270 utenti


Libri.itCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAESSERE MADRELA SIRENETTACOSÌ È LA MORTE?BIANCO E NERO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: COVID-19

Totale: 70

Haití: hambre y resistencia popular

Desde la confirmación en marzo de la presencia en el país del Covid-19 por el gobierno de facto de Haití presidido por Jovenel Moïse, nada realmente importante se ha hecho desde el poder para evitar una catástrofe, aun cuando la epidemia no ha llegado con mucha fuerza, con poco más de dos decenas de casos confirmados y seis muertos. Ante la crisis sanitaria, el pueblo haitiano entiende que no puede quedarse en su casa, pues simplemente se moriría de hambre y por ende debe seguir en la calle buscando sobrevivir.

Visita: www.surysur.net

Latinoamérica: el virus no se quiere ir

Hoy, casi la mitad de los nuevos casos de coronavirus registrados en el mundo está en América y el total acumulado en todo el continente ya supera la cifra de Europa. Mientras Estados Unidos ha superado los cien mil muertos y Brasil los 23 mil, América Latina se ha convertido en el cuarto epicentro de la pandemia, con casi 700 mil casos de Covid-19

Visita: www.surysur.net

Argentina: sigue la cuarentena

El gobierno argentino mantendrá el aislamiento social a nivel nacional más allá de domingo 26. El pico de contagiados se aguarda para junio, pero eso dependerá de lo que se haga durante mayo. También ratificó que ampliará los programas para ayudar a las empresas, aportando al pago de salarios, con el fin de impedir las suspensiones o despidos.

Visita: www.surysur.net

México: la pandemia amplía la desigualdad

En abril se perdieron 555.247 puestos de trabajo en México, por la pandemia de Covid-19, que ha dejado unos 40 mil contagiados y cuatro mil muertos. México será el país con mayor incremento de pobreza en la región, ya que la pandemia dejó al descubierto los problemas estructurales del modelo de desarrollo, las carencias del sistema de protección social y del regímen de bienestar muy incompleto, muy frágil, muy vulnerable, señaló la Cepal, que propuso establecer un ingreso básico universal de emergencia

Visita: www.surysur.net

Covid-19: temor entre indígenas amazónicos

El coronavirus ya está presente en la triple frontera entre Brasil, Colombia y Perú, uno de los puntos más recónditos de la Amazonia, con casos reportados por los tres países en todas las orillas del río Amazonas, donde el acatamiento de medidas de contención, como la cuarentena, es prácticamente nulo. Sin medicinas ni alimentos, las comunidades indígenas del Amazonas enfrentan una situación de caos total ante la llegada del nuevo coronavirus.

Visita: www.surysur.net

Nicaragua toma las primeras medidas

Con 16 casos confirmados y cinco fallecidos desde que iniciara la crisis sanitaria, el gobierno de Nicaragua anunció este martes, por primera vez, medidas obligatorias de prevención frente al coronavirus, como el lavado de manos con jabón o mantener la distancia mínima de al menos un metro con otras personas. Las clases en los colegios públicos no fueron suspendidas, es el único país en toda América Latina que mantiene abierta las escuelas. Las fronteras no han sido cerradas y el gobierno promueve actividades masivas.

Visita: www.surysur.net

Brasil: el temor al hoy y el terror al mañana

La única certeza que tienen los brasileños es que hoy ha sido peor que ayer y que mañana será peor que hoy. La pandemia no tiene freno, en medio de una crisis institucional donde nadie sabe bien quién gobierna hoy y menos aún quién lo hará mañana. Ya superó el medio millón de infectados y cerca de 30 mil muertos por el coronavirus, para convertirse en el cuarto país con más fallecidos, superando a Francia, y solo por debajo de Estados Unidos con unos 105 mil, Reino Unido e Italia.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: escolares volvieron a clase

Unas 403 escuelas primarias, 134 liceos secundarios y 70 escuelas técnicas de todo el país volvieron a abrir sus puertas este lunes, sumándose a las 917 escuelas rurales que ya lo venían haciendo desde el 22 de abril. En total, alrededor de 95.000 estudiantes estuvieron habilitados para volver a las clases. Uruguay se convirtió así en el primer país de América Latina en retomar el año escolar mientras reporta 833 infectados y 22 muertes.

Visita: www.surysur.net

México toma medidas al acelerarse los contagios

México elevó el nivel de la alerta sanitaria y decretó la extensión de la cuarentena hasta el 30 de mayo frente a una preocupante aceleración de los contagios de la covid-19 en el país. El presidente Andrés Manuel López Obrador busca sostener un delicado equilibrio entre salud y economía, mirando de reojo la catástrofe de su vecino Estados Unidos y luego de recibir duras críticas por haber demorado su respuesta a la pandemia. Hasta el momento, el sistema de salud responde a la demanda aunque surgen problemas como la falta de personal e insumos esenciales.

Visita: www.surysur.net

L'Ora è grave! L'Africa è in pericolo

Il test per la vaccinazione contro per il Coivid-19 sta per cominciare in questa terra Madre. I bambini si fanno rapire e inoculato con forza questo sostanza di cui nessuno sai. È un atto orrendo, un segno di perdita di tutta Umanità. Quindi, chiedo a tutti quelli che riconoscono nel caso africano la loro essenza Divina, di alzarsi come un SOLO UOMO per dire NON ALLA VACCINAZIONE DEL COVID-19 IN AFRICA. Perché oggi siamo noi, chissà domani sarà voi Grazie Regina NKONG

Visita: www.facebook.com