235 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVASENZALIMITIEDMONDO VA AL MAREPILOURSINE E IL SUO GIARDINOMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

La Républica de Moldavia y la guerra de Ucrania

Tras los ataques en Transnistria, Moscú amenaza de manera indirecta con una intervención militar. Esta región separatista prorrusa forma parte de la República de Moldavia y tiene frontera con Ucrania. Moldavia se encuentra ahora en estado de alarma.
Aquí, en uno de los países más pobres de Europa, han acogido a 400.000 refugiados. Para Rosian Vasiloi, jefe de la policía fronteriza moldava, ayudar a los desplazados es un deber moral. Con unas temperaturas que rondan el punto de congelación, resulta esencial reducir al máximo el número de personas que tienen ... continua

Israel cumple 75 años - un Estado en crisis nacional

A 75 años de su fundación, el Estado de Israel atraviesa una grave crisis interna. Al conflicto crónico con los palestinos se suma una división social sin parangón en la historia del joven Estado.
Dos milenios después de la expulsión y la destrucción del Segundo Templo y unos años tras el Holocausto, judíos de todo el mundo veían cumplido su sueño de un Estado propio. El 14 de mayo de 1948, Ben Gurion leía la Declaración de Independencia de Israel en una pequeña vivienda del centro de Tel Aviv.
75 años después, Israel tiene tras sí una época ... continua

¿Se originará en Brasil la próxima pandemia?

"La próxima pandemia saldrá de la Amazonia", afirma Alessandra Nava. La investigadora de Manaos se dedica a estudiar a los murciélagos. Quiere averiguar qué virus se esconden en la selva amazónica y si pueden ser peligrosos para el ser humano.
Para ello se adentra en las profundidades de la selva amazónica, donde captura con redes o trampas, diferentes especies de murciélagos. Ya ha comprobado en el laboratorio la presencia de nuevos virus tanto en la sangre de murciélagos como en la orina de roedores. Esos virus podrían afectar en algún momento al ser ... continua

Agroquímicos amenazan abejas y cultivos

Nuestra agricultura está orientada a extraer el máximo rendimiento del suelo. Pero ¿cómo repercuten los abonos y pesticidas en el medio ambiente y en los seres humanos? ¿Estamos envenenando nuestro entorno y acabando así con muchas especies?
Campos fértiles son un bien preciado y fundamental para nuestra alimentación. Pero el uso excesivo de agroquímicos resulta nefasto. Los plaguicidas llevan a especies a extinguirse, contaminan los suelos y eliminan microorganismos esenciales para que se forme humus natural. Glifosato, neonicotinoides, organofosforados, ... continua

En tren por Vietnam: desde Hanói a Ciudad Ho Chi Minh

El Expreso de la Reunificación recorre los 1.700 km que separan Hanói y Ciudad Ho Chi Minh. Tras la guerra de Vietnam, el ferrocarril destruido fue rápidamente reparado para apoyar la reconciliación de los pueblos de Vietnam del Norte y del Sur.
El viaje de 32 horas por el país del sudeste asiático ofrece impresiones de una cultura única y paisajes impresionantes. La primera parada es la reserva natural de Trang An, hogar de los rarísimos langures de Delacour, una especie de primates en peligro de extinción. El viaje continúa hacia el Sur cruzando el río ... continua

Peter Lindbergh - El fotógrafo de las supermodelos

Peter Lindbergh fue el único alemán que perteneció al selecto círculo de fotógrafos que han marcado el mundo de la moda y de la publicidad. Sus series de retratos en blanco y negro son inconfundibles, pero pocos saben quién es. Su foto de las supermodelos en camisa blanca fue elegida recientemente por la revista Vogue como la mejor imagen de los años 90.
Peter Lindbergh se inspiró en el cine y la danza expresionista de los años 20. La fusión entre la estética vanguardista y el carácter abierto y familiar de Lindbergh alumbró un estilo innovador e ... continua

La misteriosa enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo

El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) es una enfermedad neuroinmunológica severa. Los enfermos han recibido poca ayuda hasta ahora. Los últimos estudios demuestran que los efectos tardíos de Covid-19 se corresponden con los síntomas típicos del EM/SFC.
La encefalomielitis miálgica (EM), también conocida como síndrome de fatiga crónica (SFC) es una enfermedad devastadora y suele provocar un alto grado de discapacidad física. Entre 17 y 24 millones de personas en todo el mundo padecen este trastorno, que afecta con más frecuencia a mujeres que hombres. Los ... continua

Cuando tu activismo político preocupa a la familia - Nosotros y ellos

María, en México, quiere acabar con la violencia contra las mujeres. Somkele lucha por la democracia en Nigeria. Pero los padres ven su activismo con sentimientos encontrados. Temen que su compromiso político pueda ser peligroso.
María, de 22 años, participa en manifestaciones, pinta grafitis con lemas feministas y denuncia en las redes sociales el machismo y las amenazas de los hombres a las jóvenes de su país. Sus padres temen por su hija y tiene miedo a que se radicalice. La madre, Maira, es católica practicante, y el padre, Carlos, trabaja para el Estado. ... continua

Cómo Afganistán terminó con la Unión Soviética

En la década de los 80, la Unión Soviética era una potencia mundial junto con Estados Unidos. El 25 de diciembre de 1979, las tropas soviéticas entran en Afganistán para combatir del lado del gobierno comunista a los muyahidines, los rebeldes islámicos. Es el principio del fin de la URSS.
Después del golpe de Estado de los comunistas afganos, en abril de 1978, Leonid Brézhnev envía tropas soviéticas a Kabul con el fin de controlar el régimen y después retirarse inmediatamente. Pero el Ejército Rojo se queda en Afganistán durante casi diez años. Cuando ... continua

Ser joven bajo el gobierno de Putin - Una generación lucha por una Rusia mejor

Nacidos en la época en que Putin llegó al poder, hoy Masha e Ilya luchan por un futuro libre. Sin embargo, en la lucha por la democracia y la justicia, estos dos jóvenes adultos arriesgan precisamente eso: su libertad.
Al igual que sus amigos y compañeros de lucha, Masha e Ilya quieren vivir en un país democrático y abierto. Por la libertad y su futuro, organizan clubes de debate y acciones de protesta, participan en vigilias y dan conferencias. Desde fuera, apoyan a sus compañeros de campaña en prisión exigiendo repetidamente la liberación de los presos ... continua