131 utenti


Libri.itCOSIMOMADEMOISELLE SOPHIE O LA FAVOLA DEL LEONE E DELL’IPPOPOTAMOLINETTE – LA NUVOLETTAROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Espías, confidentes y nuevos enemigos - El nuevo poder de los servicios secretos

La última vez que los servicios secretos tuvieron tanto poder fue durante la Guerra Fría. El avance tecnológico abre la posibilidad además de crear otro tipo de estrategias. Y hace tiempo que no se limita a un duelo entre Rusia y Estados Unidos.
Desde 2010, Estados Unidos ha perdido tantos espías e informantes como durante la Guerra Fría. Los responsables de la inteligencia alemana también confirman que son tiempos difíciles. Dinero, datos y el acceso a los mismos son nuevos resortes de poder. Quedó claro en las elecciones estadounidenses de 2016. Donald ... continua

Estado Islámico apunta a Filipinas

Más de mil muertos y una ciudad arrasada; ese fue el balance de la batalla de Marawi. En mayo de 2017, combatientes de la milicia terrorista Estado Islámico tomaron esta ciudad de mayoría musulmana.
El ejército filipino tardó 5 meses en liberarla. Un reportaje desde un país que el Estado Islámico parece querer emplear como cabeza de puente para extender su ideología por Asia. Tras la destrucción total de Marawi, el estado filipino parece débil e incapaz de defender su propio territorio. Los yihadistas del Estado Islámico sufrieron una derrota militar; y ... continua

Estados Unidos en busca de la iluminación

Una segunda ola New Age invade los Estados Unidos desde hace unos años. Chamanes, gurús de autoayuda y esotéricos hacen buenos negocios con la búsqueda del sentido de la vida. La autocuración con Kambó, el veneno de una rana amazónica, que se administra en sesiones grupales, tiene actualmente muchos adeptos en la escena New Age. Su uso provoca vómitos, palpitaciones y mareos, que los consumidores consideran como una limpieza del cuerpo. Si se utiliza de forma incorrecta, este polvo puede provocar un paro cardíaco. Pero en los Estados Unidos, la muerte de un ... continua

Estados Unidos y las armas

Cada vez más estadounidenses luchan contra la locura por las armas en su país, especialmente desde la masacre en una escuela de Florida, que dejó 27 muertos. Pero tienen que vérselas con un poderoso grupo de poder: la Asociación Nacional del Rifle.

Estados Unidos: el fenómeno Trump

Los diferentes ataques cometidos poco antes de las elecciones de mitad de período en los Estados Unidos muestran la fatídica atmósfera política del país.
Ernst Kernmayer, veterano corresponsal en EU, analiza el fenómeno Trump recorriendo el país para entrevistar a partidarios de ambas facciones. Kernmayer pregunta a trabajadores industriales, quienes hace dos años contribuyeron sustancialmente a la victoria de Trump, si han visto cumplidas sus expectativas. Veremos también si los agricultores afectados por el conflicto comercial con China todavía ... continua

Estafas millonarias en Internet

Los portales de inversión en Internet son una de las mayores estafas de nuestro tiempo. Causan a los inversionistas pérdidas multimillonarias. Solo en Alemania hay miles de afectados, víctimas de su propia credulidad.
Los autores del reportaje, Niklas Resch y Caroline Uhl, contactaron con afectados e investigadores y siguieron la pista de los estafadores. Y se dieron cuenta de que intentar detenerlos es como luchar contra molinos de viento. En algunas ocasiones, los motivos de las víctimas y los timadores se parecen más de lo que cabría sospechar.
A Ulrike ... continua

Estambul - ¿Es posible salvarla del megaterremoto?

Según muchos investigadores, la metrópolis turca de Estambul está amenazada por un terremoto mayor. Esta podría ser una de las catástrofes más devastadoras de la historia reciente. En la zona un gran terremoto es sólo cuestión de tiempo.
Estambul se encuentra directamente sobre la falla de Anatolia del Norte, en medio de dos placas tectónicas que se separan entre dos y tres centímetros al año en una extensión de 1.200 kilómetros. Debido a ello, la región es sacudida frecuentemente por terremotos. Un megaterremoto en esta metrópolis es sólo cuestión ... continua

Ética y consumo de carne

¿Somos tan diferentes a los animales de granja que comemos? A través de variadas perspectivas de filósofos e investigadores y apoyados con entretenidas animaciones, una serie de experimentos de pensamiento filosófico cobran vida.
Peter Singer, profesor de ética en la Universidad de Princeton, es considerado el padre filosófico del movimiento moderno por los derechos de los animales. Basado en la filosofía del utilitarismo, es decir, la doctrina que ve la utilidad como la base del comportamiento moral, explica convincentemente por qué debemos incluir los ... continua

Etiopía: el animado distrito de Katanga en Adís Abeba

El distrito de Katanga está en la capital de Etiopía, Adís Abeba. Allí Amele Mamo regenta un albergue. El vendedor ambulante Enkehone es uno de sus huéspedes. El problema es que el barrio ha despertado el interés de los especuladores inmobiliarios.
Amele Mamo es una anfitriona afectuosa que vive con su familia en la parte trasera de su albergue. Alquila camas a una amplia variedad de personas: jóvenes jornaleros, madres con hijos y cualquiera que necesita una cama y una comida caliente a un módico precio. Katanga es uno de los últimos barrios antiguos en el ... continua

EU contra China

La rivalidad entre EU y China es cada vez más evidente. Mientras la crisis del coronavirus conmociona al mundo entero, la disputa entre las dos superpotencias plantea una nueva amenaza geopolítica. ¿Habrá una nueva Guerra Fría?
¿Por qué los EU y China eligen la confrontación? ¿Qué escenarios podrían surgir de esto? Y sobre todo: ¿qué puede y qué debe hacer el resto del mundo?
El principal corresponsal internacional de DW, Richard Walker, analiza el conflicto entre las dos superpotencias y entrevista a renombrados expertos de EU, China, Europa y ... continua