En Chile, en el desierto de Atacama, se acumulan gigantescas montañas de ropa usada. Son un símbolo involuntario de las consecuencias de la moda rápida y de una industria textil que aún está lejos de ser sostenible.
Frente a la puerta de la pequeña cabaña de Manuela Olivos, se apilan toneladas de ropa usada formando una gigantesca montaña de basura. Manuela se gana la vida clasificando y vendiendo la ropa aún utilizable. A menudo se trata de productos nuevos que no se han podido vender en los comercios de los países ricos. Son un producto de la ...
continua