400 utenti


Libri.itBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINILA PESTE SCARLATTALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2GLI UCCELLI vol. 2TILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (244)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 122

Trelew, la fuga que fue masacre

Mariana Arruti. Argentina - 2004
El 15 de agosto de 1972, durante la dictadura del general Agustín Lanusse, 25 presos políticos pertenecientes al PRT-ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo), las FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias) y Montoneros se fugaron del penal de Rawson en la provincia argentina de Chubut.
Sólo seis lograron llegar al Chile de la Unidad Popular. Los otros 19 no alcanzaron a subir al avión y se entregaron luego de que el gobierno acordara públicamente garantías para su integridad física. Pero ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El árbol de los zuecos

Ermanno Olmi. Italia - 1978 Italia, fines del siglo XIX. La dura vida de los campesinos de Bérgamo, en la región de Lombardía. Allí las familias subsisten a duras penas mediante un sistema de arrendamiento feudal. Un film que desmenuza las contradicciones e injusticias en el ámbito agrario italiano de la época y el conflicto entre feudales y campesinos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Las uvas de la ira

John Ford. USA - 1940 Acerca de los devastadores efectos de la Gran Depresión sobre los agricultores estadounidenses. Entre fines de los años 20 y principios de los 30 del siglo pasado, millones de familias campesinas fueron embargadas por los bancos, despojadas de sus tierras y debieron emigrar. Basado en la novela homónima de John Steinbeck, el film es un conmovedor homenaje a la dignidad de millones de desamparados que en aquellos duros años tuvieron que enfrentar un futuro incierto.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La noche de los lápices

Héctor Olivera. Argentina - 1986 El 16 de septiembre de 1976 diez estudiantes secundarios de la Escuela Normal N° 3 de la Plata en la provincia de Buenos Aires, fueron secuestrados luego de participar en una campaña por el boleto estudiantil. Tenían entre 14 y 17 años. El operativo fue realizado por el Batallón 601 del servicio de inteligencia del ejército y la policía bonaerense, dirigida por el general Ramón Camps. Los adolescentes fueron ferozmente torturados. Sólo sobrevivieron cuatro, los otros seis siguen desaparecidos

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Feos, sucios y malos

Ettore Scola. Italia - 1976 Comedia feroz sobre la vida en un sector marginal de Roma a principios de los '70. La crueldad y la desolación coexisten con el histrionismo salvaje en la cotidianeidad de una familia sumida en la pobreza. Con humor negro y descarnado, Scola muestra el reverso de la Europa opulenta. Una incisiva critica a la indiferencia de esa sociedad por la miseria y el abandono de quienes hacen lo que pueden para sobrevivir.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La cinta blanca

Michael Haneke. Alemania - 2009 A principios del siglo XX en un pequeño pueblo protestante alemán ocurren extraños acontecimientos. Hechos singulares que poco a poco van tomando el carácter de castigo ritual. ¿Quién está detrás de todo ésto? Un perturbador relato sobre la represiva ambigüedad ética y los gérmenes del fascismo en la Alemania de vísperas de la primera guerra mundial.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Jimmy’s Hall (2014)

La doctrina del shock

Mat Whitecross - Michael Winterbottom. Reino Unido - 2009
Sobre el auge del llamado ‘capitalismo del desastre’ que insta a los gobiernos a aprovechar períodos de crisis económica, guerras, desastres naturales, epidemias, para saquear los intereses públicos y llevar a cabo todo tipo de reformas a favor del libre mercado. Ajustes tan despiadados que sólo han podido imponerse mediante el miedo, la fuerza y la represión.
Basado en el libro homónimo de Naomi Klein el documental rastrea los orígenes de este capitalismo salvaje en las teorías radicales del ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La casa de los locos

Andrei Konchalovsky. Rusia - 2002 Ambientada durante la primera guerra entre Rusia y Chechenia, cuando la región fronteriza de Ingushetia se hallaba amenazada por la invasión de destacamentos armados. Frente a la inminente ocupación, el personal de un hospital psiquiátrico huye dejando a los internos librados a su suerte. Un film cálido, entre el drama y el humor, que retrata el lado más humano de la llamada locura frente a los 'racionales' capaces de destruir y matar.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El gran dictador

Charles Chaplin. USA - 1940 En 1940, cuando Adolf Hitler ya había iniciado su plan de invasión y exterminio, Chaplin estrenaba en Nueva York su controvertida sátira. Fue su primer film sonoro y una de las más brillantes parodias sobre el Hitler, el nazismo y las dictaduras en general. La cinta generó una gran polémica y fue prohibida en varios países.

Visita: www.cinelatinotrieste.org