343 utenti


Libri.itAMORE E PSICHELA LIBELLULAROSALIE SOGNA…LINETTE – LA NUVOLETTAABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: indígena

Totale: 88

Nación Mapuche: Donde se cultiva la palabra profunda

"LUGAR DONDE SE CULTIVA LA PALABRA PROFUNDA o wallmapu, en la Nación Mapuche, es el sitial de la vida y el verbo que la enraíza... se nos explica en el documental de Salvador Díaz, hecho en el país que posee cinturita de doncella erguida, en paráfrasis a la Mistral. Las analogías que causa el filme brotan instantáneas, como libertaria flor de manzanilla que habla desde la virtud de todos los aromas...
En la película un mapuche comparte la palabra: "Nosotros les podemos dar clases de humanidad a los cristianos", expresa con la profundidad aquélla. No sólo a ... continua

12 de Octubre, ¡La Verdadera Historia!!!

En América también hubo un Holocausto y comenzó un 12 de octubre... Publicada por: Wechekeche Ñi Trawün, el 11 oct. 2020

La dama de Cao: la primera mujer gobernante de Perú. MdNBio

Se conoce como Señora de Cao o Dama de Cao a la momia perteneciente a una gobernante de la cultura mochica que se cree que gobernó el norte del actual Perú en el siglo IV d.C. Antes del hallazgo, se pensaba que sólo los hombres habían ejercido altos cargos en el antiguo Perú. Se cree que la dama tenía el estatus de gobernante en la sociedad teocrática del valle del río Chicama, además de ser considerada un personaje casi divino.
MdNBio es un canal de MdN: Mujeres de Novela http://www.mujeresdenovela.es
Artículo sobre el sujeto: ... continua

Wechekeche ñi Trawün - Fuck The Police a lo MAPUCHE (2019)

Tal como lo hizo el grupo de Rap N.W.A en contra de la persecución racial por parte de la policía de Compton, en EU, en el Wallmapu también gritamos "Fuck the Pólice a lo Mapuche", cansados de ser perseguidos, marcados y estigmatizados por nuestra raza por defender las legítimas demandas de un pueblo que lleva miles de años en este territorio en donde se instaló Chile y Argentina, en esta canción decimos lo que muchos piensan en contra de los peones del empresariado, en contra de los pacos que asesinaron a nuestro hermano Catrillanca, en contra del paco que ... continua

El Pueblo Diaguita presente en la Comisión de DDHH, el pasado martes 10 de Agosto / Chile

Donde los hermanos Raúl Molina Otárola, Mario Aballay y Paola González intervinieron Publicada por ; Diaguita Constituyente #diaguita #convencion #chile #Jallalla #Atacama #coquimbo #valparaíso

Alianza de 400 pueblos indígenas para proteger la Amazonia

Una alianza sin precedentes en Sudamérica. El objetivo, proteger y restaurar cerca de 200 millones de hectáreas de selva. El corredor Andes Amazonas Atlántico requiere la cooperación de 9 países. Autor: A+J español Publicado por: José W. Legaspi

Voces Kawesqar - Nómades del mar. Capítulo V: Colonización, indígenas, Chile

En los parajes más australes del cono sur habitan aún familias nómades Kawesqar que recorren los fríos canales, reivindicando su cultura y territorio. Sus voces se reúnen en esta serie para relatar sus costumbres y memorias ancestrales que aún resisten, a pesar del exterminio que han sufrido por parte del Estado, y hoy por la industria salmonera.
Nosotros queremos reivindicar a nuestros antiguos.
Los Kawesqar, poblaron la Patagonia occidental desde hace más de 6 mi años y navegaron por los fiordos y canales, adaptándose a las condiciones climáticas.
Hubo ... continua

Las parteras y sus prácticas ancestrales en medio de la pandemia / Perú

Las parteras y sus prácticas ancestrales vuelven a surgir para las gestantes en medio del colapso sanitario. #WaykaEnCusco
Claudia Karolina
gran labor, gracias por asistir a las mujeres del ande
Flora Portales Alvarez
A mi me ayudaron bastante con mis embarazos, sobre todo con el último porque mi bebé se había ubicado muy abajo y sentía muchos dolores... con una amenaza tal vez, de parto prematuro que en el hospital solo me decían reposo reposo... en cambio una viejita con manos tan suaves me ayudó a acomodar a mi bebé y logré que mi embarazo llegue a ... continua

Intervención ante comisión Constitución de la Cámara de Diputados del alcalde de Tirúa, Adolfo Milla

Reivindica desde el punto de vista indígena y mapuche la participación en la elaboración de la nueva constitución y mostró lo retrogrado de algunos que no recuerdan que hace 85 años las mujeres no tenían derecho a voto y hoy no quieren la paridad de género... y los que no sabía leer y escribir tampoco, así como los que no tenían fortuna, no tenían derecho a voto.
Escuchen lo que dice la calle, la paridad de género, la participación de los pueblos indígenas.
Los pueblos originarios tenemos mucho que aportar cultural y socialmente a toda la sociedad ... continua

Visita:

¿Para quiénes nace Chile? Por Julio Pinto

¿Para quiénes nace Chile? ¿De dónde vienen los símbolos patrios, como el escudo?..¿Cuál es la historia oculta del horror en un "Reyno transitorio"?...son las preguntas que responde el historiador Julio Pinto.
Entrevista que argumenta el trabajo colectivo "Reyno Transitorio", de los artistas visuales Pedro Fuentealba, Camilo Ortiz y Ronald Pérez, que a través de la técnica de la xilografía representa aspectos característicos de la sociedad chilena, que van desde las relaciones de poder, marginalidades, usos culturales, alimentación, fiestas y ceremonias ... continua