139 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAROSALIE SOGNA…JEAN-BLAISE SI INNAMORACUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

El río más contaminado del mundo

El río Citarum en Indonesia es el río más contaminado del mundo.
Una de las principales causas es la industria de la moda: 500 fábricas textiles, que producen para marcas internacionales, vierten sus aguas residuales directamente al río.
Junto con un equipo de científicos internacionales, los cineastas investigan las causas concretas y las consecuencias de las sustancias tóxicas que van a parar al río indonesio Citarum, en el oeste de Java. En otras épocas, el río era un paraíso. Hoy es apenas un caldo marrón de materia fecal y sustancias químicas ... continua

El río más contaminado del mundo: el Citarum, de Indonesia

El Citarum, en Java Occidental, está considerado el río más contaminado del planeta. Las fábricas textiles vierten diariamente toneladas de residuos tóxicos sin tratar. A eso se suma que los habitantes de la zona usan esta vía fluvial como vertedero.
Pese a su estado lamentable, el Citarum riega tierras de cultivo que alimentan a más de 30 millones de personas en toda Java Occidental. En el marco del proyecto "Citarum Harum", el Gobierno indonesio intenta recuperar el río. El documental acompaña a militares indonesios en una operación de limpieza de varios ... continua

El salmón y el aguacate, los alimentos de moda

El salmón y el aguacate son muy populares entre los consumidores, pero hay desventajas en esta moda: los salmones se crían en piscifactorías con antibióticos y los aguacates requieren mucha agua. Y eso perjudica la salud y el medio ambiente.
El salmón es autóctono del hemisferio norte y no de las aguas costeras chilenas, pero aquí crece perfectamente hasta que se puede sacrificar. El que fuera producto de lujo en la década de 1980 es hoy un alimento de moda, al igual que el aguacate, que enloquece a veganos, vegetarianos y "hípsters” de las grandes ... continua

El saqueo de arte en el Tercer Reich

Las colecciones de arte de familias judías fueron expoliadas sistemáticamente por los nazis en Alemania. El reportaje muestra cómo el mercado del arte se benefició de la situación de los coleccionistas judíos después de 1933.
La atención se centra en el destino de la colección que los empresarios textiles judíos Ernst y Agathe Saulmann tenían en su domicilio particular en las montañas suabas. Después de huir al exilio, le encargaron a su antiguo marchante de arte Julius Böhler que vendiera la colección. Mientras Böhler se beneficiaba de numerosas ... continua

El secreto del amor verdadero

Todo el mundo sueña con el amor y con sentir mariposas en el estómago. Pero, ¿en qué consiste el mayor de los sentimientos? El documental se lanza a la búsqueda de romances y grandes amores.
"El amor es amistad", dice Sarah unas semanas antes de la gran boda que está planeando con Karim. Ambos viven en Düsseldorf y se conocieron hace dos años, durante la pandemia, a través de una aplicación de citas. Ahora se preparan para la gran celebración: 150 invitados viajarán desde varias partes del mundo para participar en el evento y ambos esperan vivir el mejor ... continua

El sindicato Solidaridad en Polonia

En el verano de 1980, los trabajadores del astillero Lenin en Gdańsk se declararon en huelga contra la opresión estatal. Fundaron Solidaridad, el primer sindicato independiente de Polonia. Fue el principio del fin de la cortina de hierro.

El sitio de Sarajevo - ¿Cómo fue crecer durante y después de la guerra?

25 años después del asedio, el corresponsal de guerra español Gervasio Sánchez regresa a Sarajevo. Se encuentra con personas que fotografió durante el sitio cuando eran niños. ¿Cómo cambiaron sus vidas por culpa de la guerra?
El corresponsal de guerra español Gervasio Sánchez documentó el asedio de Sarajevo entre 1992 y 1996 con escenas de calles atrincheradas, muros acribillados, coches incendiados, tumbas, la biblioteca nacional destruida. En medio de las imágenes de la guerra, algunas personas continúan su vida cotidiana, otras luchan o lloran a sus ... continua

El sucio negocio de la belleza

Jade para infundir valor, amatista para concentrarse mejor y cuarzo rosa para el amor. Los influencers de las redes sociales aumentan la demanda de los cuarzos y piedras preciosas que se extraen en condiciones dudosas en el Sur Global.
¿Cuarzo rosa contra el estrés? En la industria de la belleza y el esoterismo, las llamadas piedras curativas o gemas han sido parte integral de la gama de productos durante años. Varias empresas anuncian sus productos de cuarzo rosa como naturales. Supuestamente ayudan a los clientes a recuperarse de su estresante vida cotidiana y a ... continua

El tabú de la menstruación - La lucha mundial por la igualdad de derechos

La menstruación: hasta hoy, un tabú con impacto político. El reportaje revela que este tabú impide la igualdad de derechos para las mujeres. En todo el mundo, las mujeres están social y culturalmente oprimidas por tener la menstruación.
La caja de Pandora, un reportaje producido por un equipo predominantemente femenino, acompaña a niñas de India y Reino Unido, Kenia y Norteamérica que faltan a la escuela porque no tienen forma de conseguir productos sanitarios como toallas higiénicas o tampones. El tema es un tabú en muchos países del mundo. En el ... continua

El tatuaje y su maestra

Tiene 93 años. Su cuerpo está adornado con serpientes y ciempiés. Durante toda su vida Whang Od ha tatuado a guerreros y a cazadores de cabezas en las montañas de Filipinas.
En la actualidad, jóvenes de todo el mundo peregrinan a la remota aldea de Buscalan. La maestra del tatuaje no necesita mucho para llevar a cabo su arte: carbón de leña, agua, un chorrito de jugo de caña de azúcar, para que posteriormente el tatuaje irradie ese brillo especial, y espinas del naranjo, porque no se oxidan. Ahora, jóvenes de todo el mundo la buscan. Acompañamos a Charly ... continua