152 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALINETTE – L’OMONE DI SABBIANELLPILOURSINE E IL SUO GIARDINONOVELLA DEGLI SCACCHI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Criminalidad y corrupción - el asesinato de un periodista en Eslovaquia

En 2018, el periodista investigativo Ján Kuciak y su prometida fueron asesinados en su casa. Kuciak estaba por destapar los vínculos entre dirigentes del Estado y redes criminales. Su muerte dio pie a manifestaciones y pesquisas en todo el país.
El asesinato de Ján Kuciak y su prometida Martina Kušnírová el 26 de febrero de 2018 cerca de Bratislava, en Eslovaquia, conmocionó al país. Los resultados de sus investigaciones sobre la corrupción y la oligarquía en una democracia que aparentemente funcionaba bien, fueron publicadas tras su muerte y acabaron ... continua

Criptomonedas - ¿Qué tan peligroso es el nuevo dinero?

Las criptomonedas se consideran una burbuja peligrosa, pero también el dinero del futuro. ¿Qué riesgos y beneficios tiene realmente el dinero digital? El reportaje muestra cómo las criptomonedas están cambiando la arquitectura financiera global.
El bitcoin se ha convertido en una moneda global digital que desafía el sistema financiero existente. Su difusión internacional y el rápido aumento de su valor incitaron a muchas personas a invertir en esta criptomoneda. El presidente de El Salvador incluso declaró el bitcoin moneda de curso legal en su país. Por el ... continua

Cristianos en Turquía

Durante mucho tiempo los cristianos de la Iglesia sirio-ortodoxa fueron perseguidos en Turquía. Hoy, están regresando a su región histórica en el sudeste del país. Entre ellos hay una religiosa que quiere revitalizar el pueblo de su infancia.
La monja sirio-ortodoxa Hatune Dogan nació en 1970 en İzbırak, o Zaz en arameo, un pueblo situado en el sudeste de Turquía. Por aquel entonces, vivían en la localidad 270 familias de esa confesión, pero todas se vieron obligadas a huir. La hermana Hatune, sus padres y nueve hermanos tuvieron que abandonar su hogar a ... continua

Crónicas del coronavirus

Personas de todo el mundo describen las drásticas repercusiones de la pandemia del coronavirus: ciudades vacías, su miedo, su cotidianidad, las noticias, las medidas, las nuevas formas de relacionarse y las pequeñas señales de esperanza.
Google ofrece millones de resultados de búsqueda bajo las palabras clave diario + cuarentena. ¿Qué se puede hacer cuando nada funciona, cuando las tiendas y oficinas cierran, las calles están desiertas o regiones enteras están confinadas? ¿Qué hacer con la incertidumbre, el aburrimiento, la inconformidad, cuando no podemos ... continua

Cuando la injusticia polariza

La injusticia estructural pone en peligro la paz social y conduce a la división. ¿Cuándo se considera justo un orden social? Un requisito es la posibilidad de ascenso social.
La justicia social es una referencia moral central en nuestra vida. Los experimentos muestran que incluso niños de dos años son extremadamente cooperativos y los de cinco años reaccionan con indignación cuando observan un trato arbitrariamente desigual. ¿Nacemos con sentido de la justicia? "La justicia es algo tanto aprendido como innato", dice la Dra. Hanna Beißert del Instituto ... continua

Cuando los antibióticos ya no funcionan

Cada año mueren en Europa 33.000 personas a causa de infecciones causadas por gérmenes resistentes a los antibióticos. El médico higienista Ron Hendrix lleva muchos años tratando enfermedades infecciosas en hospitales. "En los Países Bajos nos dimos cuenta hace mucho tiempo de que debemos luchar contra la propagación de los gérmenes con tanta dureza como contra las infecciones”. Hendrix también logró que las clínicas alemanas reabrieran sus laboratorios. Muchos hospitales alemanes renunciaron a sus propios diagnósticos de laboratorio a principios de la ... continua

Cuando Trump anuncia un muro

Donald Trump, el presidente electo de EU, anunció que deportará a tres millones de mexicanos luego de asumir el cargo y que mandará levantar un muro entre su país y México.
Actualmente, muchos de los que intentan cruzar a territorio estadounidense mueren en el intento. El año pasado, 150.000 inmigrantes fueron expulsados de la frontera meridional estadounidense a México. La situación en México va más allá de la incertidumbre. Macario López, un joven de 16 años, se abrió camino desde el sur del país hasta Tijuana, donde espera a que llegue el momento ... continua

Cuando tu activismo político preocupa a la familia - Nosotros y ellos

María, en México, quiere acabar con la violencia contra las mujeres. Somkele lucha por la democracia en Nigeria. Pero los padres ven su activismo con sentimientos encontrados. Temen que su compromiso político pueda ser peligroso.
María, de 22 años, participa en manifestaciones, pinta grafitis con lemas feministas y denuncia en las redes sociales el machismo y las amenazas de los hombres a las jóvenes de su país. Sus padres temen por su hija y tiene miedo a que se radicalice. La madre, Maira, es católica practicante, y el padre, Carlos, trabaja para el Estado. ... continua

Cuba - Construimos una iglesia

En 1998 Juan Pablo II hizo la primera visita de un Papa a Cuba. El líder de la revolución, Fidel Castro, y el Papa se entendieron sorprendentemente bien.
En este contexto, la pequeña comunidad católica de Guiteras, un barrio de la Habana, planeó construir una iglesia. Todo quedó en un proyecto. La comunidad no volvió a motivarse hasta que el Papa Francisco bendijo sus cimientos en 2015. La Iglesia católica tuvo un papel muy importante en la isla durante siglos. Pero con la victoria de la Revolución en 1959, la situación cambió de forma drástica. ... continua

Cuba - Nueva nostalgia

Desde la revolución de Fidel Castro en 1959, Cuba es como un laboratorio de pruebas. El país oscila entre la nostalgia y el resurgimiento.
La Habana, con sus autos de época, emana el aroma de los años 50. Los jóvenes cubanos parecen mirar hacia el futuro de forma relajada y alegre y compensan la escasez con su talento para la improvisación. Pero la vida real presenta a menudo un aspecto triste. Transcurridos más de 57 años de la revolución socialista, el día a día tras la fachada nostálgica de Cuba parece más bien sombrío. Los jóvenes cubanos son ... continua