311 utenti


Libri.itLUISECOSA FANNO LE BAMBINE?SENZALIMITIABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (608)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 608

Mesa redonda: Agencia y recepción artística. Intercambio de obras y promoción de artistas

Mesa redonda: Agencia y recepción artística. Intercambio de obras y promoción de artistas
Sheila ffolliott, George Mason University; The Medici Archive Project
Almudena Pérez de Tudela, Patrimonio Nacional
Modera: Vanessa de Cruz Medina, Universidad de Castilla la Mancha
Esta mesa forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Las Pasiones en la música, por Juan Ángel Vela

Curso de Verano 2019 Conferencia "Las Pasiones en la música", impartida por Juan Ángel Vela del Campo (ensayista de temas musicales), el 12 de noviembre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Juan de Valdés Leal. La serie de la vida de San Ambrosio

Conferencia impartida por Elena Cenalmor (Museo Nacional del Prado) el 24 de noviembre de 2021 en el Museo Nacional del Prado.
En 1673 el arzobispo de Sevilla, Ambrosio Spínola, creó un oratorio privado en el Palacio Arzobispal cuyas paredes estaban decoradas con escenas de la vida de su santo patrón, San Ambrosio. Para narrar el complejo discurso recurrió a uno de los artistas más relevantes en Sevilla, Juan de Valdés Leal. En esta conferencia se profundizará en la personalidad y los objetivos del comitente, en las características del oratorio y de la serie ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Pasiones Ovidianas: de la Ilustración a la pintura" por Fátima Díez Platas

Conferencia impartida por Fátima Díez Platas, Universidad de Santiago de Compostela, el 29 de mayo de 2021.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Retratos del poder. Emperadores romanos en la España moderna y en otros lugares

"Mi conferencia tratará sobre pinturas y esculturas de los emperadores de la antigua Roma realizadas a lo largo de los últimos 500 años. Aunque a menudo son percibidas como imágenes obsoletas, como meros distintivos de un estatus exclusivo de reyes y aristócratas, argumentaré que algunas tienen un interés mucho más amplio, puesto que cuestionan y hacen equívoco el poder político que se prestan a sancionar. Muchos de los ejemplos que analizaré están extraídos principalmente de mi trabajo en España, y atienden en particular a las que una vez fueron las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: El lenguaje de un mundo nuevo. Pintura, piedad y comercio en el Cuzco del siglo XVIII

Conferencia: "El lenguaje de un mundo nuevo: Pintura, piedad y comercio en el Cuzco del siglo XVIII'". Impartida por Ricardo Kusunoki (investigador independiente) el 20 de noviembre de 2021 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Escatología e imaginación pictórica, por Gabriele Finaldi

Curso de Verano 2019 Conferencia "Cuando Cristo bajó a los Infiernos. Escatología e imaginación pictórica", impartida por Gabriele Finaldi (director The National Gallery, Londres), el 4 de febrero de 2020. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Mujeres coleccionistas: historias contemporáneas, por María Dolores Jiménez-Blanco

Curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte" 2021 Conferencia "Mujeres coleccionistas: historias contemporáneas", impartida por María Dolores Jiménez-Blanco (Directora General de Bellas Artes, Ministerio de Cultura y Deporte), el 6 de julio 2021. Forma parte del curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

De Rosario Weis a María Roësset, por Carlos G. Navarro

Curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte" 2021 Conferencia "De Rosario Weis a María Roësset: las mujeres artistas en la colección decimonónica del Museo del Prado", impartida por Carlos G. Navarro (técnico de Conservación de Pintura del Siglo XIX, Museo del Prado), el 8 de julio 2021. Forma parte del curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Bartolomé Ordóñez por Mariano Carbonell

Conferencia impartida por Mariano Carbonell (Universidad Autónoma de Barcelona) en el marco del ciclo "El regreso de las águilas. Artistas españoles del Cinquecento en Nápoles".
Aunque las noticias biográficas y profesionales sobre Ordóñez son abundantes, aún se desconoce todo sobre la etapa formativa y el periplo italiano. Es autor de una obra de raíces acusadamente clasicistas y de una vocación expresiva vehemente, fruto de un concienzudo estudio de modelos antiguos y modernos. Podríamos calificarle de artista italiano nacido en Burgos. Su muerte ... continua

Visita: www.museodelprado.es