226 utenti


Libri.itSENZALIMITICOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Una historia del antisemitismo (3/4)

La Revolución Francesa fue para los judíos europeos la esperanza del final de la discriminación. Pero pronto los movimientos políticos y las corrientes pseudocientíficas dieron lugar a nuevas formas de antisemitismo.
En el siglo XIX surgen nuevas formas de odio contra las personas de fe judía por motivos políticos y raciales. Para denominar este fenómeno se acuño un nuevo término: antisemitismo. Un tipo de crítica a la expansión del capitalismo en la era industrial, que tendía a la personalización y a negar la complejidad de las relaciones económicas, ... continua

La ganadería en entredicho: salvar animales del matadero

A los seis años las vacas lecheras dejan de ser rentables para la ganadería industrial. Tras años de sufrimiento su vida termina en el matadero. La asociación alemana Initiative Lebenstiere quiere salvar tantos animales como sea posible.
Matthias Obenhack dirige con su familia una explotación agropecuaria en el centro de Alemania. Sus vacas y cerdos ya no le resultan rentables y está al borde de la insolvencia. La animalista Julya Dünzl y el economista agrícola Timo Geuß acuden en su ayuda. Pero lo que le proponen le parece impensable: quieren salvar a sus ... continua

Una nueva era de la astronáutica

El 20 de julio de 2021 comenzó una revolución en la historia de los viajes espaciales. Jeff Bezos, fundador de Amazon, voló con su cohete a una altitud de 106 kilómetros durante 10 minutos. ¿Se inicia así la era de los viajes espaciales comerciales?
El vuelo de Bezos y el del multimillonario Richard Branson unos días antes marcaron una nueva era en los viajes espaciales. Los expertos estiman que se abrirá un lucrativo mercado para el turismo espacial y están convencidos de que el siguiente paso es inevitable: parte de la humanidad vivirá fuera de la Tierra. ... continua

Cocaína en Colombia - El legado de Pablo Escobar

Después de la captura del narcotraficante Pablo Escobar, la producción de cocaína en Colombia cayó brevemente. Pero entre tanto el país sudamericano se ha vuelto a convertir en el principal productor mundial de drogas. El documental sigue la pista de los carteles de la cocaína.
Pablo Escobar está considerado posiblemente el narcotraficante más poderoso, peligroso y sin escrúpulos que jamás haya existido. Después de su asesinato por la policía en 1993, precedido por enfrentamientos de bandas rivales de narcotraficantes, otros asumieron el control del ... continua

Sequías e inundaciones - El éxodo climático

Hoy hay más refugiados a causa del cambio climático que de las guerras. El Banco Mundial calcula que si el calentamiento global fraguado por el hombre continúa, podría causar 180 millones de refugiados climáticos en 2050. Un tragedia anunciada.
El refugiado climático es un estatus que no está contemplado por ningún derecho nacional o internacional. Una realidad ignorada. Un elemento ilustra a la perfección los efectos del calentamiento global en las sociedades humanas: el agua. Su escasez y su exceso. La tercera parte de la población humana vive cerca del ... continua

Descifrar el código secreto del envejecimiento

¿Se puede revertir o incluso eliminar el envejecimiento? Si logramos desentrañar este secreto de la biología humana, en poco tiempo, podríamos vencer enfermedades relacionadas como el cáncer, la demencia y problemas cardíacos.
La carrera por inventar la píldora mágica ya está en marcha. Científicos de todo el mundo se están acercando de forma sorprendente al deseo ancestral de la humanidad: ser inmortal.
La pugna cobró impulso con el descubrimiento de Luis Rosero Bixby de la "zona azul” de Costa Rica. En la península de Nicoya llama la atención la ... continua

El legado de Gandhi - ¿Quo vadis, India? (1/2)

La India, la mayor democracia del mundo, cumple 75 años. Con su resistencia no violenta, Mahatma Gandhi preparó el camino para la independencia. Aspiraba a un estado pluralista, laico e igualitario. ¿Qué ha quedado de sus ideales?
¿Hasta qué punto se ha alejado la India de los ideales de igualdad y no violencia de Mahatma Gandhi y los demás padres fundadores? ¿Cuál es la situación actual de la democracia, los derechos humanos y la justicia social, y a dónde se dirige la India?
Estas preguntas son el punto de partida de una narración que se centra en las ... continua

India entre la miseria y la opulencia

En la actualidad, solo en Estados Unidos y China hay más multimillonarios que en India. Algunos son famosos como estrellas del pop y se los venera como tales.
Sus cuentas de redes sociales tienen millones de seguidores en un país donde más de la mitad de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, no tiene electricidad ni agua potable. A los súper ricos de India los llaman "los nuevos maharajás". Los orígenes de su riqueza ilimitada son tan diferentes como el concepto de valores y los proyectos de vida de los multimillonarios: Evan Luthra, de 23 ... continua

¿Cómo proteger la privacidad en línea?

Los datos personales de los usuarios son el nuevo oro. Ya sean ciberdelincuentes, gigantes de internet o servicios de inteligencia, todos los quieren. La razón: el control sobre esa información significa poder. ¿Cómo puede protegerse la privacidad?
Muchos ciudadanos quieren determinar por sí mismos qué datos personales suyos circulan en Internet, sin embargo, ¿se puede prescindir de las herramientas en línea en este mundo digitalizado? Tomando como ejemplo casos concretos, este documental presenta posibles soluciones para proteger la privacidad en ... continua

¿Pueden las raíces salvar el mundo?

¿Puede la parte invisible de las plantas ayudar en los grandes retos de la humanidad? Las raíces tienen el potencial de asegurar la alimentación mundial, frenar el cambio climático y extraer recursos de forma respetuosa con el medio ambiente.
Para ello, las plantas deben ser capaces de soportar períodos de sequía y calor, y sobrevivir a las inundaciones. Las raíces son cruciales para ello. Además, las raíces buscan activamente los nutrientes del suelo y evitan peligros como gérmenes y toxinas.
Investigación de raíz: ¿la solución para la sostenibilidad? ... continua