152 utenti


Libri.itLUISEPLOPI MINIMINIMUSIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Comida para todos - El futuro de la alimentación

Durante mucho tiempo, la carestía de alimentos fue algo desconocido en muchos países. Pero, el crecimiento demográfico, las guerras y la crisis climática han desatado una pugna global por los recursos. ¿Cómo asegurar nuestra alimentación futura?
Máxima productividad en un palmo de terreno y con escasos insumos... esa es la promesa de Anders Riemann con su huerto vertical en Copenhague. En los 14 pisos de cultivos en interior se produce con huella de carbono cero. Semanalmente se cosechan 800 kilos de lechuga. Para Riemann, este modelo de agricultura no ... continua

Cómo Afganistán terminó con la Unión Soviética

En la década de los 80, la Unión Soviética era una potencia mundial junto con Estados Unidos. El 25 de diciembre de 1979, las tropas soviéticas entran en Afganistán para combatir del lado del gobierno comunista a los muyahidines, los rebeldes islámicos. Es el principio del fin de la URSS.
Después del golpe de Estado de los comunistas afganos, en abril de 1978, Leonid Brézhnev envía tropas soviéticas a Kabul con el fin de controlar el régimen y después retirarse inmediatamente. Pero el Ejército Rojo se queda en Afganistán durante casi diez años. Cuando ... continua

Cómo cambia nuestra sociedad la inteligencia artificial

La inteligencia artificial cambiará nuestras vidas desde el aspecto personal, económico y militar. ¿Qué papel desempeña la IA en la difusión de noticias falsas? ¿Qué desafíos enfrentará nuestra sociedad con el desarrollo de armas autónomas?
El mundo se encuentra en un estado de cambio vertiginoso: la digitalización avanza y los revolucioanarios progresos en el campo de la inteligencia artificial (IA) abren posibilidades completamente nuevas. En su reportaje sobre la inteligencia artificial, Tilman Wolff y Ranga Yogeshwar investigan a fondo, entre otras ... continua

Cómo contrarrestar la crisis climática

En los últimos 30 años, las emisiones de CO2 han aumentado un 60% en todo el mundo. El reportaje acompaña a activistas que buscan soluciones para contrarrestar el problema más acuciante de nuestra civilización: el cambio climático.
Los expertos alertan de que la temperatura global no debe aumentar más de 1,5 grados centígrados para el año 2100 en comparación con 1850. De lo contrario, las consecuencias para los seres humanos y el medio ambiente podrían ser devastadoras. Pero, ¿lograremos alcanzar este ambicioso objetivo? Políticos, empresas, laboratorios ... continua

Cómo las empresas privadas conquistan el espacio

Multimillonarios como Elon Musk, Richard Branson y Jeff Bezos apuntan al espacio. Envían cohetes, personas y tecnología al cosmos. También otros empresarios de todo el mundo se suman a la nueva carrera hacia los cuerpos celestes. ¿Privatizar el espacio?
También China lucha por la supremacía espacial. Y desde que la NASA puso fin a los lanzamientos de cohetes en 2011 por razones de costes, las empresas privadas compiten por un enorme negocio: desde las operaciones de satélites o, en un futuro no muy lejano, la extracción de materias primas o el turismo ... continua

Cómo las grandes corporaciones químicas están destruyendo nuestro ecosistema

La agricultura industrial utiliza cada vez más insecticidas que están causando daños masivos al medio ambiente. Los neonicotinoides son los más comunes en todo el mundo. No solo eliminan las plagas, sino que también dañan la salud de las personas.
Hace 30 años, un automovilista en verano tenía que detenerse cada dos horas para limpiar los insectos del parabrisas. Hoy, puede atravesar toda Europa sin siquiera usar una vez el limpiaparabrisas, porque la biomasa total de insectos ha disminuido en un 75 por ciento desde la década de 1990. Esto se debe al uso ... continua

Cómo nuestro cerebro juzga a una persona en una fracción de segundo

En una fracción de segundo, el cerebro se crea una opinión sobre una persona. Las expresiones faciales y la voz determinan la primera impresión. La inteligencia artificial también está aprendiendo a interpretar las emociones humanas.
Mirar un rostro nuevo o el timbre de una voz desconocida son grandes desafíos para nuestro cerebro. En menos de medio segundo decidimos en quién confiamos, quién nos gusta y qué tan inteligente creemos que es una persona. Todo esto se basa en la increíble potencia de nuestro cerebro. Aprendemos a leer las expresiones faciales ... continua

Cómo sobreviven los pobres en los Estados Unidos

Indigencia, hambre, vergüenza: la pobreza se ceba con el país más rico del mundo,
EE. UU. Afecta a 43 millones de ciudadanos, el doble que hace 50 años. Puede aparecer rápidamente: una enfermedad o perder el empleo pueden bastar para dejar a una persona en la calle.En Estados Unidos, muchas personas quedan excluidas del sistema social. Para los habitantes de la región minera subdesarrollada de los Apalaches, ya es casi normal hacer las compras con cupones de racionamiento. Y quien pierde su vivienda no tiene más remedio que vivir en el auto. En Los Ángeles ... continua

Cómo un escándalo de abuso sacudió a la comunidad budista

La comunidad budista es sacudida por un escándalo de abuso en agosto de 2017. El dalái lama está conmocionado. Se hace público que, durante muchos años, el conocido lama Sogyal Rinpoche ha abusado sexualmente de sus estudiantes.
Según los informes, el lama Sogyal Rimpoché golpeó y agredió sexualmente a sus alumnos y alumnas durante dos décadas. Hay otros casos como este. El documental saca a la luz crímenes ocultos durante mucho tiempo, como la violación, la manipulación psicológica y la malversación de fondos. ¿Por qué las autoridades budistas ... continua

Cómo un grupo de eco-hippies iniciaron un movimiento mundial

En sus inicios, Greenpeace era una asociación de hippies, amantes del medio ambiente. Su primer objetivo fue evitar las pruebas nucleares estadounidenses en Alaska. El pequeño grupo ecologista se ha convertido hoy en un grupo empresarial internacional.
Actuaciones como la ocupación de la plataforma petrolera "Brent Spar" no solo son efectivas en la opinión pública, sino que tienen también un enorme impacto político. Los fundadores cuentan cuán cuidadosamente planearon sus operaciones en ese entonces para que los medios informasen sobre la lucha contra la caza ... continua