136 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀKINTSUGICHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?IL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREGLI INSETTI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Óscar Herreras: Cómo se fabrican ideas en el cerebro

ArcoirisTV
1.3/5 (30 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
¿Qué es una idea? ¿cómo se almacenan las experiencias en el cerebro? ¿Por qué puedo pensar sobre mí mismo? ¿Se puede programar un cerebro? ¿Puedo cambiar mis capacidades? ¿Y mi comportamiento? ¿En qué se diferencia un cerebro animal del humano? Éstas son solo algunas de las preguntas que el investigador del Instituto Cajal del CSIC Óscar Herreras recorrerá mientras repasa, en esta charla-coloquio, los principales hallazgos de la fisiología cerebral. La charla tiene como objetivo que el gran público conozca un poco mejor el órgano biológico que nos da identidad personal y colectiva, así como los avances tecnológicos que lo han hecho posible.

Breve reseña biográfica:
Burgalés, Neurobiólogo, con licenciatura en Ciencias por la U. Complutense de Madrid en 1981. Tesis doctoral y premio extraordinario por la UCM en 1987 sobre los mecanismos de procesamiento sensorial en el hipocampo utilizando técnicas electrofisiológicas. Estancia postdoctoral 1989-1991 en la Universidad de Duke (EU, Prof. G. Somjen): trabajo sobre electrofisiología de ictus cerebral y migraña. Regresé a España y trabajé con técnicas de electrofisiología y microdialisis en paralelo con modelos computacionales biofísicos. Obtuve un puesto permanente en el CSIC en 2006, con destino en el Instituto Cajal como Investigador de plantilla. En los últimos años hemos combinado herramientas biológicas y matemáticas avanzadas para la interpretación de señales eléctricas del cerebro en modelos de neuropatología (epilepsia, isquemia y migraña), así como para la comprensión de los principios básicos del procesamiento de circuitos neuronales. Dirijo el grupo de Electrofisiología Experimental y Computacional del Instituto Cajal y he sido autor de más de 90 trabajos científicos publicados en revistas internacionales.

Visita: www.circulobellasartes.com


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.