198 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAAMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Lucha por los recursos de Mozambique - Amenaza terrorista a un proyecto gasístico

Mozambique podría ser uno de los mayores proveedores energéticos del planeta. Frente a la costa norte del país se encuentra un enorme yacimiento gasístico. Sin embargo, nadie lo explota, ya que una organización yihadista aterroriza la región.
Cuando se descubrió el inmenso yacimiento, los consorcios occidentales no tardaron en acudir en busca de lucrativas licencias de extracción. Como el consorcio francés TotalEnergies, que en 2019 acordó invertir 20.000 millones de dólares hasta 2024 en una terminal de GNL que debería entrar en funcionamiento el año ... continua

La juventud europea - ¿El futuro de Europa?

En las elecciones europeas de 2014, la participación, sobre todo de los jóvenes, fue alarmantemente baja. Ante las de 2019 nos preguntamos si la juventud ya no tiene en cuenta a Europa o si, simplemente, ya cuenta demasiado con su presencia.
Este reportaje recorre Europa y presenta a jóvenes activistas que trabajan a favor o en contra de Europa. Por ejemplo, Diana zur Löwen, una ‘influencer’ de 23 años entusiasta de la idea de Europa con más de 700.000 seguidores en Instagram. En realidad, Diana se dedica a la moda y la cosmética, pero también se ... continua

Internet desde el espacio

Desde el espacio exterior se puede suministrar Internet de alta velocidad a todo el planeta. Esto es posible gracias a avanzados minisatélites, potentes antenas y chips de procesamiento de señales.
La revolución digital ha cambiado de forma radical nuestra forma de vivir y trabajar. Pero más de 3.000 millones de personas siguen sin tener acceso a Internet en la actualidad. Como con todas las infraestructuras, las conexiones de datos más rápidas llegan primero a las zonas urbanas. La gente que vive en áreas rurales, incluso en los países ricos ... continua

Los niños del 11S - Crecer a la sombra del terror

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 cambiaron la vida de muchos niños. A pesar de la tragedia, a los jóvenes de aquella época les une la voluntad de superar lo que ocurrió, aunque la sombra de las Torres los acompañe para siempre.
"Estas imágenes... Nada es como era, pero he hecho las paces con ello. Quiero tener buenos recuerdos de mi padre. Mentiría si dijera que estas imágenes no me persiguen en mis pesadillas. Tengo que vivir con eso, es parte de la supervivencia. Esa es la realidad".
Matthew tenía nueve años cuando su padre murió en el piso ... continua

Los nuevos medicamentos contra el cáncer: ¿motivo de esperanza o perjuicio?

Cada año, 500.000 personas enferman de cáncer en Alemania y solo la mitad de los casos tiene cura. La industria farmacéutica no deja de ofrecer nuevos tratamientos, pero ¿qué tan fiables son?
El sector farmacéutico investiga sin descanso sobre el cáncer. Continuamente llegan al mercado nuevos productos que brindan a los pacientes la esperanza de una vida más larga y sin dolor. O que representan, incluso, su única esperanza de cura. Muchos se comercializan de forma apresurada y se describen como grandes avances con mecanismos novedosos: terapia hormonal ... continua

Criptomonedas - ¿Qué tan peligroso es el nuevo dinero?

Las criptomonedas se consideran una burbuja peligrosa, pero también el dinero del futuro. ¿Qué riesgos y beneficios tiene realmente el dinero digital? El reportaje muestra cómo las criptomonedas están cambiando la arquitectura financiera global.
El bitcoin se ha convertido en una moneda global digital que desafía el sistema financiero existente. Su difusión internacional y el rápido aumento de su valor incitaron a muchas personas a invertir en esta criptomoneda. El presidente de El Salvador incluso declaró el bitcoin moneda de curso legal en su país. Por el ... continua

Refugiados climáticos en Bangladesh

Bangladesh perderá entre el 17 y el 20 por ciento de su superficie terrestre en los próximos 30 años debido al aumento del nivel de los ríos y del mar.
Eso significa que habrá que reubicar a entre 25 y 30 millones de personas. Para los climatólogos, es sólo el principio de un inminente proceso global. Un viaje al futuro de nuestro planeta, a Bangladesh, donde el cambio climático se cobra ya víctimas. En el río Meghna, por ejemplo, que ahora tiene nueve kilómetros de ancho en algunos puntos y cuyas aguas fluyen diez veces más rápido que las del Rin. ... continua

La verdad sobre el crimen y la corrupción - Periodismo en el exilio

¿Qué significa no sentirte seguro en tu propio país? El periodista turco exiliado Can Dündar se encuentra con una periodista que se ha enfrentado a los poderosos de su México natal: el gobierno y los cárteles de la droga.
En la Turquía de Erdogan, Can Dündar es considerado el enemigo público número uno después de que en 2015 revelase los envíos ilegales de armas del gobierno turco a Siria. Como consecuencia, el Presidente exigió personalmente la cadena perpetua para el periodista, a quien en adelante sólo calificó de terrorista. Después de que se ... continua

¿Qué frena a las mujeres en la política?

Angela Merkel ha sido canciller durante 16 años, la primera mujer en ocupar este cargo. Sin embargo, durante su mandato, la proporción de mujeres en el Parlamento apenas ha cambiado. Las mujeres siguen infrarrepresentadas en la política. ¿Cuál es la causa?
Las mujeres sufren discriminación y sexismo. Eliza Diekmann, desde el año pasado alcaldesa de Coesfeld, en Renania del Norte-Westfalia, denuncia los comentarios según los cuales solo la habrían votado "porque lucía bien en los carteles”. Demasiado joven e inexperta, era otra de las críticas, dice esta ... continua

¿Está la enfermedad de Parkinson relacionada con el uso de pesticidas?

Cada vez más personas padecen la enfermedad de Parkinson. Muchos de los afectados han llevado una vida supuestamente sana en el campo, practicando la fruticultura y la viticultura. ¿Está la enfermedad relacionada con el uso de pesticidas?
"Me di cuenta cuando estaba podando rosas", dice Ulrich Elixmann. Sus manos simplemente dejaron de funcionar. Se sometió a un examen y el diagnóstico fue devastador: enfermedad de Parkinson. Hoy tiene 60 años, toma 13 pastillas al día, hace gimnasia, terapia ocupacional y logopedia. Espera frenar la progresión de la ... continua