568 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!COSIMOROSALIE SOGNA…LUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Círculo de Bellas Artes (423)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 423

Foros I+D+C: Los medios de comunicación en la era de la posverdad

El Foro I+D+C #RetosComunicación plantea una serie de análisis urgentes acerca de conceptos como fake news o posverdad, sobre cómo se nos presenta hoy la información, los intereses que esconde, las nuevas prácticas periodísticas y el consumo y la responsabilidad que tenemos los receptores de esa comunicación. www.circulobellasartes.com
Estos retos afectan de manera directa a otro concepto clave, cada vez más presente en debates sociales, académicos, económicos, políticos y jurídicos: la privacidad en la era digital.
Participantes: Montserrat Domínguez ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Foros I+D+C: Mesa de presentación de proyectos/investigaciones (1)

El Foro I+D+C #RetosComunicación plantea una serie de análisis urgentes acerca de conceptos como fake news o posverdad, sobre cómo se nos presenta hoy la información, los intereses que esconde, las nuevas prácticas periodísticas y el consumo y la responsabilidad que tenemos los receptores de esa comunicación. www.circulobellasartes.com
Estos retos afectan de manera directa a otro concepto clave, cada vez más presente en debates sociales, académicos, económicos, políticos y jurídicos: la privacidad en la era digital.
Participantes: María Luisa Ortega ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Foros I+D+C: Mesa de presentación de proyectos/investigaciones (2)

El Foro I+D+C #RetosComunicación plantea una serie de análisis urgentes acerca de conceptos como fake news o posverdad, sobre cómo se nos presenta hoy la información, los intereses que esconde, las nuevas prácticas periodísticas y el consumo y la responsabilidad que tenemos los receptores de esa comunicación. www.circulobellasartes.com
Estos retos afectan de manera directa a otro concepto clave, cada vez más presente en debates sociales, académicos, económicos, políticos y jurídicos: la privacidad en la era digital.
Participantes: Gustavo Palomares ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Fugas de la espiritualidad: secularización, vaciamiento e integración

El 26 de septiembre de 2020, dentro del #CongresoFugas tuvo lugar la mesa "Fugas de la espiritualidad: secularización, vaciamiento e integración" en la que participaron Juan José Tamayo Acosta (teólogo), Daniel Gamper Sachse (escritor, profesor), Eduardo Zazo Jiménez (profesor) y Ana Isabel Planet (profesora y co-directora en TEIM) para analizar la situación espiritual y religiosa en la actualidad. www.circulobellasartes.com
"Fugas de la espiritualidad: secularización, vaciamiento e integración" abarca el paradójico escenario de la condición espiritual ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Fugas del sujeto millennial: hacia la estética y la ironía

La mesa "Fugas del sujeto millennial: hacia la estética y la ironía" del #CongresoFugas se celebró el viernes 25 de septiembre de 2020 y en ella participaron Ernesto Castro y Elizabeth Duval. Entre otros temas profundizaron sobre las formas en las que los millennials afrontan los problemas políticos y sociales de su tiempo sin encontrar un paragüas común bajo el que covijarse. www.circulobellasartes.com
"Fugas del sujeto millennial: hacia la estética y la ironía" parte de un marco teórico que entiende que el contexto del capitalismo tardío, la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Generación paranoide - Un diálogo entre Sara Barquinero y Pepe Tesoro

Vivimos un escenario conspirativo. Tras la decadencia de las grandes narrativas, el ascenso de Internet y el aumento de la complejidad social, las teorías de la conspiración se han infiltrado en nuestro discurso cotidiano y en la cultura popular. Desde la ficción y desde la filosofía, hoy en día se hace más urgente preguntarse por qué triunfan estas narrativas y qué nos dicen sobre un mundo extraño y cambiante.
En este encuentro, los filósofos Sara Barquinero (Los escorpiones, 2024) y Pepe Tesoro (Los mismos malvados de siempre, 2024) dialogan sobre el ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

German Garrido: «El régimen estético del romanticismo. Un balance desde el siglo XXI»

El profesor de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, Germán Garrido, pronuncia «El régimen estético del romanticismo. Un balance desde el siglo XXI» dentro del Seminario de Investigación: #IroníayTransformaciónSocial "La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión"
El Seminario Ironía y transformación social. La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión, se celebró durante los días 20 y 21 de abril de 2021 en el Círculo de Bellas Artes. Organizaron Ana ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Giulio Goria: «Hegel, Hölderlin y el comienzo de la filosofía»

Giulio Goria, de la Università San Raffaele Milano, pronunció la conferencia «Hegel, Hölderlin y el comienzo de la filosofía» dentro del Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020, que se celebro en el Círculo de Bellas Artes del 16 al 18 de diciembre de 2020 y que sirvió como colofón para el proyecto europeo #HegelNow. www.circulobellasartes.com
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Gonzalo Arias, la operación ‘encartelados’

En los últimos años, la desobediencia civil ha cobrado especial protagonismo entre los movimientos antidesahucio, ecologistas y pacifistas… Sin embargo, este acto de desacatar una norma, tanto activa como pasivamente, no es exclusivo del siglo XXI en España.
Esta mesa de diálogo rescata de la memoria a Gonzalo Arias (1926-2008), quien en abril de 1968 puso en marcha su “novela programa” clandestina “Los encartelados”, como preludio de la performance realizada seis meses después con el fin de incitar al pueblo español a salir a la calle para pedir, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Guerra global: la tentación del bien absoluto - Félix Duque

Tras la caída del Muro de Berlín, la Unión Europea vivió ensimismada con la idea de haber trascendido la guerra. Una convicción que literalmente predicó al resto de la humanidad, reforzada por el galardón que recibió del comité del Premio Nobel de la Paz como principal fuerza de paz en el mundo. Pero la historia se ha empeñado en demostrar que no había llegado a su fin. www.circulobellasartes.com/
La atroz guerra civil en Yugoslavia a inicios de los 90, los bombardeos de la OTAN en el mismo territorio en 1999, por no hablar de la actual invasión rusa en ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com