297 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMAESSERE MADREEDMONDO E LA SUA CUCCIABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: chile

Totale: 767

Grupo Aquelarre. Chile, 1978. Antropología visual Chile Quebec Chili

Grupo ''Aquelarre'' de Chile (1975-1980), uno de los grupos emblemáticos del CANTO NUEVO, junto a Ortiga, Huampara, Santiago del Nuevo Extremo o el dúo proveniente de Valdivia, Shwenke y Nilo; formaban un conglomerado con solistas como Eduardo Peralta, Nano Acevedo, Hugo Moraga, Isabel Aldunate, Pedro Serrano, de Valparaiso y otros, en la mal llamada época de ''obscurantismo cultural'', que muy por el contrario fue floreciente en creación y rechazo a la dictadura ... Comenzamos a compartir nuestro archivo para contribuir a la memoria y conocimiento de la cultura ... continua

Homenaje a los internacionalistas chilenos que dieron su vida por la revolución nicaragüense

Homenaje a los combatientes Internacionalistas:
Los internacionalistas chilenos que dieron su vida por la Revolución Sandinista fueron vitales en el frente sur y el triunfo del FSLN. Hasta su mausoleo en el cementerio General llegó el homenaje a su sangre heroica y solidaria.
Homenaje a los Combatientes Internacionalistas en el cementerio general de Santiago de Chile. Al cumplirse 39 años del triunfo de la Revolución Sandinista, un grupo de organizaciones rindió el merecido tributo a quienes entregaron su vida en las luchas populares de liberación en ... continua

Médecines d'ailleurs | Chili, Les guérisseurs Mapuche | ARTE

Sur la terre ancestrale des Mapuches, qui représentent la plus importante minorité autochtone au Chili, Bernard Fontanille découvre en compagnie de la machi Rosa Barbosa la médecine traditionnelle de ce peuple qui soigne à la fois le corps et l'esprit en puisant l'énergie curatrice de la terre, de la mer et de la montagne, et qui s'exerce en lien avec le système de santé du pays. Les Mapuches, ou "gens de la terre", représentent la plus importante minorité autochtone au Chili. Pour ce peuple attaché à son intégrité, la présence des machis est ... continua

Homenaje a Berta Quitreman, mujer mapuche

Junto a su hermana Nicolasa dieron una gran lucha contra una central hidroeléctrica
Un homenaje pequeño para tan grande mujer. Luchadora e inspiradora. Una referente para las nuevas generaciones que deben continuar con su legado ¡gracias por permitirme conocerla!
Nicolasa Quintremán se opuso firmemente a la construcción del lago artificial de Ralco, que conllevaba la expropiación de sus propias tierras. Su familia denunció su desaparición el lunes y tres días después su cuerpo ha aparecido flotando en la misma presa contra la que luchó. Ralco es el punto ... continua

Ya no Basta con Rezar (1972). Chile

Pelicula de Aldo Francia, filmada en Valparaíso, la cual nos presenta a un religioso que al ver la desigualdad social, injusticias y pobreza comienza a cuestionar a la jerarquía eclesiástica y todo su entorno burgués; y decide llevar por las suyas la verdadera solidaridad y apoyo mutuo.
Ya no basta con rezar es una película chilena realizada en enero de 1972 por el director Aldo Francia. Fue estrenada en el Festival de Cannes el 9 de mayo de 1973, y posteriormente en Hungría el 25 de abril de 1974.
El film cuenta la historia de un sacerdote enfrentado a la ... continua

Santiago, Chile, fuga de presos políticos desde la cárcel

49 presos políticos se fugaron por un túnel desde la cárcel pública de Santiago. Escondieron más de 50 toneladas de tierra en el interior de la cárcel, hicieron el túnel durante un año. Fue la "Operación Éxito" que culminó en enero de 1990. Titulares de la prensa, adelanto de un filme para la pantalla grande, testimonio de los participantes. Trailer "Pacto de Fuga" la fuga más grande de Chile TVN 24H Publicado por: David Albala

Pobreza, la otra cara de la moneda en Chile

Te invitamos a ver este documental del año 2016 que nos muestra esa otra cara de Chile que los medios ocultan. Este documental invita a reflexionar sobre las condiciones de marginalidad y vulnerabilidad en el país; analizando sus causas y consecuencias.
La pobreza está disfrazada en Chile, es uno de los países más sísmicos del mundo, igualmente hay muchos incendios forestales, pero no se planifica en función de esto.
En Valparaiso, los vientos, traen los incendios forestales hacia las poblaciones, y donde la población se incendia, aparecen los grandes ... continua

Pascuala Ilabaca y Fauna - Canción Quechua (Live). Chile

Lanzamiento en Valparaíso del disco Rey Loj , en el marco del Festival Puerto de Colores DuocUC en el Parque Cultural de Valparaíso (ex cárcel). Canción Quechua es el single del disco ¨Me saco el sombrero¨ composición de Pascuala Ilabaca y texto de Gabriela Mistral. El video fue filmado en vivo por Nueva Arma, el audio también en vivo, fue registrado por Jorge Abarca.
Publicado por: Pascuala Ilabaca y Fauna Oficial el 7 mar. 2016
Wikipedia: Pascuala Ilabaca Argandoña (Gerona, España, 13 de abril de 1985) es una cantante y compositora chilena, destacada por ... continua

Allende, versus Piñera, y la acusación constitucional. Chile

( Un poco de historia de Chile)
Durante el gobierno de Salvador Allende, se hizo una Acusación constitucional, en la cual no se logró hacer justicia social por diferentes problemáticas que dicho gobierno no quiso, o no fue capaz de resolver, con lo cual un sector político, infiltrado por mafias empresariales, y capitales, derechamente extranjeros, de índole criminal,( dirigidos por la CIA norteamericana), decidieron llevar a cabo, un golpe de estado, y como el sector político que entregó, ( traidoramente), a Allende, creyó poder salvar a Chile, ( con las ... continua

"Chicago Boys": Se muestra un modelo económico que fue respaldado por metralletas. Chile

Los directores del documental "Chicago Boys", Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano, conversaron con Paula Molina y contaron detalles de su película, una revisión cronológica del sistema económico neoliberal que se instaló en el país durante la dictadura, en boca de sus fundadores. Publicada por: CooperativaFM. 12 may. 2019.