123 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIEDMONDO VA AL MAREL’ESPOSIZIONE CREATIVACUZZ Ì CVA?EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Sottotitolati:

Totale: 29840

Ciudades bajo amenaza 1 - Salvar Venecia

Venecia parece flotar sobre el agua. Desde su existencia, se ha dicho que está condenada a desaparecer. Sin embargo, durante más de 1.500 años, la "Serenissima" ha resistido los peligros del agua que la rodea. ¿Cómo logró esta ciudad única en el mundo no sólo sobrevivir sino prosperar durante siglos enteros? Para responder a esta pregunta que se hace el visitante cuando descubre la ciudad de los Dogos, hemos optado por contar la historia de Venecia desde el ángulo de su construcción, su arquitectura y los medios implementados para preservarla. Venecia, la ... continua

469 - Se l'Impero Romano fosse sopravvissuto? 1805-1810 LXXIII Parte

Hacia una política de la atención

Simone Weil, pensadora clave del siglo XX, establece un dialogo crítico y comprometido con algunas de las principales corrientes intelectuales y políticas de su tiempo.

Atenta intérprete de la crisis de la modernidad, y de sus fundamentos teológico-políticos, Weil lleva a cabo una profunda revisión de la tradición occidental, encontrando en las nociones y símbolos de la mística las bases de una renovada racionalidad política.

A partir de estas premisas, la Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía y Sociedad; el Grupo de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro «Ciudades de Sefarad»

"Ciudades de Sefarad" es un libro que recorre el patrimonio sefardí que podemos encontrar en las 21 ciudades de la Red de Juderías de España. Pero además para su autora, Alejandra Abulafia, sefardí, nacida en Uruguay y que llegó a España con una mochila a la espalda buscando sus orígenes, supone la emoción de constatar que la Sefarad que recordaba su abuela existe y es visitable a través de bellas ciudades que conservan su legado, señalizado y visible.
Sefarad ya no es solo una emoción, un recuerdo o una ensoñación, este libro conecta con la Sefarad ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Lawrence Krauss y Werner Herzog: Foro Enciende la Tierra CajaCanarias 2019 (V.O.)

La Fundación CajaCanarias celebró el pasado 28 de marzo la segunda mesa de debate del Foro “Enciende la Tierra” 2019 que, bajo el título “Ciegos junto al abismo”, reunió en el Espacio Cultural de Santa Cruz de Tenerife al científico Lawrence Krauss y al cineasta Werner Herzog.
A lo largo del debate, el físico teórico Lawrence Krauss aportó su punto de vista como científico concernido con el colapso climático, y lo hizo de la mano de su amigo, el director y actor alemán Werner Herzog que, desde su mirada crítica, aún piensa que estamos a tiempo ... continua

Visita: cajacanarias.com

La realidad de la paz después de la guerra

Dos artistas investigan las consecuencias de la guerra. Retratan a personas en Armenia que sufrieron pérdidas en tiempos de guerra, excavan en casas abandonadas y recolectan enormes piezas de metal con orificios de bala.
Edik es un artista visual que fue testigo de la guerra entre Irán e Irak. Tuvo la idea de hacer instalaciones a partir de piezas de metal destrozadas para mostrar a la gente la realidad que se esconde detrás de la paz. Un trozo de una valla que parece un molino gigante después de un devastador bombardeo. Una tetera vieja que no se ha usado ... continua

Conociendo a los japoneses - Japón

Japón es esencial y culturalmente un país que ama y respeta la naturaleza. Está omnipresente en el arte, e incluso en el manga, que a menudo tiene un fuerte contenido ecológico. La ecología está presente a diferentes escalas, tanto desde el punto de vista tradicional y artesanal, como dentro de las grandes empresas que integran en su desarrollo el tema del impacto ambiental. Para el año 2030, Japón quiere reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un veintiséis por ciento. Antoine saldrá al encuentro de estos japoneses que trabajan cada día ... continua

Gigantopiteco, yeti e oranghi giganti

Il gigantopiteco è stato il più grande primate mai apparso sulla Terra, ma dopo 85 anni dalla scoperta dei suoi denti fossili sappiano ancora molto poco sul suo conto. Questo viaggio inizierà nelle strade della Hong Kong degli anni '30 e ci porterà attraverso il sud est asiatico e le sue leggende riguardanti misteriosi uomini selvatici conosciuti con i nomi di yeti, luwun, yeren, fei-fei e jarang gigi, fino ad arrivare in Borneo e a Sumatra, dove secondo alcuni aneddoti troverebbero dimora oranghi di gigantesche dimensioni.

Visita: www.criptozoo.com

Il caso della famiglia McStay (True crime)

Per la storia true crime di oggi ho scelto il caso della famiglia McStay, un caso di cronaca nera davvero articolato che è stato concluso ad anni di distanza, portando finalmente il colpevole in prigione.

Visita: www.instagram.com

Rocky IV (Puntata speciale)

Oggi torneremo sulla saga di Rocky e parleremo nello specifico del quarto capitolo, il quale ebbe un grande successo internazionale, fu uno dei film sullo sport ad ottenere più incassi fino al 2009, guadagnando in totale ben 300 milioni di dollari, che per quegli anni(1985) e non solo, era una grossa cifra. Stallone questa volta si è ispirato al tema della guerra fredda, portando in scena sul fronte nemico, il personaggio di Ivan Drago, con il quale Rocky dovrà combattere per riuscire a trasmettere un messaggio di positività al cambiamento.

Visita: www.instagram.com