416 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO VA AL MARELUPOMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 8843

Bukele también domina el parlamento

El presidente Nayib Bukele culminó su reconfiguración del mapa político salvadoreño con una contundente victoria electoral para su partido, Nuevas Ideas, que le otorga la mayoría calificada de 56 diputados en la Asamblea Legislativa.
El resultado de la elección no fue sorpresa, pero en apenas dos años, Bukele ha relegado a la intrascendencia a las dos grandes fuerzas políticas de la posguerra, la derechista Arena y la izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.
Y encumbró a Nuevas Ideas a la cima del sistema político en su primera ... continua

Visita: surysur.net

La obra de piano más triste de la historia: Gymnopédie 1 de Satie

A VER ahora va a parecer que odio a Satie. Y no. Me encantan muchas de las cosas que hizo esotÉrik Satie, pero cualquier persona que pretenda que toque un pasaje de un minuto 840 veces seguidas pues yo qué quieres que te diga. Hoy hablamos de la Gymnopédie No.1 de Erik Satie, la obra melancólica por defecto cuando alguien piensa en obras tristes de piano. Analizamos un poco su estructura y su armonía, y hablamos de la música de ambiente (y de mobiliario), de Minecraft y de Brian Eno.

¿Existieron árboles monstruosos en el pasado?

Árboles gigantes. ¿Existieron árboles mucho más grandes que los que tenemos ahora, en el pasado? ¿Qué tan grande puede llegar a ser un árbol? Averigüémoslo en este nuevo vídeo de Mitos.

Visita: www.patreon.com

¡¡Brutal!! ¡¡Descubierto el templo más antiguo y grande hasta la fecha!!

La pasada semana se publicó en Nature el hallazgo de la estructura o templo de la civilización maya más grande y antiguo hasta la fecha. En este vídeo te doy todos los datos sobre este increíble descubrimiento.

Visita: www.patreon.com

L'esplorazione di Marte, dalle Mariner a Perseverance

Marte è il pianeta più esplorato del sistema solare (a parte la Terra). Fin dagli anni '60 è stato visitato da sonde orbitali, da sonde che sono scese sulla sua superficie, e anche da rover, cioè da sonde in grado di muoversi sul terreno. E ora ci sono ben tre nuove missioni, due già arrivate e una, la missione Perseverance della NASA in arrivo nei prossimi giorni. Allora proviamo a fare una breve storia dell’esplorazione di Marte ma soprattutto a vedere più da vicino le caratteristiche della missione Perseverance.

Visita: www.amedeobalbi.it

5 Tonterías que decimos sobre el cerebro

¡Me toca responder al reto de Crespo en el #CienciaClipChallenge​! Me tomé un remedio homeopático y me empezaron a pasar cosas muy raras: se me pusieron los ojos azules, me salió pelusilla en la cara y se me abotonó la camisa hasta el cuello (en la voz no me hizo nada :( ). Pero eso no me ha impedido contaros 5 cosas que decimos mal del cerebro.

Lucha contra la violencia sexual en el Congo

Denis Mukwege, premio Nobel de la Paz, lucha desde hace años contra la violencia sexual en el Congo. Recibe el apoyo de una médica alemana. En un viaje a la tierra natal de Mukwege, la misionera Gisela Schneider comprueba por lo que han pasado mujeres y niñas.
A esta doctora de Tubinga, y a Denis Mukwege les une una amistad de años y una profunda fe en Dios. Gisela Schneider dirige el Instituto Alemán de Misión Médica (Difäm) e invita siempre a Denis Mukwege a Alemania para dar a conocer la situación en el Congo. Mukwege ya operó y salvó a decenas de miles ... continua

David Miller: El programa de ciencias de la NASA: explorando el Universo

David Miller: Administrador Jefe de Tecnología de la NASA. Ha sido profesor de aeronáutica y astronáutica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en Cambridge.

Visita: congresofuturo.cl

Claudio Gómez: Cuando el pasado y el presente son futuro

Claudio Gómez: Antropólogo de la Universidad de Chile y Máster en Administración Pública de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos) y Diplomado en Políticas Públicas y Sociales en Latinoamérica. Fue director del Museo Antropológico P. Sebastián Englert de Isla de Pascua y desde 2007 es Director del Museo Nacional de Historia Natural. Es docente de la Universidad Católica de Valparaíso y del Instituto Latinoamericano de Museología.

Visita: congresofuturo.cl

Michel Brunet: Todos compartimos el mismo origen: nuestro pasado y presente

Michel Brunet: Paleontólogo francés, profesor del Collège de France. En 2001, Brunet anunció el descubrimiento en África Central de un cráneo y la mandíbula de un homínido del mioceno apodado Toumaï.

Visita: congresofuturo.cl