176 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVACOSIMOLINETTE – L’OMONE DI SABBIALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

El café y los dioses mayas

En Guatemala, un antiguo concepto vuelve a cobrar fuerza: la cooperativa. Los pequeños agricultores indígenas de los cafetales hacen frente a las circunstancias más adversas en un país marcado por una sangrienta historia de guerra civil.
Con su cooperativa, estos pequeños agricultores se encuentran ahora entre los más importantes exportadores de café en el país. Esta preciada materia prima ha marcado desde siempre la historia de los pueblos mayas en Guatemala. Primero, los colonizadores les arrebataron sus tierras. Luego, los latifundistas alemanes los ... continua

El cambio climático en Kenia: la lucha de un granjero por el medio ambiente

El granjero Kisilu Musya filmó durante años los efectos del cambio climático en su aldea en Kenia. Un fuerte temporal le permitió conocer a una cineasta noruega y Kisilu pasó a convertirse en líder social y activista medioambiental.
Tras una larga sequía, en el pueblo de Kisilu todos esperan ansiosos que lleguen las lluvias. Pero cuando llegan, lo hacen de forma tan torrencial que se llevan plantas y arbustos por delante. El temporal arrasa sus hogares y su existencia. Kisulu no se da por vencido y organiza reuniones con las aldeas vecinas para convencerles de ... continua

El cambio climático y los ricos

Los ricos producen muchos más gases de efecto invernadero que los pobres. Para limitar la cantidad de CO2 per cápita y evitar las peores consecuencias de la crisis climática, un científico propone el comercio individual de CO2.
Las consecuencias de la crisis climática como las sequías, los incendios o las inundaciones ya se dejan sentir en todo el mundo. Para frenar la catástrofe, muchos países entre ellos Alemania se han comprometido a detener el calentamiento global muy por debajo de los dos grados centígrados. Para alcanzar este objetivo, en las próximas ... continua

El canto de los icebergs moribundos

El hielo se está derritiendo en todo el mundo, con consecuencias dramáticas para la humanidad. Los científicos pueden determinar la velocidad con la que esto sucede, escuchando el interior del hielo. El hielo que desaparece emite un sonido propio.
El geofísico Ludovic Moreau quiere llegar al fondo de un misterio: ¿Por qué el hielo del Ártico se está derritiendo más rápido de lo previsto? Con otros cinco científicos, viaja a las cercanías del Polo Norte, a Svalbard, en Noruega. Allí realizan perforaciones en la superficie congelada de un lago con el fin ... continua

El carbón - Asesino de la selva

Para producir carbón vegetal se destruyen enormes áreas de selva tropical. Esto genera una verdadera catástrofe: los suelos se erosionan y aumentan las malas cosechas. Nigeria y el Congo también se ven afectados. Desde allí, el carbón se transporta a Europa.
Los europeos utilizan 800.000 toneladas de carbón al año para hacer barbacoas. El 70 por ciento proviene de países no pertenecientes a la UE. Los sacos a menudo contienen carbón de madera tropical, cuya importación está sujeta a estrictas regulaciones de la UE. Pero estas regulaciones aún no se ... continua

El caucho para neumáticos - un negocio muy rentable

El mercado de los neumáticos está en auge en todo el mundo. Es un negocio millonario con un gran impacto ecológico. Solo en Alemania se venden más de 50 millones de ruedas cada año. Pero ¿de dónde procede el caucho?

El chocolate - Un negocio amargo

El chocolate le gusta a todo el mundo, pero su producción tiene un lado oscuro: el trabajo esclavo e infantil en las plantaciones de cacao, así como la destrucción de la selva tropical. Esta materia prima se produce en condiciones más que cuestionables.
En Costa de Marfil se pone especialmente de manifiesto este lado turbio de la producción de cacao y chocolate. Muchas personas, entre ellas niños, llegan a este país desde Burkina Faso huyendo de la sequía y la hambruna. En Costa de Marfil buscan trabajo, a menudos solos, sin sus familias, en una de las ... continua

El cine como resistencia - Cineastas que quieren cambiar el mundo

Cinco jóvenes cineastas muestran los traumas que anidan en Mozambique, la ruptura de Brasil con su naturaleza, la lucha contra el racismo en EU y la pobreza infantil en el Líbano.
Inadelso Cossa (director, Mozambique)
“Creo que las imágenes pueden cambiar a las personas”. Con sus poéticas películas Inadelso Cossa intenta cerrar las heridas que más de una década de guerra civil dejó en su país, Mozambique.
Alois Di Leo (director, productor Perú / Brasil)
¿Cómo de difícil es afrontar la muerte? En su galardonado film de animación "Way of Giants", ... continua

El cobre y el lado oscuro de la transición energética

La transición energética es importante para el futuro, pero requiere una gran cantidad de cobre. Los autos eléctricos y los paneles solares tienen una gran demanda de este metal, que a menudo se extrae en Sudamérica con enormes daños ecológicos.
Una de las materias primas más importantes para tecnologías clave en la transición energética es el cobre, cuyo precio lleva años aumentando a niveles sin precedentes. Las minas y la producción de cobre registran beneficios multimillonarios. Pero ¿qué consecuencias tiene la minería para el medio ambiente?
El ... continua

El complot de los ultraderechistas para derrocar al Gobierno alemán

Los planes de estas facciones ultraderechistas para derrocar el Gobierno alemán estaban mucho más avanzados de lo que se sospechaba. El autor del reportaje, Dirk Laabs, prueba que dichos grupos habían acumulado ilegalmente armas y municiones para ejecutar sus propósitos cuando llegase el llamado "Día X”.