152 utenti


Libri.itTILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMAICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIGLI INSETTI vol. 2ESSERE MADRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (241)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 241

Lazos de familia (2019)

Leonera

Pablo Trapero. Argentina - 2008 Sobre la maternidad en las cárceles. A través de la historia de una joven interna muestra la vida en contexto de encierro: la soledad y la angustia, pero también la ternura y la solidaridad. Rodada en cárceles reales refleja la lucha cotidiana por mantenerse enteros y no perder la dignidad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Libertad [Korkoro]

Tony Gatlif. Francia - 2009
El 2 de agosto de 1944 unos 3.000 niños, mujeres y ancianos romaníes fueron asesinados en las cámaras de gas e incinerados en el campo de exterminio de Auschwitz. Era parte del Porrajmos que en romaní significa “devoración”, equivalente al Holocausto judío.
El pueblo gitano ha sido perseguido y estigmatizado desde tiempos remotos, pero fue el III Reich el que llevó a cabo una acción sistemática de aniquilamiento. Perseguidos, encarcelados, usados para experimentos, esterilizados y finalmente masacrados en un plan de limpieza ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Like someone in love (2012)

Lista de espera

Juan Carlos Tabío. Cuba - 2000 Una terminal de ómnibus a orillas del mar, una espera desesperante, caos, descontento. Pero el egoísmo y la desconsideración pueden ceder frente al sueño colectivo. Una deliciosa comedia, metáfora del espíritu cubano. Haciendo virtud de la escasez y magia con la imaginación transforma lo que para otros sería un drama, en una lección de vida, una experiencia que descubre a cada uno lo mejor de sí mismo.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Lloviendo piedras (1993)

Los 100 días que no conmovieron al mundo

Vanessa Ragone. Argentina - 2009
El 7 de abril de 1994 en Ruanda, un pequeño país en el corazón de África, comenzó uno de los peores genocidios del siglo XX. En apenas 100 días fueron masacradas casi un millón de personas. Eran ruandeses de la casta tutsi asesinados de a cientos de miles y las mujeres violadas masivamente. “La comunidad internacional hizo todo lo posible para ignorar a Ruanda. No estaba en su radar, no era de su interés, no tenía valor estratégico” declaró el ex general canadiense Romeo Dallaire, a cargo de las tropas de la ONU en ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los compañeros

Mario Monicelli. Italia - 1963 Italia, fines del siglo XIX. Crónica de una huelga por la reducción de la jornada laboral en una fábrica textil de Turín. La pobreza, la explotación y la conflictiva relación entre obreros y patronos. Magnífico retrato del mundo del trabajo en el cambio de siglo y de los inicios del movimiento obrero en Italia.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los girasoles ciegos

José Luis Cuerda. España - 2008 Galicia, años 40. Mientras sortea los rigores de la posguerra, una madre y su hijo mantienen las apariencias para ocultar secretos de familia. Un film basado en la novela homónima de Alberto Méndez que se desarrolla en torno al sentido de la derrota en el posfranquismo. Una historia dura donde cada personaje lucha con sus propios demonios en el marco de una posguerra cruel.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los irrecuperables

Ingrid Jaschek, Diego Díaz. Argentina - 2006
El juicio a Miguel Osvaldo Etchecolatz en el año 2006 enlaza tres historias de jóvenes militantes de la década del 70, víctimas de secuestro, cautiverio, cárcel y exilio. Para los dueños de la vida y de la muerte durante la dictadura, ellos eran los "irrecuperables". La lucha armada, los años de represión, la mirada de la sociedad cuando salieron de la cárcel y de las nuevas generaciones sobre aquella época, son algunos de los temas que trata la película. (CPM La Plata)
Este documental fue dirigido por Ingrid ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org