel Kishi. México - 2019 El drama de la inmigración desde la mirada inocente de dos niños. La pobreza y la precariedad a que el país de la abundancia condena a los que llegan buscando una vida mejor. Un film sencillo que habla de la soledad y el desencanto de unos seres que se aferran a una ilusión, pero también de la fortaleza para desafiar su destino y alcanzar sus sueños.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los lunes al sol

Fernando León de Aranoa. España - 2001 Años después de la reconversión industrial de los 80 y las protestas masivas por los despidos en España, muchos de aquellos desocupados seguían aún viviendo al día. Ésta es la historia de un puñado de trabajadores sin trabajo en una ciudad española que podría ser cualquier ciudad del mundo. Hombres con plena capacidad laboral sumidos en el paro forzoso gracias a la inmisericorde ley del mercado. El fracaso tiñe sus figuras. Y así transcurren sus días viviendo la vida en domingo, pasando los lunes al sol.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los paranoicos

de Gabriel Medina. Argentina 2008. "Los paranoicos" cuenta la historia de Gauna (Daniel Hendler), un joven que escribe pero nunca tuvo el coraje de enseñar su obra. Un hombre que en la intimidad expone una personalidad que parece censurar en su escasa vida social. La aparición de un viejo amigo, Manuel, que llega desde España embriagado por el suceso de una serie televisiva cuyo protagonista tiene un nombre que remite a él, provoca el enfrentamiento de Gauna con aquello que desea -aunque sea la novia de su amigo- y la reafirmación de sus principios.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los presos de Bragado

Mariana Arruti. Argentina - 1995
En Argentina durante la llamada Década Infame (1930-1942) luchadores sociales, del movimiento obrero y anarquistas eran arbitrariamente perseguidos, torturados y encarcelados. Muchos fueron fusilados.
En 1931 en pleno enfrentamiento entre conservadores y radicales la localidad bonaerense de Bragado se vio conmovida por un terrible hecho: una bomba estalló en el domicilio de un político conservador matando a varias personas. La policía acusó falsamente a tres obreros anarquistas: Pascual Vuotto, Reclus de Diago y Santiago ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los versos del olvido

Alireza Khatami. Chile - 2017 El viejo cuidador de un cementerio con una impecable memoria para todo menos para los nombres, pasa sus días cuidando sus amadas plantas y ayudando a quienes buscan a sus seres perdidos. Cuando la protesta en la ciudad estalla él descubre el cuerpo de una mujer joven desconocida. Se embarca entonces en una odisea mágica para rescatar del olvido la memoria inconclusa que se intenta ocultar.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Lula, el hijo de Brasil

Fábio Barreto. Brasil - 2009 Sobre la vida de Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil. Basado en el libro homónimo de Denise Paraná, el film relata sus orígenes humildes en una familia de Pernambuco y la enorme influencia que Doña Lindu, su madre, ejerció en su vida hasta llegar a convertirse en líder sindical.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Lumumba

Raoul Peck. Francia/Chicano - 2000
Patrice Lumumba fue un líder anticolonialista congolés, el primero en ocupar el cargo de Primer Ministro de la República Democrática del Congo tras su independencia del colonialismo belga en 1960.
Figura destacada en la lucha de liberación contra el poder colonialista europeo en toda África, su pensamiento y la política de su gobierno eran un peligro para las potencias occidentales explotadoras de los pueblos africanos. El 17 de enero de 1961 agentes de los servicios secretos belgas y de la CIA lo asesinaron e hicieron ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Mal día para pescar

Álvaro Brechner. Uruguay - 2009 La historia de un ex campeón mundial de lucha libre y su manager vendedor de sueños. Narrada a partir de un gran flashback es una mezcla de western crepuscular, cine negro y comedia mordaz. Un film de antihéroes, perdedores heridos en su orgullo, necesitados de una redención que los dignifique.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Malvinas: Historia de traiciones

Jorge Denti. Argentina - 1984 Documental sobre la Guerra de Malvinas que explica los motivos políticos, económicos y sociales que llevaron al conflicto bélico, utilizado tanto por el gobierno de Thatcher como por la dictadura argentina para gestionar sus conflictos internos. Con imágenes de archivo y testimonios de ex-combatientes de ambos bandos, líderes obreros, organizaciones populares y personalidades políticas, el film refleja los verdaderos motivos de aquella guerra y reivindica a los compañeros caídos en la lucha antimperialista.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Martillo para las brujas

Otakar Vávra. Checoslovaquia - 1970
Ambientado en el medioevo europeo es un relato de las atrocidades de la Inquisición sobre personas señaladas como brujas, hechiceros o herejes.
Basado en textos reales, el film describe los juicios inquisitorios que tuvieron lugar en Bohemia a fines del siglo XVII y que condenaron a cientos de personas.
El cineasta checo se inspiró en la novela de Václav Kaplický sobre el Malleus Maleficarum, aquel famoso tratado de brujería publicado en 1487 que se convirtió en manual para la caza de brujas durante casi 200 años en el ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org