236 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEL’ESPOSIZIONE CREATIVAEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

La aurora boreal - Gente en invierno

A la gente del norte de Europa le encanta el invierno, pese a llegar a -40 C°. En las regiones polares de Noruega, Finlandia y Suecia hasta las tareas simples se convierten en una aventura durante las tormentas de nieve y los torbellinos invernales.
Maren Vedvik Dammen y Frida Brockmann son estudiantes de la única universidad popular al aire libre del mundo, ubicada en la ciudad noruega de Alta. Durante un curso de supervivencia las sorprende una fuerte tormenta y tienen que cavar cuevas en la nieve para pasar la noche. También las noches polares son tan luminosas ... continua

Cuba - Construimos una iglesia

En 1998 Juan Pablo II hizo la primera visita de un Papa a Cuba. El líder de la revolución, Fidel Castro, y el Papa se entendieron sorprendentemente bien.
En este contexto, la pequeña comunidad católica de Guiteras, un barrio de la Habana, planeó construir una iglesia. Todo quedó en un proyecto. La comunidad no volvió a motivarse hasta que el Papa Francisco bendijo sus cimientos en 2015. La Iglesia católica tuvo un papel muy importante en la isla durante siglos. Pero con la victoria de la Revolución en 1959, la situación cambió de forma drástica. ... continua

Misión en el Amazonas

El buque-hospital “Papa Francisco” es una embarcación singular en la región amazónica brasileña. Dispone de quirófano, y en los próximos viajes contará con un cirujano a bordo. A lo largo del río más caudaloso del mundo servirá a los vecinos de por lo menos 1.000 comunidades remotas. Los beneficiados serán por lo menos 700.000.
La demanda es enorme: muchos habitantes de las riberas de los ríos tienen dificultades para acceder a servicios de salud. El camino a las ciudades es largo, y a menudo se debe esperar mucho tiempo para recibir tratamiento. El ... continua

La primera supermodelo con síndrome de Down

Madeline Stuart es la primera supermodelo del mundo con síndrome de Down. Y muy exitosa. Desfiló en las pasarelas de moda más importantes, tiene más de 350.000 seguidores en Instagram y salió en la portada de revistas de moda internacionales.
Este documental acompaña a Madeline Stuart, alias Maddy, en su camino. La joven quiere consolidarse como modelo profesional en la industria de la moda. Rosanne, su madre, nunca se separa de ella y apoya con cariño a su hija para que haga realidad su sueño. Maddy desfila en las pasarelas de Nueva York, París y Londres y ... continua

Arte expoliado en regiones en guerra

El arte de la Antigüedad expoliado en Oriente Próximo y Medio está muy cotizado entre los coleccionistas. La policía une ahora fuerzas con arqueólogos para impedir que las redes criminales trafiquen con estos objetos de valor incalculable.
El saqueo de obras de arte antiguas adquirió una magnitud sin precedentes en 2015, cuando la organización terrorista Estado Islámico comenzó a destruir la antigua ciudad de Palmira en Siria. En las zonas de guerra de Irak y Libia también fueron saqueados monumentos antiguos. Importantes tesoros artísticos de Oriente, de ... continua

¿Hay racismo en la medicina alemana?

La cuarta parte de la población alemana tiene un trasfondo migratorio. ¿Podría ser ésta la razón por la que muchos reciben un peor trato en las consultas médicas y los hospitales? ¿Cuánto racismo hay en el sistema sanitario alemán?
Este reportaje da voz a personas que han sido rechazadas o tratadas inadecuadamente en emergencias médicas, comadronas que hablan de racismo en la sala de partos, estudiantes que critican la enseñanza según las "normas blancas” y médicos que reflexionan sobre el problema.
El reportaje revela lo peligroso que puede ser el ... continua

¿Le hace rico el bitcoin? - DW Documental

En el pasado, conquistadores blancos llegaron a América Latina y robaron el oro de los indígenas. Hoy, la gente del norte global ha vuelto. Esta vez con la promesa de traer oro, oro digital: el bitcoin.
Mientras que en los países desarrollados muchos opinan que la criptomoneda es un objeto especulativo de dudosa reputación, en el Sur global es considerado una oportunidad. ¿Por qué? El documental "Bitcoineros" realiza un apasionante viaje por carretera a través de Guatemala y El Salvador.
La utopía del Bitcoin promete una mayor participación financiera, la ... continua

Etiopía: el animado distrito de Katanga en Adís Abeba

El distrito de Katanga está en la capital de Etiopía, Adís Abeba. Allí Amele Mamo regenta un albergue. El vendedor ambulante Enkehone es uno de sus huéspedes. El problema es que el barrio ha despertado el interés de los especuladores inmobiliarios.
Amele Mamo es una anfitriona afectuosa que vive con su familia en la parte trasera de su albergue. Alquila camas a una amplia variedad de personas: jóvenes jornaleros, madres con hijos y cualquiera que necesita una cama y una comida caliente a un módico precio. Katanga es uno de los últimos barrios antiguos en el ... continua

Hong Kong: arte y libertad

En Hong Kong, cientos de miles protestan contra la violencia policial y la influencia de Pekín. Los artistas hongkoneses se implican en primer línea. ¿Cómo y a qué precio?
El mundo del arte hongkonés teme que la libertad artística esté en riesgo y se suma a la protesta de los jóvenes. En las manifestaciones predominan sobre todo símbolos de la cultura pop. Muchos de sus integrantes son hijos de la globalización, su universo cultural abarca de Bruce Lee a Amine, del hip hop al K-pop. Al contrario que los jóvenes de la China continental, crecieron con un ... continua

¿Qué es lo que hace a un niño inteligente?

Los primeros cinco años de vida son decisivos: lo que sucede en ese tiempo marca el destino. Si se descuida la educación en la primera infancia, pueden surgir problemas irreparables, tanto para el niño como para la sociedad.
En los Estados Unidos, el gobierno apenas invierte en educación para la primera infancia. Sin embargo, los investigadores están de acuerdo en que los estímulos y la educación que los niños reciben durante sus primeros cinco años pueden tener una influencia decisiva en el resto de su vida. La falta de educación en la primera infancia no ... continua