165 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 2LA SIRENETTADINO PARK vol. 2KINTSUGIMARINA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: Bolivi

Totale: 44

Sudamérica vota en pandemia

Tras las municipales realizadas en Uruguay, varias elecciones están previstas en Sudamérica de acá a fin de año. El 18 de octubre deberían realizarse las elecciones presidenciales en Bolivia y una semana después el referéndum constitucional en Chile. El 15 de noviembre en Brasil se deben realizar elecciones municipales y el 6 de diciembre, los últimos comicios del año en Sudamérica serán en Venezuela. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Bolivia sangra, a seis meses del golpe

Se cumplen seis meses del violento golpe de estado que logró articular a la oligarquía nacional racista con las Fuerzas Armadas, la policía y los grupos paramilitares para obligar a renunciar al presidente constitucional Evo Morales, con el fin de controlar los recursos naturales, Bolivia, lucha por elecciones y libertad. A 50 días de decretada la cuarentena por el Covid-19, los hospitales carecen de respiradores, reactivos, insumos, equipos de bioseguridad y médicos.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: la dictadura insiste en campaña negra

A siete semanas de las elecciones presidenciales en Bolivia, el gobierno de facto ha comenzado una nueva campaña de desprestigio contra los movimientos sociales y los candidatos del Movimiento al Socialismo. Con el bloqueo de rutas, en los que participaron decenas de miles de ciudadanos, los movimientos sociales lograron frenar la continua postergación de las elecciones y la consiguiente prorroga del gobierno golpista.

Visita: www.surysur.net

También la lluvia / España / Bolivia

Cochabamba, Bolivia. Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) y Costa (Luis Tosar) se han propuesto hacer una película sobre Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Mientras que Sebastián, el director, pretende desmitificar al personaje presentándolo como un hombre ambicioso y sin escrúpulos; a Costa, el productor, sólo le importa ajustar la película al modesto presupuesto del que disponen; precisamente por eso elige Bolivia, por ser uno de los países más baratos y con mayor población indígena de Hispanoamérica. La película se rueda en ... continua

Lawfare impide candidaturas de Correa y Evo

Los poderes judiciales de Ecuador y Bolivia, controlados por los gobiernos, decidieron excluir de las respectivas elecciones presidenciales a sus exmandatarios constitucionales Rafael Correa y Evo Morales. Correa era candidato a vicepresidente, Morales a senador. Ambos gobiernos, uno constitucional, y el otro de facto, usan al poder judicial para perseguir, encarcelar, acosar, exiliar a los opositores y reprimir a los sectores populares. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: paliza electoral del MAS

El conteo rápido de votos confirmó que los candidatos del Movimiento al Socialismo, Luis Arce y David Choquehuanca serán los próximos presidente y vice de Bolivia, al sumar el 52,4 por ciento de los votos. El derechista Carlos Mesa, quedó segundo con un 31,5%. La pregunta es si la ultraderecha boliviana se resignará a dejar el gobierno en manos de los que, derrocados mediante un golpe de Estado en noviembre de 2019, volvieron a ganar las elecciones generales.

Visita: www.surysur.net

Evo construyó un movimiento de masas

El Movimiento al Socialismo (MAS), creado por Evo Morales, tiene profundas raíces populares. El golpe de Estado, que llevó a la extrema derecha al poder, no pudo ocultarlo, ni siquiera con la feroz represión desatada. Los egos, las disputas personales y partidarias impidieron un candidato único de la derecha. El MAS trabajó en la parte oculta de la sociedad, la que los medios hegemónicos ocultaban. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

7 Curiosidades del Camino de la Muerte (Yungas-Bolivia)

Construida en 1930, por prisioneros paraguayos de la Guerra del Chaco Muchos accidentes cada año, vehículos se caen al precipicio Fallecen unas 200 personas cada año. Ciclistas extremos la recorren por la adrelanina. Publicado por: Noticias de Bolivia el 17 mar. 2017

FMI presta a 11 países pero hipoteca sus futuros

Entre el 15 de abril y el 1º de Mayo el Fondo Monetario Internacional aprobó préstamos a Bolivia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Haití, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Santa Lucía, por un total de 3.483 millones de dólares, pero con la condicionalidad de las temidas recetas de ajuste pospandémico. En realidad, el FMI está garantizando, con estos préstamos, más medidas de ajuste a sociedades que quedarán maltrechas, con cargas de deudas inasumibles que los obliga a gastar más en el servicio de la deuda externa que en salud.

Visita: www.surysur.net

Kala Marka - Ponchos Rojos, Bolivia

KALAMARKA Ponchos Rojos, Luchando contra el terrorismo desde 1492 (se podria decir desde 1350) pero eso es otra historia, Realización: Raul Huayllani, www.kalamarka.com extraido del disco "Por el amor a la tierra sea un eterno agradecimiento " ©® kalamarka 2013 Autor compositor: Hugo Gutiérrez Arreglos: Rodolfo Choque Participa Juan Carlos Aduviri (también la lluvia). Al final ver y escuchar la oración aymara (Fernando Huanacuni) y el canto de nuestro abuelo Carmelo Flores. PONCHOS ROJOS: ritmo: Laquita Publicado por: Canal Kala Marka, el 6 feb. 2014