124 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEI MINIMINIMUSIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE E IL COMPLEANNOLINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

El golfo de Nápoles: uno de los lugares más peligrosos del mundo

El golfo de Nápoles es uno de los lugares más peligrosos del mundo. Además del Vesubio y el supervolcán de Italia, los Campos Flégreos, muchos otros volcanes amenazan a la región. Una erupción podría ocurrir en cualquier momento.
Entre el Vesubio, las islas Eolias y el monte Etna se encuentran algunos de los volcanes del mundo que corren el mayor riesgo de erupción en un futuro próximo.
Pero nadie puede predecir la hora exacta. ¿Qué estrategias han desarrollado los residentes que han estado expuestos a esta amenaza tan espectacular como destructiva ... continua

¿Qué papel desempeñan los productos halal en la economía?

El término "halal” no sólo se refiere a los alimentos que se ajustan al Islam. La palabra representa toda una filosofía de vida. En los negocios, los productos y servicios halal desempeñan un papel cada vez más importante.
Halal significa "permitido" y se refiere a los actos y cosas que están de acuerdo con el Islam. Lo contrario de halal es haram, que significa "prohibido". El concepto de halal influye en todo el estilo de vida de los musulmanes, desde la dieta hasta la ropa, el trabajo, el ocio e incluso la vida amorosa. Dado que existen varias escuelas de ... continua

Viento y cambio climático

Los cambios en las corrientes aumentan la probabilidad de sequías y lluvias torrenciales. El viento, responsable de la alternancia entre altas y bajas presiones en nuestras latitudes, está fuertemente influido por el calentamiento global.
El viento es el motor de nuestra climatología. Nos brinda sol, lluvia y, en los meses de invierno, suele formar potentes tormentas. No obstante, el cambio climático está provocando cambios en la climatología de todo el planeta, con consecuencias devastadoras.
Cada vez adquieren más fuerza los huracanes atlánticos que se ... continua

El mundo aislado de los Mashco Piro en la Amazonia peruana

Los Mashco Piro viven aislados en una reserva de la Amazonia peruana. Sólo un río separa a los indígenas del mundo exterior. Un equipo de indígenas y antropólogos intenta protegerlos de los mineros de oro y la mafia de la droga.
El río Madre de Dios separa a los Mashco Piro de los pueblos y asentamientos del otro lado. Hasta hace unos diez años, sólo se conocía a los Mashco Piro por las fotografías tomadas desde el aire del Parque Nacional Manú de Perú, una de las zonas de selva tropical con mayor biodiversidad del planeta. Hasta que de pronto empezaron a ... continua

El destino en nuestros genes

El genoma determina las enfermedades que portamos como una bomba del tiempo. El genoma es como una mecha que puede arder en cualquier momento. La predisposición al cáncer o al Alzheimer es una especie de legado que no podemos rechazar.
Pero, ¿qué es lo que queremos y podemos saber al respecto, en un momento en que los científicos descubren constantemente nuevos genes de riesgo y las pruebas genéticas son cada vez más comunes y asequibles? ¿Cómo actuamos ante enfermedades que aún no se han manifestado? ¿Y es realmente nula nuestra influencia en este plan ... continua

Cómo nuestro cerebro juzga a una persona en una fracción de segundo

En una fracción de segundo, el cerebro se crea una opinión sobre una persona. Las expresiones faciales y la voz determinan la primera impresión. La inteligencia artificial también está aprendiendo a interpretar las emociones humanas.
Mirar un rostro nuevo o el timbre de una voz desconocida son grandes desafíos para nuestro cerebro. En menos de medio segundo decidimos en quién confiamos, quién nos gusta y qué tan inteligente creemos que es una persona. Todo esto se basa en la increíble potencia de nuestro cerebro. Aprendemos a leer las expresiones faciales ... continua

El ascenso de Vladímir Putin

Vladímir Putin y su ascenso al poder: una visión íntima de su llegada al poder. Con material inédito hasta el momento, este documental repasa el periodo entre la caída de la Unión Soviética y el cambio de milenio.
El último día del milenio, el 31 de diciembre de 1999, el presidente Borís Yeltsin anunció su dimisión al pueblo ruso. Según establecía la Constitución, su sucesor era el primer ministro Vladímir Putin. El cineasta Vitaly Mansky trabajaba en ese momento para un canal de televisión estatal y tenía acceso ilimitado a Yeltsin, Putin y el ... continua

¿Cuán importante es la batería de iones de litio?

Es una de las innovaciones más importantes del siglo XXI: la batería de iones de litio. Esta nueva tecnología es la base de la movilidad eléctrica y la digitalización, y permite la transición a energías renovables.
Sin la batería de iones de litio las innovaciones tecnológicas serían difícilmente concebibles. Desde teléfonos inteligentes hasta autos eléctricos, la batería de iones de litio puede encontrarse en casi todos los dispositivos que funcionan con baterías. Esta tecnología ya se encuentra bien establecida y es demandada en un lugar muy ... continua

¿Un palacio para Berlín y para el mundo?

El Foro Humboldt, en el Palacio Real de Berlín, está terminado y con él concluye una historia muy alemana. Este proyecto a gran escala siempre fue controvertido. ¿Por qué construir un nuevo palacio donde residía el emperador y la RDA construyó el Palacio de la República?
El Foro Humboldt, en el Palacio Real de Berlín, es el proyecto cultural más esperado y discutido de los últimos años en Alemania. ¿Por qué se demolió el Palacio de la República, sede de la Cámara Popular de la Alemania Oriental, RDA, para reconstruir un palacio que también recuerda ... continua

El café y los dioses mayas

En Guatemala, un antiguo concepto vuelve a cobrar fuerza: la cooperativa. Los pequeños agricultores indígenas de los cafetales hacen frente a las circunstancias más adversas en un país marcado por una sangrienta historia de guerra civil.
Con su cooperativa, estos pequeños agricultores se encuentran ahora entre los más importantes exportadores de café en el país. Esta preciada materia prima ha marcado desde siempre la historia de los pueblos mayas en Guatemala. Primero, los colonizadores les arrebataron sus tierras. Luego, los latifundistas alemanes los ... continua