298 utenti


Libri.itLA PESTE SCARLATTABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINITILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMAGLI INSETTI vol. 3CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: COVID-19

Totale: 45

México toma medidas al acelerarse los contagios

México elevó el nivel de la alerta sanitaria y decretó la extensión de la cuarentena hasta el 30 de mayo frente a una preocupante aceleración de los contagios de la covid-19 en el país. El presidente Andrés Manuel López Obrador busca sostener un delicado equilibrio entre salud y economía, mirando de reojo la catástrofe de su vecino Estados Unidos y luego de recibir duras críticas por haber demorado su respuesta a la pandemia. Hasta el momento, el sistema de salud responde a la demanda aunque surgen problemas como la falta de personal e insumos esenciales.

Visita: www.surysur.net

Grupo de Puebla: integración e inclusión

Más de una treintena de dirigentes políticos progresistas de América Latina, entre ellos varios expresidentes, señalaron la necesidad de retomar el camino de la inclusión social y la integración regional, a la vez que denunciaron el bloqueo económico y financiero contra Cuba y Venezuela, en medio de la pandemia del COVID-19. La reunión se realizó por videoconferencia y abordó un extenso temario sobre la problemática mundial y regional, que analiza Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

L'Ora è grave! L'Africa è in pericolo

Il test per la vaccinazione contro per il Coivid-19 sta per cominciare in questa terra Madre. I bambini si fanno rapire e inoculato con forza questo sostanza di cui nessuno sai. È un atto orrendo, un segno di perdita di tutta Umanità. Quindi, chiedo a tutti quelli che riconoscono nel caso africano la loro essenza Divina, di alzarsi come un SOLO UOMO per dire NON ALLA VACCINAZIONE DEL COVID-19 IN AFRICA. Perché oggi siamo noi, chissà domani sarà voi Grazie Regina NKONG

Visita: www.facebook.com

¿Se puede confiar en los gobiernos?

En casi todos los países de la región hay un debate respecto al número real de contagios y muertos por el COVID-19, pero también en la gestión en lo político, social, económico. Responder a una crisis sanitaria siempre se hace desde la política y la ideología, aunque muchos crean lo contrario. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Latinoamérica: hambre y malos gobiernos

América Latina y el Caribe superaron el medio millón de casos de coronavirus, que ya ha matado a unas 30 mil personas en la región. Brasil es el país más afectado, con casi la mitad de los contagios, seguido por Perú, que contabilizó unos 100 mil casos y 2.800 fallecidos. Muchos gobiernos neoliberales de la región prefirieron priorizar la economía, negando la importancia de la pandemia e hiptecando la salud de sus pueblos: hoy millones de latinoamericanos padecen hambre y reclaman soluciones, que no llegan.

Visita: www.surysur.net

Venezuela: deseos enfermos Vs. realidad

Desde hace 75 días medios internacionales, ONGs y supuestos expertos pronostican que el coronavirus hará tierra arrasada en Venezuela. La novela de Human Rights habla de "por lo menos 30 mil muertos" por la pandemia, y no, como dicen las autoridades y avala la OMS, 1.200 casos y 11 fallecidos.
Lo que resta valor a esta campaña es la falta de información real, fotos de muertos, ataúdes en las calles, hospitales rebosados de infectados.
En la época de la posverdad, las mentiras quieren imponerse como verdad, aunque la realidad los desmienta.
Un análisis de ... continua

Visita: www.surysur.net

Ecuador: los descartables

La pandemia demostró lo que es el capitalismo, que considera que hay seres humanos descartables. A las élites económicas y políticas no les importa que mueran. Así pasa con los indígenas amazónicos. Ecuador tiene las peores élites de América Latina, depredadoras, descriminatorias, que presionan para que se reanuden las actividades... y crezca el número de muertos. La muerte se viste de pandemia, pero la peor pandemia es el manejo del capitalismo actual. Análisis de Kinto Lucas.

Visita: www.surysur.net

Pandemia de control digital

La debacle causada por la pandemia de Covid-19 ha devastado economías nacionales, multiplicado el desempleo, la marginación, el hambre y la pobreza y la crisis o quiebra de empresas de todos los tamaños. Pero algunas compañías y algunos de los más ricos del mundo han ganado a la grande con esta pandemia, como las plataformas digitales Amazon, Microsoft, Apple, Google (Alphabet), Facebook, Baidu, Alibaba, Tencent. Las primeras cinco, conocidas como Gafam, tienen matriz en EU. Las otras tres, en China.

Visita: www.surysur.net

Ecuador sincera cifras de la pandemia

Luego de cinco semanas de cuarentena, el gobierno de Ecuador sinceró la cifra de contagios de COVID-19 y admitió que son 22.160 las personas infectadas, que duplican prácticamente los números que aparecen en las infografías oficiales, e informó la muerte de 560 personas por la pandemia.
Como muchas otras administraciones neoliberales, la del presidente ecuatoriano Lenin Moreno bajó un 30% el gasto en salud, por lo que la policía enfrenta la situación de que tiene fallecidos y no hay médicos que certifiquen la defunción.
El desborde quedó verificado en ... continua

Visita: www.surysur.net

Perú: el fantasma del hambre

Hoy la población mayoritaria del Perú, más del 75%, "habla con los pies" y sale a la calle o quiere regresar caminando a sus pueblos de origen, a pesar de la cuarentena y del temor a la represión de las fuerzas armadas, porque tiene hambre. Le da menos temor contagiarse de COVID-19 que morirse de hambre, que se convierte en un fantasma, que recorre campos y ciudades del Perú.

Visita: www.surysur.net