273 utenti


Libri.itEDMONDO E LA SUA CUCCIATILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2LA REGINA DELLE NIAGARA FALLS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Jodisea | El mundo de las Odiseas (104)

Categoria: Jodisea | El mundo de las Odiseas

Totale: 104

El Universo: ¿Y si nos equivocamos? - Un maravilloso viaje a la historia

Desde la noche de los tiempos, la comprensión del universo no ha dejado de ocupar la mente de los hombres. El ser humano, en esencia, necesita comprender su mundo, el entorno que le rodea y el vasto universo.
El estudio de las estrellas forma parte de nuestra historia y cultura. Desde el principio de los tiempos, la gente ha mirado al cielo en busca de respuestas a sus preguntas. El universo es tan magnético como el núcleo del centro de la Tierra. Deslumbra, intriga y fascina.
Desde una edad temprana, nuestros ojos se sienten atraídos por la belleza del cielo. ... continua

Un increíble viaje en el tiempo: Los primeros 1.000 días en Marte

- Temperatura exterior en España a las 10 de la mañana: 49 grados. El número de muertes debidas al calor sigue aumentando en todo el mundo. Los más frágiles han sucumbido casi todos: bebés, niños pequeños, personas mayores de 55 años. Este año, las temperaturas han alcanzado niveles récord. Sólo son las 10 de la mañana. Esta tarde habrá más de 56 grados en Francia.
La humanidad ha conseguido adaptarse a temperaturas más cálidas que antes, pero no tan extremas. Y esto es sólo en Francia. Los habitantes del hemisferio sur han emigrado a América del ... continua

Civilización perdida: Viaje a las misteriosas ciudades mayas perdidas

¿Quieres descubrir una de las civilizaciones más misteriosas de la Tierra? Hoy te llevo a explorar la fascinante civilización de los mayas. Este antiguo pueblo dejó tras de sí ciudades monumentales, un avanzado sistema de aritmética, una sofisticada escritura y refinados calendarios solares.

¡El increíble viaje a nuestro sistema solar!

El sol y los planetas nacieron de la explosión de una estrella. El sol es la parte más grande. El polvo de estrellas que rodeaba esta gran parte comenzó a girar, girar y girar alrededor de esta gran bola, se condensó y se agrupó para formar nueve planetas. Los 4 planetas más cercanos al sol son Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. Son planetas rocosos. Científicamente se llaman planetas telúricos. Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son planetas gaseosos. Están formados por un núcleo rocoso rodeado de líquido.

Más allá del Universo: Viaje a los misteriosos confines del cosmos

Aunque sepamos mucho sobre el sistema solar y el cosmos que nos rodea, el hecho es que, en términos de lo que aún está por descubrir, esto es sólo una pequeña fracción. El hombre es como un recién nacido perdido en un moisés que le queda demasiado grande. Acurrucado en un rincón de su cama, encuentra el sueño mientras busca el contacto reconfortante de su pequeño mundo. El ser humano, como este niño, roza constantemente los límites del universo. En este sentido, la astronomía es mucho más que una ciencia, es lo que une al hombre con su origen y su ... continua

Extrañas desapariciones: La maldición del misterioso triángulo de las Bermudas

Desde la noche de los tiempos, el hombre ha tratado de comprender la Tierra, el espacio y el universo: su origen, composición y formación. Para ello, ha observado nuestro planeta desde todos los puntos de vista mediante la física, la biología, las matemáticas e incluso la filosofía. Gracias al progreso científico actual, la investigación avanza y se encuentran muchas respuestas concretas y racionales. Sin embargo, todavía hay elementos que permanecen inexplorados, partes de la Tierra para las que todavía tenemos muchas preguntas. Entre ellos, el océano ... continua

Más allá de Neptuno: Viaje al misterioso borde del sistema solar

El cinturón de Kuiper comienza un poco más allá de la órbita de Neptuno, a 30 unidades astronómicas del Sol, y termina a unas 50 unidades astronómicas del Sol. Pero hay una cosa sobre el cinturón de Kuiper que es un gran misterio. Al llegar a 50 unidades astronómicas, el cinturón se detiene. Termina repentinamente, algo que los astrónomos llaman el "precipicio de Kuiper". Pero, ¿por qué este repentino cambio de ambiente?
Este misterio puede responderse con varias hipótesis. Podría ser que el cinturón continúe, pero los objetos se vuelvan tan ... continua

Un viaje increíble a los descubrimientos más hermosos del Universo por James Webb documental espacio

Recientemente, los astrónomos celebraron un cumpleaños muy importante... el del telescopio James-Webb. Un cumpleaños que merecía ser celebrado, ¡porque no es un telescopio como los demás! Desarrollado por la NASA, con la participación de la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense, el James-Webb es nada menos que el telescopio más grande y más caro en el momento de su lanzamiento. El James-Webb fue lanzado el 25 de diciembre de 2021. En menos de un mes, el telescopio alcanzó su órbita, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. Después de ... continua

Viaje a los monstruos del Universo: Descubra el misterioso agujero negro

Los astrofísicos buscan constantemente respuestas, tratando de comprender el funcionamiento del Universo, que está lleno de objetos celestes, a menudo enigmáticos, pero tan extraordinarios. Aunque las estrellas luminosas han monopolizado durante mucho tiempo a los investigadores y aficionados a la astronomía, hoy están lejos de ser los únicos objetos que ocupan las mentes de los curiosos. Los agujeros negros son probablemente los objetos más fascinantes del cosmos, tanto por su extrañeza como por su capacidad devastadora.

¿Cómo era la Tierra en la época de las criaturas prehistóricas gigantes?

En una época en la que somos capaces de percibir los organismos microscópicos infinitamente pequeños, como los microbios, los ácaros o las bacterias, ¿qué sabemos de los gigantes que una vez caminaron por la tierra de nuestro planeta?
El elefante, el rinoceronte, la jirafa, el oso pardo y la ballena azul se cuentan entre los animales más grandes y gordos de nuestra era. Por muy grandes o imponentes que sean, estos animales han conseguido sobrevivir en su entorno y desarrollar extraordinarias habilidades de adaptación para utilizar su extraordinario tamaño ... continua