227 utenti


Libri.itCOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Abusos a monjas en la iglesia católica

En todo el mundo aumentan las noticias de sacerdotes que presuntamente abusaron sexualmente de religiosas. Este documental arroja luz sobre un tema que la Iglesia Católica aún no ha abordado adecuadamente.
Durante muchos años los escándalos de abusos han sacudido a la Iglesia Católica. Luego de que salieran a la luz pública los abusos sexuales cometidos contra niños y adolescentes, unos años más tarde estalló otro escándalo que la iglesia había tratado de encubrir durante mucho tiempo: religiosas de muchos y muy diferentes países del mundo que habían ... continua

El futuro de la movilidad en Europa

Las carreteras, los ferrocarriles y los corredores aéreos son las arterias que abastecen y conectan Europa. Sin transporte, el continente se detiene. La crisis del Covid nos ha demostrado lo vital que es la movilidad.
Pero, ¿cómo podemos conciliar esto con los grandes desafíos del futuro: la reducción de las emisiones de CO2, los autos eléctricos y la revolución del transporte ferroviario?
Dejar de usar combustibles fósiles a corto plazo en los viajes aéreos parece imposible. Entonces, ¿debemos evitar los desplazamientos de larga distancia? ¿O viajar por ... continua

El aguacate - El lado oscuro del superalimento

En Europa, el aguacate se considera un "superalimento”. Sin embargo, en Chile, los aguacates son sinónimo de escasez de agua, violación de los derechos humanos y una profunda huella ecológica.
En la provincia de Petorca, se cultiva aguacate desde tiempos inmemoriales. Practicado inicialmente por pequeños agricultores, el auge en la popularidad de esta fruta en los 90 provocó un incremento exponencial de la producción. Desde entonces, los grandes terratenientes dominan el mercado del aguacate en Petorca, y consumen cantidades ingentes de agua para su ... continua

Pobreza en Reino Unido - Los olvidados de la Corona

La tasa de desempleo en Reino Unido es del 3,5%. Aun así, 15 millones de británicos son pobres. A pesar del pleno empleo, la cuarta parte de la población no llega a final de mes. Inflación y costes energéticos devoran los precarios salarios.
Una inflación desbocada y el encarecimiento de los costes energéticos los últimos meses han acabado por desbordar la economía doméstica de muchos británicos. La flexibilización de las condiciones de trabajo, la conversión de lazos laborales vinculantes en falsos autónomos - la llamada "uberización" de las últimas ... continua

La tribu de los Akha en Laos: entre la tradición y la modernidad

Los Akha viven en Laos prácticamente sin contacto con la civilización moderna. Los habitantes aún conservan sus costumbres arcaicas.
Sin embargo, se enfrentan a un dilema. Aislados del resto del mundo, sin caminos pavimentados, el pueblo de Peryensang Mai ha permanecido hasta hoy prácticamente sin contacto con la civilización moderna. Los habitantes de la tribu Akha parecen vivir en otro tiempo: su idioma no posee testimonios escritos, su vida cotidiana se rige por las reglas y ceremonias dictadas por sus antepasados, como por ejemplo, el sacrificio de animales ... continua

La primera crisis financiera moderna en el mundo globalizado

La crisis financiera asiática fue la mayor a escala mundial desde 1929. Por primera vez, desde la segunda guerra mundial, hubo un peligro real de colapso de la economía global. Y la crisis llegó sin previo aviso...
A fines de la década de 1990, el mundo parecía estar en un camino de crecimiento sostenido, impulsado principalmente por las economías emergentes del sudeste asiático, la región con el crecimiento económico más fuerte. En muy poco tiempo, millones de personas perdieron sus medios de subsistencia. El hambre, el desempleo masivo y los disturbios ... continua

Incidente Corona - Cómo la pandemia cambia la globalización

Los cierres en todo el mundo por el coronavirus han golpeado la economía globalizada. Cadenas de suministro e industrias están paralizadas. Los riesgos de la interconexión global se han hecho evidentes. ¿Es el comienzo del fin de la globalización?
Cuando a principios de 2020 Asia interrumpió la producción de muchos bienes, esto tuvo un impacto inmediato en las cadenas de suministro. El flujo ininterrumpido de materias primas, componentes y otros productos que impulsa el comercio mundial disminuyó. El operador del puerto de Hamburgo, HHLA, reporta pérdidas de ... continua

Iglesias evangélicas en Estados Unidos

Los evangélicos ejercen gran influencia en la política de Estados Unidos. Los más integristas, condenan el estilo de vida liberal, enaltecen la nación, las armas y la tradición cristiana. Son el grupo religioso más fuerte del país. Un vistazo a un mundo paralelo.
A pesar de ser un Estado oficialmente laico, la religión es omnipresente en Estados Unidos. La influencia de las iglesias evangélicas, por ejemplo, es enorme. En algunos casos, cuestionan evidencias científicas. Los creacionistas conservadores están seguros de que Dios creó el mundo y toda la ... continua

Marx y sus herederos

El ícono del comunismo, el filósofo alemán, historiador y economista Karl Marx, está otra vez en boca de todos. El 5 de mayo de 2018 se celebra su 200 aniversario.
El reportaje explora el proceso del impacto de sus escritos en lugares históricos de Europa y China. ¿Cómo considerar a alguien que no sólo ha cambiado el mundo como pocos antes y después de él, sino que también lo ha dividido? Incluso aunque no se compartan muchas de sus tesis, sus análisis y teorías han motivado a muchas personas a desarrollar una actividad política. Entrevistamos a ... continua

Cuando los antibióticos ya no funcionan

Cada año mueren en Europa 33.000 personas a causa de infecciones causadas por gérmenes resistentes a los antibióticos. El médico higienista Ron Hendrix lleva muchos años tratando enfermedades infecciosas en hospitales. "En los Países Bajos nos dimos cuenta hace mucho tiempo de que debemos luchar contra la propagación de los gérmenes con tanta dureza como contra las infecciones”. Hendrix también logró que las clínicas alemanas reabrieran sus laboratorios. Muchos hospitales alemanes renunciaron a sus propios diagnósticos de laboratorio a principios de la ... continua