273 utenti


Libri.itCOSIMOABBECEDARIO STRAVAGANTEL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONINELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Estados Unidos: el fenómeno Trump

Los diferentes ataques cometidos poco antes de las elecciones de mitad de período en los Estados Unidos muestran la fatídica atmósfera política del país.
Ernst Kernmayer, veterano corresponsal en EU, analiza el fenómeno Trump recorriendo el país para entrevistar a partidarios de ambas facciones. Kernmayer pregunta a trabajadores industriales, quienes hace dos años contribuyeron sustancialmente a la victoria de Trump, si han visto cumplidas sus expectativas. Veremos también si los agricultores afectados por el conflicto comercial con China todavía ... continua

¿Vacaciones sin playa de arena? Una materia prima cada vez más escasa

El aumento del nivel del mar y los fenómenos extremos como las tormentas y huracanes amenazan las playas en todo el mundo. Las mareas altas se tragan la arena y erosionan las costas. Hay islas enteras en peligro de desaparecer.
Una de ellas es la isla alemana de Sylt. Como ocurre en muchas otras islas del mar del Norte, las playas de Sylt sufren una erosión extrema desde hace décadas, kilómetros y kilómetros de playas, cuya pérdida se intenta evitar mediante obras de defensa y refulado de arena. El refulado se hace con grandes buques estacionados frente a la ... continua

Sobrevivir al Holocausto - En busca de escondites secretos

Natalia Romik busca en Polonia escondites de personas judías de la época del Holocausto. En un roble de 600 años de antigüedad o en un búnker en un cementerio, en todas partes encuentra historias increíbles de la lucha por la supervivencia.
Natalia Romik practica la cultura de la memoria de forma activa. Esta científica busca escondites en Polonia; escondites de personas judías de la época del Holocausto. El documental muestra cómo descubre en un cementerio de Varsovia la entrada a un búnker en el que, supuestamente, se refugiaron hasta 30 personas. En los ... continua

Los pros y contras de la energía nuclear

En 1953 el presidente de EU, Dwight D. Eisenhower, pronunció un discurso histórico titulado "Átomos para la paz", para alabar las aplicaciones civiles de la energía atómica. En vez de centrarse en los peligros de la guerra atómica, alabó su uso en la medicina o la generación de energía limpia.
Para muchos científicos y políticos, a partir de la década de 1950 la energía nuclear se convertirá en la tecnología del futuro. Empresas energéticas de todo el mundo quieren utilizar su capacidad para generar electricidad. Sin embargo, muchas plantas nucleares ... continua

El gobierno de Bielorrusia en el exilio - Sviatlana Tsikhanouskaya

De simple ama de casa a candidata presidencial en Bielorrusia. El periodista turco Can Dündar se encuentra con Sviatlana Tsikhanouskaya, una mujer que de forma inesperada, y ahora desde el exilio, lucha por la libertad de su país.
En la Turquía de Erdogan, Can Dündar es considerado el enemigo público número 1, luego de que en 2015 revelara la entrega ilegal de armas por parte del gobierno turco a Siria. El presidente solicitó personalmente la cadena perpetua para el periodista, que a partir de ese momento fue considerado un terrorista. Tras sufrir un atentado ... continua

La industria automotriz alemana y su política

La industria automovilística alemana es un factor clave para la prosperidad del país. Da trabajo a cientos de miles de personas. A ello contribuyen sus buenas relaciones con la política. Hasta que llega la crisis y la situación da un vuelco.
No sólo su incapacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías de propulsión, también la pandemia de Covid-19 golpea duramente a la industria. El sector busca la ayuda de los responsables de la toma de decisiones. ¿Hasta dónde defenderá la política los intereses de las empresas automovilísticas? Duramente afectada por ... continua

Los museos de Berlín: desde Nefertiti hasta Beuys (1/2)

¿Cómo está cambiando la Covid-19 nuestra forma de morir?

Desde el inicio de la pandemia, en Alemania murieron 80.000 personas. Detrás de cada cifra estadística se esconde una triste historia, la suerte concreta de una persona y sus allegados.
En el caso de la muerte por Covid lo triste no es solo que las personas mueran, sino cómo lo hacen. Porque, por culpa de la pandemia, la muerte sucede a menudo a puerta cerrada, en soledad. ¿Cómo enfrentamos este problema? Las reporteras Nicola Albrecht y Susann von Lojewski investigan cómo nuestra forma de morir se vio alterada por la pandemia. Hablaron con allegados como Manu, ... continua

México: Justicia para las víctimas

Tres activistas de derechos humanos recogen testimonios de las atrocidades para presentarlos en la Corte Penal Internacional.
La guerra contra las drogas y los delitos masivos pesan mucho sobre la población mexicana. Desde que el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) les declaró la guerra a los narcotraficantes poco después de su elección, la violencia en el país tomó proporciones dramáticas: en diez años fueron asesinadas, torturadas, secuestradas o expulsadas 200.000 personas. Bajo los auspicios de la Federación Internacional de Derechos Humanos ... continua

Celebrar la fealdad - Un pueblo italiano se rebela contra el culto a la belleza

"La fealdad es una virtud, la belleza, una esclavitud”, para Piobbico es casi un grito de guerra. El pueblo de 2.000 habitantes en el centro de Italia se dedica a la resistencia contra el omnipresente culto a la apariencia.
Todos los años, en septiembre, Giannino Aluigi entra en acción. El presidente del "Club de los Feos" tiene una reputación que defender. Después de todo, su "Club dei Brutti" existe desde hace más de 100 años y cuenta con 32.000 socios de todo el mundo. De los cuales, muchos viajan entusiasmados y con grandes expectativas al anual "Festival ... continua