140 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIIL MAIALEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIMEDARDOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Sottotitolati:

Totale: 29850

473 - Il Bullet, l'aereo più pericoloso della storia

Fortuny, el orientalismo y la pintura francesa

"Fortuny, el orientalismo y la pintura francesa" por Christine Peltre, Profesora de Historia del Arte de la Universidad de Estrasburgo. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Scuola a rotelle

Un viaggio nelle scuole italiane tra classi pollaio e mascherine non a norma
Scuola, tra banchi monoposto e a rotelle abbiamo speso oltre 300 milioni di euro. A migliaia sono stati restituiti dai presidi o giacciono in magazzino, altri sono utilizzati persino nei centri vaccinali. In tutto ne furono ordinati 2 milioni 400 mila. Allora perché il governo ha stanziato altri sei milioni di euro per arredi scolastici? Report ha potuto vedere in esclusiva i contratti stipulati dalla ex struttura commissariale di Arcuri firmati con l'azienda portoghese produttrice dei ... continua

Visita: www.raiplay.it

Presentación del libro «Los huérfanos del Führer»

David Laws, periodista y escritor de varias novelas, así como ganador del Premio Literario Yeovil, nos presenta su último libro Los huérfanos del Führer (Roca editorial) en Centro Sefarad-Israel. Una historia basada en hechos reales ambientada en el Münich de la Segunda Guerra Mundial. Laws nos hablará de este impresionante relato de 27 niños judíos que consiguieron huir de la Gestapo. Sus padres, por desgracia, no corrieron la misma suerte.
Esta es una historia de superación y humanidad que cuenta con una gran diversidad de personajes que, de forma ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Modernidades judías y experiencias sefardíes

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid organizan el ciclo "Filosofía y pensamiento judío". Este seminario, coordinado por el profesor Roberto Navarrete (UCM) se compone de un total de ocho conferencias que podrán seguirse a través del canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel cada mes.El ciclo cuenta con la colaboración del Centro Sefarad-Israel y el Instituto Universitario de Ciencias de las ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

María Isabel Rodríguez López: Foro Cultura Clásica CajaCanarias 2022

El 12 de mayo de 2022, celebramos la segunda y última ponencia correspondiente a la quinta edición de las Jornadas de Cultura Clásica que, en esa ocasión, estuvieron dedicadas a analizar las diferentes visiones sobre la belleza en la Antigüedad.
De este modo, el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife recibió a María Isabel Rodríguez López, doctora en Geografía e Historia y profesora del área de Arqueología en la Universidad Complutense de Madrid, que disertará acerca de la búsqueda de lo ideal a través de la escultura griega: procesos ... continua

Visita: cajacanarias.com

Presentazione della rassegna: Genova dei poeti in programma a Palazzo Ducale da aprile 2020

10 dicembre 2019
Presentazione della rassegna "Genova dei poeti" in programma a Palazzo Ducale da aprile 2020
Incontro con Serena Bertolucci, Mario Beccaria, Simona Morando e Alessandro Ferraro. Presentazione del ciclo di incontri dedicati alla Genova letteraria del Novecento, in programma per la primavera 2020 a Palazzo Ducale, a cura di Alessandro Ferraro, in cui scoprire i luoghi di grandi poeti come Gozzano, Campana, Sbarbaro, Montale, Caproni e Sanguineti, un patrimonio culturale fatto di pagine e luoghi, da preservare e valorizzare.

Genova è la città dei ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

Érica Rivas y Martín Rechimuzzi: trabajadores de la risa en Berlín

Dos artistas argentinos llegan a Berlín y encuentran el escenario ideal para presentar su original propuesta de teatro. Érica Rivas y Martín Rechimuzzi, interpretan el happening teatral “¿Qué pasa hoy acá?” Con mucho desparpajo y energía invitan al público de Berlín a reflexionar con risa sobre la vida, la muerte y los encuentros físicos de la gente después de los embates de la pandemia.

Un mundo sin arena

La arena no es un recurso infinito y lo estamos agotando a una velocidad vertiginosa. En los últimos 30 años la demanda ha aumentado un 360%. Las cifras asustan. Una cuarta parte de las costas del mundo se están erosionando. Se podría pensar que es un recurso inacabable, pero solo una pequeña porción de la arena del planeta es explotable, y sus depósitos se agotan. Menos arena significa más erosión de las costas, y eso supone el deterioro de las infraestructuras que están cerca de ellas. ¿Cómo proteger entonces este valioso recurso? Desde el hemisferio ... continua

Come la Russia manda a morire dei poveri sfruttati