625 utenti


Libri.itLUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!EDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERINELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

El maestro y la chelista de Auschwitz

¿Por qué la música clásica era tan importante para Hitler y Goebbels? Las historias de la violonchelista judía Anita Lasker-Wallfisch y del director de orquesta Wilhelm Furtwängler, permiten conocer la escena musical de Alemania entre 1933 y 1945.
Los protagonistas de este documental son dos personajes, que representaron la cultura musical bajo el nazismo de formas muy diferentes: el venerado director de orquesta Wilhelm Furtwängler y la chelista de la orquesta de mujeres de Auschwitz-Birkenau, Anita Lasker-Wallfisch. Por un lado, un director célebre en todo ... continua

El mar como vertedero - Los daños de las redes errantes

La pesca abandona año tras año un millón de toneladas de redes en los océanos. Mallas a la deriva que causan un gran sufrimiento a la fauna marina.
Ecologistas intentan evitarlo pescando esas redes.
Temporales y accidentes provocan la pérdida de redes o partes de ellas. A veces quedan en los pecios, pero muy a menudo son sencillamente arrojadas al mar por pescadores que eliminan así ilegalmente sus residuos. Barato y sin testigos.
Desde los años 60, las artes de pesca no se elaboran con fibras vegetales como cáñamo, sisal o algodón, sino con materiales ... continua

El matadero Tönnies y la subcontratación

Un brote de coronavirus en las instalaciones del consorcio cárnico alemán Tönnies hizo salir a la luz una serie de problemáticos contratos de servicios. Este escándalo de condiciones laborales precarias, empresarios avariciosos y sindicatos impotentes salpicó a todo el rubro cárnico alemán.

El mayor centro psiquiátrico para mujeres de Asia

El hospital psiquiátrico más grande de Asia alberga a 1.700 mujeres. En Karachi, las llaman "fantasmas". No todas padecen una enfermedad mental. Muchas han sido víctimas de violencia o sus familias las han repudiado.
Bilquis Edhi House, en el norte de Karachi, es el mayor hospital psiquiátrico para mujeres de toda Asia. Alberga a 1.700 mujeres en una superficie de 250 por 120 metros. Pero no todas las pacientes tratadas aquí sufren una enfermedad mental. Muchas han sido víctimas de violencia. Golpeadas por sus maridos, maltratadas por sus suegros y con el ... continua

El mayor escándalo económico de Alemania desde la segunda guerra mundial

Probablemente sea el mayor escándalo económico de Alemania desde la Segunda Guerra Mundial. Con la quiebra de Wirecard miles de inversores perdieron su dinero. Los vendedores en corto sospechaban el fraude y obtuvieron enormes ganancias.
La reputación de los denominados vendedores en corto, astutos malabaristas financieros, es más bien dudosa. Se los considera enigmáticos, agresivos y codiciosos. Sin embargo, hay que reconocerles una cosa: vieron venir la quiebra de Wirecard antes que nadie. Este reportaje relata el que probablemente sea el mayor escándalo ... continua

El misterio de la pintura de Vermeer de 350 años de antigüedad

¿Qué significa el descubrimiento de un Cupido desnudo en una de las pinturas más famosas de Vermeer? Después de años de estudio, los expertos descubren una nueva figura en la obra "Niña leyendo una carta en una ventana abierta".
¿La alteración del cuadro no equivale a borrar los 300 años de historia del mismo? El reportaje muestra los numerosos giros que ha dado este lienzo a lo largo de su historia. El motivo de la exposición en Dresde es una sensación: el Cupido probablemente fue cubierto después de la muerte del artista.
Las enigmáticas obras de Jan ... continua

El misterio de La última cena de Leonardo da Vinci

Un misterio envuelve a la famosa pintura de Leonardo da Vinci "La última cena." Sólo el 20 por ciento de la obra original se aprecia hoy en día. Al estilo de una novela de suspenso, el reportaje intenta reconstruir cómo se veía en origen el mural.
Leonardo da Vinci, artista y genio universal del Renacimiento. En mayo se cumple el quinto centenario de su muerte. Creó obras mundialmente famosas, incluido el fresco "La última cena." El mural se encuentra en su ubicación original, en el refectorio del antiguo convento dominico de Santa María delle Grazie de ... continua

El misterioso poblado de la Edad de Piedra - DW Documental

En el altiplano de Ba'ja, en Jordania, se encuentra un famoso yacimiento arqueológico. Hace 9.000 años, aquí se erigió uno de los primeros asentamientos del mundo. Entre los numerosos hallazgos del sitio, se encontró un collar de 2.500 cuentas.
¿Qué llevó a nuestros antepasados del Neolítico a asentarse y cambiar sus vidas tan radicalmente? Como suele ser habitual en arqueología, las tumbas son las que más información revelan pero, al mismo tiempo, plantean nuevas preguntas.
Uno de los mayores hallazgos del sitio arqueológico de Ba'ja es la tumba ... continua

El mito de la Costa Azul - Amor, lujo y pasión

La Costa Azul es sinónimo de glamur y lujo, de festivales de cine y estrellas, de yates y villas. Las personalidades más famosas del siglo pasado se dieron cita aquí. Esta región debe su exclusivo mito a sus amores y pasiones.
La Costa Azul no es solo un paisaje de una belleza impresionante. El mundo entero asocia esta estrecha franja costera del litoral mediterráneo francés con el sol, las estrellas y los escándalos. En Saint-Tropez, un antiguo pueblo de pescadores, la joven Brigitte Bardot daba origen a una nueva y sensual forma de vivir. Más al este, la ... continua

El mundo aislado de los Mashco Piro en la Amazonia peruana

Los Mashco Piro viven aislados en una reserva de la Amazonia peruana. Sólo un río separa a los indígenas del mundo exterior. Un equipo de indígenas y antropólogos intenta protegerlos de los mineros de oro y la mafia de la droga.
El río Madre de Dios separa a los Mashco Piro de los pueblos y asentamientos del otro lado. Hasta hace unos diez años, sólo se conocía a los Mashco Piro por las fotografías tomadas desde el aire del Parque Nacional Manú de Perú, una de las zonas de selva tropical con mayor biodiversidad del planeta. Hasta que de pronto empezaron a ... continua