476 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSIMOROSALIE SOGNA…EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: AL SUR DEL MUNDO (168)

Categoria: AL SUR DEL MUNDO

Totale: 168

Torneo Campesino en Tres Hijuelas - Al Sur del Mundo

El fútbol campesino es una fiesta en la que se congregan muchos equipos de distintas comarcas y que dirimen en un solo día quién será el ganador. Con mucha música , bailes y comidas esta fiesta es una hermosa y sana convivencia que compensa la dura y solitaria subsistencia asociada al trabajo del campo.
Dirección: Juan Carlos Gedda
Producción: Habana MuñozMontaje y fotografía: Juan Carlos Gedda
Asist. de Dirección e Investigación: Juan E. Floody
Sonido: Cristian: Berger
Música Original: René Inostroza, José Abél Inostroza
Narración: Roberto ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Loceras de Quinchamalí - Al Sur del Mundo

A pocos kms de Chillán, En Quinchamalí, zona de uvas y cerezas un importante grupo de la comunidad ha logrado continuar el antiguo oficio de las Loceras, creando y reinventando formas que se anclan en la cerámica del pueblo mapuche y la loza utilitaria. Dirección / Fotografía / Montaje: Juan Carlos GeddaAsistencia Dirección / Investigación: Andrea Fernandez Asistencia Gral: Christian Berger Música: Cristian López Narración: Roberto Poblete © Juan Carlos Gedda

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Ruta del Toltén - Al Sur del Mundo

Al curso del río Toltén, entre la violenta falda de los volcanes hasta el puerto de maremotos, se asoman historias tan antiguas como la fundación y destrucción de Villarrica, el despojo por el ejército chileno, los colonos alemanes que hace un siglo aprendieron mapudungun. El tsunami que destruyó Toltén Viejo. Y un pueblo milenario que permanece en su territorio telúrico mirando el futuro a través de la niebla entre machis y guillatunes.
Dirección: Pedro Chaskel
Asistente De Dirección: Alejandra Toro
Fotografía: Ricardo Carrasco
Sonido: Carlos ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Mocha Prisionera del Mar - Al Sur del Mundo

Probablemente la más hermosa de las islas chilenas, su particular forma de sombrero, su copa cubierta de bosques y su ala, su pié de monte, alfombrado de generosas praderas ha sido desde siempre un imán para todos los que han llegado hasta donde ella. Mapuches, Corsarios, Colonos han escrito sobre geografía una historia dura, de éxodos, naufragios y sueños que el mar sin tregua devora y oculta con su permanente cerco de olas.
Dirección: Juan Carlos Gedda
Investigación y Sonido: Ernesto Gonzáles
Fotografía y Montaje: Juan Carlos Gedda
Apoyo Submarino: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Antigua Ruta al Puelmapu - Al Sur del Mundo

En el año 2000, La reedición del viaje que realizó Pascual Koña en 1882 al Puel Mapu es el eje central de este documental . Una larga travesía a caballo de más 300 Kms desde el Mar de Puerto Saavedra hasta Junín de los Andes en la Pampa Argentina y que reedita también la importancia del Eje Este-Oeste del Pueblo Mapuche, marcado por cadenas de intercambio y vínculos familiares en un territorio sin fronteras.
Dirección: Juan Carlos Gedda
Producción: Habana Muñoz
Fotografía y Montaje: Juan Carlos Gedda
Investigación: J.Enrique Floody / José ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Antártica Un Continente Sin Fronteras - Al Sur del Mundo

Un relato de la primera campaña de invierno de La Armada Chilena, en el buque Piloto Pardo y un acercamiento a los misterios naturales de la Antártica en verano, son los atractivos de este documental. Dirección: Juan Carlos Gedda, Manuel Gedda Montaje: Juan Carlos Gedda, Manuel Gedda Fotografía: JC Gedda, Bernardo Orejas Sonido: Aldo Oviedo Bitácora de viaje: Tirso Maldonado / Andrea Fernández Música: JM MIranda, JM Tobar Narración: Freddy Hube © Taira

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Isla Toto, los colonos de la lluvia - Al Sur del Mundo

La lluviosa Patagonia Occidental con más de 3.000 mm anuales es un duro obstáculo para la vida humana. En el Archipiélago de los Chonos y en la ribera del canal Yacaf, extremo norte de la región Aysén, cientos de pescadores instalaron en los años 80 un campamento provisorio, una especie de Far West sustentado en una repentina riqueza de merluza austral. Se le conoció como la "Ciudad de Plastico", Quince años después se convierten poco a poco en pueblo permanente.
Dirección: Francisco Gedda
Director Asistente: Carlos Johnson
Fotografía y entrevistas: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Herencia Maya en Guatemala - Al Sur del Mundo

Las tradiciones de Guatemala, sus bailes, fiestas rituales y las ciudades Mayas de la selva, como la espléndida Tikal, son herencia de la cultura que mejor desarrolló el arte y la belleza en América: La Cultura Maya. Dirección: Francisco Gedda Asistente de Dirección: Ángeles Nuño Fotografía: Francisco Gedda Montaje: Francisco Gedda, Pedro Chaskel Sonido: Carlos Johnson Producción: Ángeles Nuño Música Original: José Miguel Miranda: José Miguel Tobar Narración: Freddy Hube © SUR IMAGEN 1995

Visita: www.alsurdelmundo.cl

El Valle Sagrado de los Incas - Al Sur del Mundo

En los Andes peruanos, se desarrolló uno de los imperios más grandes de América. El valle del río Vilcanota es la cuna del Imperio Incaico. Esconde numeroso secretos que deslindan entre la arqueología y la magia. El documental recorre El Cusco, Pisac, Ollantaytambo y termina en Machu Picchu en una masiva fiesta en homenaje al sol que se efectúa cada año durante el solsticio de invierno en Sacsayhuamán.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Asistente de Dirección y Sonido: Pablo Pinto
Montaje: Pedro ChaskelConsultores: Pedro Tacca, Edgard Elorrieta, ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Ecuador Otavaleño - Al Sur del Mundo

Alexander von Humbolt denominó a la sierra ecuatoriana la avenida de los Volcanes. Surgen en el mundo andino otavaleño, notables manifestaciones de la cultura originaria: artesanía, fiestas y mercados en una relación mágica entre el hombre y el paisaje. La pujante industria textil, los sombreros de Montecristi y un viaje en el tren de Ibarra a San Lorenzo completan el viaje por una comarca encantada.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Guion: Francisco Gedda
Sonido y Asistencia de Dirección: Carlos Johnson
Producción: Pablo ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl