976 utenti


Libri.itIL MAIALEJEAN-BLAISE SI INNAMORADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…CUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: AL SUR DEL MUNDO (205)

Categoria: AL SUR DEL MUNDO

Totale: 205

El Lafken Mapu - Al Sur del Mundo

En la costa de Chile entre Arauco y Valdivia, viven los Lafkenche - fracción costera del pueblo mapuche, la primera nación más importante y numerosa de Chile. El documental recorre sus antiguos sitios históricos, escenarios de la lucha contra los invasores de su territorio y también de la lucha eterna entre la tierra y el mar. En 1986 era uno de los últimos refugios naturales del pueblo mapuche. El bosque sucumbía ante los aserraderos. 30 años después es un testimonio de un paisaje casi desparecido bajo enormes e invasoras plantaciones forestales. También es ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Tenaún donde las casas navegan - Al Sur del Mundo

Este documental narra una historia mágica, épica y sencilla. Es una costumbre que los habitantes de un pueblo practicaban de tarde en tarde por necesidad y solidaridad (ahora ya es folklor que se repite para turistas). El documental se convirtió en leyenda y incluso le puso apellido al pueblo, que ahora se llama "Tenaún donde las casas navegan"- Como un cuento extraordinario ha viajado a congresos de arquitectura, festivales y ha sido exhibido por muchas estaciones de TV en América, Europa y Asia. Sus protagonistas son los vecinos de Tenaún, que se unieron en ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Los Misterios del Gran Paititi - Al Sur del Mundo

El Beni, que forma parte de la cuenca amazónica de Bolivia es un enorme territorio casi deshabitado, sin embargo antiguas y misteriosas estructuras agro hidráulicas cubren miles de kilómetros cuadrados, conformando potencialmente el mayor espacio cultivado de América Precolombina. Viajamos junto a Kennet Lee quién postula que durante miles de años existió aquí el mítico El Dorado que buscaron infructuosamente los Incas por su gigantesca riqueza agrícola.Dirección: Francisco Gedda
Fotografía: Ralf Oberti
Montaje: Pedro Chaskel
Investigación y ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Archipiélago de Solentiname Paraíso de Ernesto Cardenal - Al Sur del Mundo

En el gran Lago Cocibolca o Lago de Nicaragua, se encuentra Granada, que fuera residencia de Rubén Darío y el Archipiélago de Solentiname. El poeta Ernesto Cardenal, creó aquí una comunidad de poetas, pintores y talladores. Hoy es un paraíso mítico por su belleza natural, la grandeza poética de Cardenal y su gran relevancia en la Teología de la Liberación, pero también por la belleza extraordinaria de la pintura y escultura ingenua que ayudó a florecer entre sus modestos habitantes.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Montaje: Pedro ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

La Carretera Austral - Al Sur del Mundo

A fines de los 80, la Carrera Austral estaba recién abierta en gran parte de sus tramos. Permitió el acceso a selvas vírgenes y comunicó mundos aislados habitados por escasos colonos y pobladores. En pocos años produjo un violento impacto sobre el modo de vida tradicional y una fuerte depredación sobre una bella y notable selva fría. Guión y Dirección: Francisco Gedda Producción Silvia Quiroga Fotografía Francisco Gedda Montaje: Pedro Chaskel Sonido : Álvaro Silva Música: Guillermo Rifo Narración: Jaime Vadel © Sur Imagen, 1992

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Isla de Robinson Crusoe - Al Sur del Mundo

El Archipiélago de Juan Fernández distante y aislado en el Pacífico es un territorio subtropical rodeado de un mar generoso y espléndido. Su lejanía y exotismo ha creado historias extraordinarias como la vinculada a la novela que origina el nombre de la isla principal, "Robinson Crusoe". Posee una flora y fauna original y bella, pero en peligro de extinción. Sus esforzados habitantes son principalmente pescadores que sobreviven en base a arcaicas formas de vida.
Dirección: Juan Carlos Gedda y Manuel Gedda
Fotografía y Montaje: Juan Carlos GeddaFotografía ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

El Salitre y los Humberstone - Al Sur del Mundo

El documental recorre la pampa salitrera y la memoria de los sobrevivientes, para recuperar la gran epopeya del hombre en el extremo desierto de Tarapacá. Los Humberstone, -una familia inglesa chilenizada- fueron actores y testigos de la industrialización y muerte del Salitre y de la historia de los miles de hombres y mujeres que trabajaron allí en las primeras décadas del siglo veinte.
Guión y Dirección: Oscar Garaycochea
Fotografía y Montaje: Ralf Oberti
Sonido: Carlos Johnson
Producción: Silvia Quiroga
Música: Guillermo Rifo
Narración: Jaime ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Los últimos Pehuenches - Al Sur del Mundo

Búsqueda de las tradiciones y la historia olvidada del pueblo pewenche, un pueblo de nómades cazadores de las pampas precordilleranas del sur de Argentina y Chile, que durante miles de años vivió del piñón, el fruto de la Araucaria Chilensis, Pewen en lengua mapuche, el árbol más notable de la cordillera de los Andes. Realizado en 1986-87 fue uno de los primeros documentales sobre la etnografía de los Pueblos Originarios de Chile en Al Sur del Mundo. Tuvo una gran relevancia porque visibilizó los derechos mapuche pewenche sobre Quinquén y contribuyó a la ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco gedda su www.youtube.com

La Tirana, dolor y esperanza - Al Sur del Mundo

Miles de peregrinos se reúnen en La Tirana, pequeño poblado en medio del desierto, para rendir un homenaje conmovedor a la Virgen del Carmen, a la "Chinita" a través de la música, el baile, mandas y sacrificios corporales, pero sobre todo a través de un poderoso sincretismo que incorpora a la religiosidad popular creencias misteriosas y profundas de los mundos tiwanacota y aymara originales.
Guión y Dirección: Oscar Garaycochea
Producción: Silvia Quiroga
Fotografía: Ralf Oberti
Sonido: Carlos Johnson
Montaje y Postproducción: Ivan Tziboulka
Música: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Juegos de Septiembre - Camaroneros de Ñiquén - Al Sur del Mundo

Toda la tradición asociada a las fiestas de celebración de la independencia chilena se concentran fuertemente en el campo de Chile central. Juegos de naipes, palitroques, destrezas campesinas, manejo del caballo, domadura y carreras dan fuerza a este documental. Más al sur en las cercanías de Chillán, los Camaroneros dan vida a un oficio ligado a las prácticas cazadoras-recolectoras de la economía campesina tradicional.

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com